Saltar a contenido
la diaria

Nacional

Actividad económica

Invertí, que te banco

A comienzos del año próximo estará terminada la consultoría contratada por el Banco República (BROU) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para definir los detalles de la creación de un banco de inversiones por la institución uruguaya, según aseguró a la diaria su presidente, Fernando Calloia. La decisión final sobre su concreción dependerá de la próxima gestión, ante el cambio de administración. El BID, la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil transmitieron su intención de participar, y las compañías privadas “tienen máximo interés” en abrir su capital en Uruguay.
Gilberto Vázquez, ayer, cuando era retirado del Juzagado de la calle Misiones.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Una grieta en el silencio

El aporte del testigo Enrique Martínez, ex capitán del Ejército Nacional, podría ser clave para establecer responsabilidades en relación con el asesinato de María Claudia García de Gelman y averiguar el paradero de sus restos, según el abogado José Luis González, que representa a los denunciantes. González expresó esa opinión ayer ante periodistas en la sede judicial de la calle Misiones, donde se reanudó el proceso vinculado con el caso. María Claudia fue secuestrada en Argentina cuando tenía 19 años y estaba embarazada.
El Clipper Stad Amsterdam. / foto: kees stolwijk · Foto: Kees Stolwijk
Sociedad

Por la estela de Darwin

El equipamiento que permitirá realizar en Uruguay tomografías de emisión de positrones (PET) llegó ayer al puerto de Montevideo. Si el tiempo lo permite, mañana será trasladado al Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) y, si todo sigue de acuerdo con lo planificado, estará operativo a finales de marzo. Los equipos, por un costo de 10 millones de dólares, fueron financiados gracias a un préstamo del Banco República y permitirán a Uruguay brindar este sofisticado método de diagnóstico a la población, así como desarrollar investigación de primera línea.
Sociedad

Llegó el ciclotrón

El equipamiento que permitirá realizar en Uruguay tomografías de emisión de positrones (PET) llegó ayer al puerto de Montevideo. Si el tiempo lo permite, mañana será trasladado al Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) y, si todo sigue de acuerdo con lo planificado, estará operativo a finales de marzo. Los equipos, por un costo de 10 millones de dólares, fueron financiados gracias a un préstamo del Banco República y permitirán a Uruguay brindar este sofisticado método de diagnóstico a la población, así como desarrollar investigación de primera línea.
Sebastián Sabini y Fernando Amado · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Parecido no es lo mismo

Son los dos representantes más jóvenes que tendrá el Parlamento, pero representan a trincheras ideológicas bien separadas. Eso se nota, por ejemplo, cuando opinan sobre la Ley de Caducidad. Sin embargo, coinciden en la necesidad de incorporar nuevas herramientas a la política, no tienen reparos en criticar a los veteranos de sus partidos y de sus propios sectores, y los dos ya anunciaron que a la hora de despenalizar el aborto sus manos estarán levantadas.
Participantes de la movilización por el aniversario del triunfo del FA en el 2004, ayer, en la rambla de Playa Ramírez · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Clases de voto

Según los datos del escrutinio primario de la Corte Electoral, el Frente Amplio votó bien en todo Montevideo, salvo en las zonas costeras. La información parece confirmar la hipótesis de que la coalición de izquierda perdió votos en los sectores socioeconómicos medio-altos y altos, y creció en los sectores bajos.