Aunque el marco regulatorio cambie, hay ciertos esquemas de pensamiento y de trabajo que permanecen apegados a los principios y visiones prohibicionistas.
En plena pandemia el gobierno resolvió el aumento de todas las tarifas, aumento del IVA y, de postre, la frutilla de la torta: congelación salarial y de jubilaciones con la consecuente pérdida del poder adquisitivo real.
Sufrimos por tres meses de encierro de nuestros hijos e hijas en esta pandemia, pero no se nos mueve un pelo cuando la LUC propone diez años de cárcel para adolescentes que tienen las mismas edades.
No se le puede atribuir error al ministro sino algo peor: la intención política de debilitar los límites jurídicos del poder de fuego del aparato represivo estatal.
En una encrucijada clave, el líder del Partido Colorado eligió su disputa interna con el doctor Sanguinetti sobre su altísima responsabilidad de gobierno.
¿Los problemas que presenta la educación pública (que los hay) se explican por su autonomía, la administración colegiada y su representación docente? No conozco ninguna investigación que confirme esto.
El tribunal interamericano sistemáticamente ha condenado a los estados ratificantes de la Convención Americana de Derechos Humanos por no investigar y castigar a los responsables de los crímenes de lesa humanidad.
Una condonación mundial de la deuda externa pública sería sólo un primer paso, pero uno que puede cimentar la construcción de un futuro mejor para todas y todos.
Esta crisis es una gran oportunidad para redirigir nuestras acciones. Y ojalá que esta oportunidad esté guiada por un cuestionamiento sobre la manera en que queremos alcanzar la felicidad.