Saltar a contenido
Política

Sociedad

Leonel Briozzo. · Foto: Pedro Rincón
Sociedad

Sin un plan, no va

La polémica en torno a la necesidad de que el Ministerio de Salud Pública ponga un plazo para vacunar a toda la población objetivo contra el HPV priorizó los tiempos de aplicación respecto de la discusión sobre la eficiencia que tendría si se inoculara a toda la sociedad. Dejó de lado los motivos, los modos de suministro e incluso cómo incidiría su “obligatoriedad” en la prevención del cáncer de cuello de útero.
Sociedad

Poca prensa

“Si uno se pregunta cuáles son las principales causas de muerte de las mujeres en Uruguay, las respuestas son cáncer de mama, cáncer de cuello de útero, violencia doméstica y sida. Pero, en realidad, más de la mitad se muere del corazón”, planteó en conversación con la diaria Mario Zelarrayán, cardiólogo de profesión y director de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. “El corazón de la mujer no tiene primera plana”, remató el especialista, que llamó a aumentar el gasto en la prevención de esas enfermedades.
Isha. (archivo, abril de 2012) · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Echar luz

Con la declaración de Isha el jueves la Justicia comenzó a investigar sus actividades y las de la Fundación Isha Educando para la Paz, instalada en el balneario Costa Azul, a consecuencia de la denuncia presentada en su contra por varios abusos.
Durante la campaña de sensibilizacion "Seamos parte" de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y del Nacimiento. (archivo, junio de 2010) · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

A la incubadora

Hoy, en el Museo Nacional de Artes Visuales, se estrena Libertad para nacer, un documental británico que busca replantear el parto como el más apremiante tema de derechos humanos en la actualidad. Luego habrá debate. Esto ocurrirá simultáneamente en 90 países. En Uruguay el tema cobró fuerza en la agenda pública luego de que el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, anunciara que estudia prohibir los partos domiciliarios. El derecho a elegir dónde dar a luz, las garantías en las condiciones sanitarias y la violencia de género en las instituciones de salud son puntos claves que emergieron de las opiniones de las legisladoras frenteamplistas en torno al tema.
Árbol caído en Río Negro y Canelones, centro de Montevideo.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Ramificaciones

Temporal provocó la suspensión de casi todas las actividades en la capital, dos muertos en San José y cientos de evacuados al sur del país.
Foto principal del artículo 'Cómo somos y cómo nos contamos'
Sociedad

Cómo somos y cómo nos contamos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgó el mes pasado los resultados finales de Censos 2011. Disponer, ocho meses después, de esa base de datos es algo que no había ocurrido nunca con tanta celeridad; así lo destacaron ayer demógrafos que participaron en el Seminario Nacional sobre Políticas de Población que dedicó un espacio a difundir los datos y a evaluar la calidad del censo.