Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Se sigue

Mañana continúan las negociaciones entre representantes de la Administración de Servicios de Salud del Estado, los ministerios de Salud Pública, Trabajo y Seguridad Social, y Economía y Finanzas, y la Federación de Funcionarios de Salud Pública.
Huéspedes de la pensión social inaugurada ayer · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Cuidado intermedio

Ex ocupantes de edificios son alojados en "pensión social" mientras se les da apoyo para su reinserción.
Movilización de los trabajadores de Salud Pública, ayer, en el Hospital Vilardebó. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Alta transitoria

Tras la ocupación de centros de salud, mantenida pese al decreto de esencialidad, todo quedó sin efecto y hoy se vuelve a negociar.
Alumnos de la escuela Brasil, ayer, en el acto por la finalización de la primera etapa de las obras de refacción realizadas por el MTOP · Foto: Pedro Rincón
Sociedad

Orden y progreso

Inauguraron primera etapa de restauración de la centenaria escuela Brasil, después de dos años de inhabilitación parcial.
Estudiantes de la Escuela de Gastronomía de Arroyo Seco · Foto: Pedro Rincón
Sociedad

Reality a la carta

Hoy empieza en TNU La Comanda, programa en el que grupos de estudiantes de gastronomía de UTU buscarán un viaje a México.
Sociedad

Dónde y cómo

Se conmemora hoy el Día de la Partera Latinoamericana, celebrado desde 1963 en Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay; la fecha fue fijada por ser el día de San Ramón Nonato, evocado como santo protector de los partos. El Departamento Obstétrico del Hospital de la Mujer, la Escuela de Parteras del Uruguay y la Asociación Obstétrica del Uruguay (AOU) organizarán una jornada entre las 9.00 y las 13.00 en el hospital Pereira Rossell.
Movilización de los trabajadores de Salud Pública, ayer, frente al edificio Libertad · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Días contados

Durante los últimos tres meses la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) ha presionado para que el proyecto de Rendición de Cuentas destine más recursos para la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). La insistencia ha sido constante y ha comprendido paros, movilizaciones, ocupaciones de centros; últimamente los trabajadores recurrieron a acciones un tanto más originales. La semana pasada iniciaron una marcha a pie desde San José a Montevideo y ayer simularon el sepelio de ASSE y del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).