Análisis
      
  
    
    
      
  
    
      
      
        Opinión
      
    
  
  Posturas
      Posturas
      
  
    
    Allanamientos nocturnos: una medida innecesaria y riesgosa
El allanamiento nocturno, además de representar un riesgo importante a la policía por ingresar a un lugar poco iluminado, no tiene ninguna condición que asegure el éxito del procedimiento.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    José Germán Araújo: desde 18 de Julio al sur, la calle Andes llevará su nombre
Sus documentadas denuncias en el senado y en “La Radio” contra quienes habían cometido toda clase de excesos en la dictadura convirtieron a Germán en el más enérgico y firme acusador de los violadores de los derechos humanos.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    Maratón electoral
A 30 años de la implantación de esta “maratón electoral” no estaría mal que el sistema político analizara en profundidad y lejos de un período electoral si esto es bueno para el país.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    Incentivos económicos a la culminación del bachillerato: un objetivo necesario con problemas de diseño
Al igual que lo que pasó con el presupuesto educativo, los beneficiarios de becas disminuyeron durante los tres primeros años del actual gobierno.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    La novedad de Ojeda y el ciudadano vacío
Con un lenguaje campechano, liso y llano, Ojeda ha ido construyendo su imagen y discurso político. Ambos, imagen y discurso, en Ojeda son lo mismo. Es un único producto político.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    Los Consejos de Salarios y el discreto encanto del descuelgue
El modelo de negociación ni es tan centralizado, ni tan rígido ni tan insensible a las heterogeneidades del sector productivo, y por ello la demanda de su flexibilización despierta cierta inquietud.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    Compras públicas de medicamentos e insumos médicos: el complejo escenario que enfrenta el próximo gobierno
Se ha instalado un desorden generalizado en la compra de medicamentos e insumos médicos: cerca del 65% de los bienes y servicios se adquieren en forma descentralizada.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    “Lo que es increíble es cómo el poder puede cegar tanto a alguien”
Los uruguayos nos preguntamos, repetidas veces, sobre algunas decisiones del gobierno, que no se explican adecuadamente, y cuyos motivos pueden desprenderse del ejercicio abusivo del poder.
    
    
    
  
      Posturas
      
  
    
    El cooperativismo: motor de transformación social y camino hacia la vivienda digna para jóvenes
Las cooperativas de vivienda generan condiciones necesarias para el desarrollo de la autonomía de los jóvenes y proponen nuevas formas de organización.