Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Trabajadores, ayer, en las obras del Sodre.  · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Trabajador como un pion

Con una tendencia opuesta al acontecer mundial, el empleo en Uruguay sigue mostrando gran dinamismo y en el tercer trimestre la creación de nuevos puestos permitió absorber un mayor número de personas que salieron a buscar trabajo, reduciéndose la tasa de desempleo a 7,1%. El ministro de Trabajo, Julio Baraibar, manifestó a la diaria que la desocupación caerá más en los próximos meses y se acercará al dato histórico de noviembre de 2008, cuando marcó 6,3%, aunque bajarla más requerirá “aumentar la capacitación de la población”.
Auditorio Adela Reta, del Sodre, ayer, en la etapa final de la obra.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Se abre el telón

Este mes quedará abierta al público la sala Fabini del Auditorio Nacional Adela Reta y los foyers para que el teatro pueda seguir funcionando mientras se finaliza el resto de las obras. De esta forma queda acondicionado y en funcionamiento el 80% del recinto.
Actividad económica

Hay albergue

Uruguay por primera vez en la categoría sobrepasó la barrera de la segunda fase de una Copa del Mundo y está en los cuartos de final, después de derrotar 2 a 1 a Irán en los treinta minutos del tiempo suplementario. Sebastián Gallegos volvió a ser el anotador de los goles celestes y ya tiene cuatro en el campeonato.
Política nacional

Lluvia de ideas

Finalmente, Luis Alberto Lacalle y Jorge Larrañaga recogieron el guante dejado caer por José Mujica y Danilo Astori y habrá debate, siempre y cuando se pongan de acuerdo en las condiciones. Si bien el comando político del Partido Nacional manifestó el martes su voluntad para aceptar la propuesta, la decisión la tomó la fórmula en una reunión privada que tuvieron ese mismo día. La postura será anunciada hoy en conferencia de prensa por el jefe de campaña, el senador herrerista Gustavo Penadés, y posteriormente será transmitida al FA.
Política nacional

Más siete

El pasaje de 15 a 18 legisladoras electas determinó que Uruguay ascendiera diez lugares en la Clasificación Mundial de Mujeres en el Parlamento de la Unión Interparlamentaria, ubicándose en el lugar 82 entre 136 países, lejos igual del puesto 66 que ostentaba en 2003. Éstos y otros datos surgen de un análisis elaborado por la politóloga Niki Jhonson sobre los resultados electorales del 25 de octubre, sometidos a la perspectiva parlamentaria y de género.
Actividad económica

No hay cura sin dolor

La Dirección General Impositiva (DGI) calculó que los beneficios fiscales aplicados durante todo 2009 implicarán un “sacrificio” de la recaudación de 11.056.999.000 pesos, lo que equivale al 9% del total recaudado por el organismo y al 1,6% del Producto Interno Bruto (PIB). No obstante, se asegura que el 76,18% de esa renuncia fiscal se corresponde con medidas estructurales de promoción de empleo, inversiones e innovación, es decir, que no se aplicó como consecuencia de la crisis económica internacional.
Las oficinas de la financiera estadounidense CIT, en Nueva York, EE.UU.  · Foto: Justin Lane
Actividad económica

Por un quítame

La economía norteamericana, epicentro del terremoto económico-financiero más fuerte desde la Gran Depresión de entre guerras, que ha dejado grietas en todas las economías del planeta, parece recuperarse con fuerte impulso después de un largo año que dejó profundas secuelas. La batería de estímulos aplicados por el equipo del presidente Barack Obama estaría produciendo resultados positivos, aunque la incertidumbre respecto del futuro inmediato persiste. El objetivo principal es que el sector privado logre despegar definitivamente y coloque a la primera economía del mundo, otra vez, en el sendero del crecimiento.