"La casi paralización de las economías regionales y la vida política normal ha de dramatizar aún más las desigualdades y la pobreza de grandes sectores de la población"
Así como un siglo atrás el sufragio universal parecía una utopía, la renta básica universal dejará de serlo en un breve plazo. La decisión política se tendrá que asumir tarde o temprano.
Buena parte del tratamiento mediático y político que se hace de la información producida por las evaluaciones educativas tiene efectos muy negativos en la discusión pública sobre nuestra educación.
Los parámetros esenciales que soportan el modelo económico neoliberal sobrevivieron a la Gran Recesión de 2008, pese a que la mayor parte de sus recetas económicas habían quedado desacreditadas.
La redistribución estatal y la reciprocidad comunitaria son los principales puntos de apoyo con los que cuenta la humanidad entera en estos días de incertidumbre. ¿No es increíble?
La situación que estamos pasando con la pandemia no permite ahorrar nada del acervo cultural acumulado en todas las disciplinas científicas en el Uruguay, acumulación que obviamente incluye a las ciencias sociales.