Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Terminal portuaria sobre el Rio Uruguay, en Nueva Palmira, durante su inauguración. (archivo agosto de 2007). · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

Más franqueza

El Ministerio de Economía (MEF) formó un grupo de trabajo para ampliar la información estadística sobre el comercio hacia y desde las Zonas Francas (ZF). El director general de Comercio, Fernando Antía, detalló a la diaria que con ello se busca “eliminar las distorsiones” en los informes sobre el volumen y el destino de las exportaciones, ya que esos exclaves adquirieron gran importancia comercial para el país. En cuanto a la postura del gobierno sobre estas áreas exoneradas de tributos, el jerarca aseguró que el camino elegido es la utilización de otros instrumentos de promoción de inversiones y no la instalación de nuevas ZF.
AV. Libertador el viernes por la tarde.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Lo que llovió, llovió

La inusual caída de agua del viernes -que alcanzó los 90 milímetros en pocas horas- colapsó la capital y varios departamentos. Ayer el sur del país pasó de la advertencia meteorológica naranja a la amarilla. La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) había dado el jueves una alerta naranja, pero la intensidad de la lluvia y los vientos eran para una alerta roja. Fuentes de la DNM dijeron que es muy difícil prever la intensidad de las lluvias. Por su parte, la comuna evalúa realizar obras para mejorar el saneamiento en la capital.
Inauguracion del comienzo de obras de ampliación del celdario del Penal de Libertad e inauguarcion del salón de visitas y de las habitaciones para alojamiento conyugal o de parejas.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Descongestivos

Nuevas áreas de visita para la intimidad de las parejas en el Penal de Libertad; obras de ampliación para susutituir módulos de metal.
Constanza Moreira · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Que no decaiga

Fue directora del Instituto de Ciencia Política y el 25 de octubre resultó electa senadora por el Espacio 609. En entrevista con la diaria, la politóloga Constanza Moreira aseguró que el Frente Amplio ocupa todo el espectro ideológico de izquierda y de centro, y que el resto de los partidos “sólo representan a la derecha”. Cree que un gobierno de José Mujica sería “más plural” que el de Tabaré Vázquez, y que Lacalle “sigue siendo una persona que está a veinte puntos de diferencia del liderazgo del FA”. Cuando asuma su banca, trabajará fundamentalmente en temas de género, derechos humanos e integración regional.
Política nacional

Regeneración

BBF es el nombre que lleva el espacio integrado por legisladoras de todos los partidos políticos, fundado el 8 de marzo de 2000 por iniciativa de la senadora frenteamplista Margarita Percovich, la diputada blanca Beatriz Argimón y la edila colorada Glenda Rondán, para promover en conjunto los temas de género en el ámbito legislativo. Ninguna de ellas será legisladora en el próximo período, pero continuarán colaborando en ese ámbito.
Actividad económica

Capital anímico

La inversión en bienes de capital realizada entre julio y setiembre por las industrias radicadas en Uruguay fue 12,5% superior a la del tercer trimestre de 2008 en términos reales, tras haber alcanzado un pico histórico en el primer trimestre, de acuerdo al Índice de Inversión en Maquinaria y Equipos (Imeq) que elabora la Cámara de Industrias (CIU). Además, los industriales volvieron a sentir optimismo respecto de la economía.
Funcionarios de la Corte Electoral y delegados de los partidos proceden al escrutinio de los votos observados en la sede de la Corte.  · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Salen con fórceps

Dirigentes del PIT-CNT expresarán su respaldo a Mujica y Astori, pero la nueva mayoría colorada no hará campaña por Lacalle y Larrañaga.
Voluntario juega con una niña internada en Traumatología del Hospital Pereira Rossell · Foto: Agustín Fernández
Sociedad

Risa sanadora

El grupo SER (Salud, Entretenimiento y Recreación) es una organización sin fines de lucro que se dedica a promover la salud integral de niños hospitalizados, por medio de la alegría. Siguiendo el ejemplo del médico estadounidense Hunter Patch Adams, que desde 1971 atiende gratuitamente a miles de pacientes aplicando la terapia de la risa para mejorar la salud, un grupo de voluntarios integrado por educadores, animadores, titiriteros, malabaristas, actores, músicos y gente con vocación de trabajo social trabaja desde hace diez años en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR).
Clase de un grupo piloto del plan de alfabetización del Ministerio de Desarrollo Social, "Yo, sí puedo", en el local de Apex, en el Cerro. (archivo, mayo de 2006) · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

A favor de los pequeños

La asistencia de adolescentes a centros de estudio “se podría incrementar entre 6 y 8 puntos porcentuales” por el nuevo régimen de Asignaciones Familiares vigente desde 2008, con impactos más notorios entre “los jóvenes ubicados en hogares de ingresos más bajos”. El programa “también reduciría significativamente la indigencia y en menor medida la intensidad y severidad de la pobreza”, según un trabajo de cuatro economistas de la Udelar, que evalúa los impactos de la reforma en “asistencia escolar en adolescentes, pobreza, desigualdad y oferta laboral de los adultos”.