Política
Sociedad

Sociedad
En patota

Sociedad
Retorno al medio

Sociedad
Horas libres
El fin de semana concentró gran cantidad de actividades gremiales educativas. En los tres días, una de las resoluciones más importantes fue tomada por el gremio de docentes de Montevideo: la detención de las actividades desde la finalización del primer turno de hoy hasta el comienzo del segundo turno del jueves 29 de marzo. Para los cuatro días prevén diversas acciones.
Sociedad
Voces implicadas
Durante noviembre y diciembre de 2011, Redes Amigos de la Tierra Uruguay (Redes-AT Uruguay) y el Programa Uruguay Sustentable recorrieron el interior del país y recogieron testimonios de personas afectadas por fumigaciones en Durazno, Paysandú y Salto. El material, titulado “Efectos colaterales”, fue presentado el 14 de marzo en la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Udelar). Aunque no estuvieron presentes, los grandes aludidos fueron los organismos del Estado, por su función en el contralor y protección de las poblaciones.
Sociedad
Son noticia
El trabajo buscó recopilar “información original sobre las condiciones del ejercicio profesional de las mujeres que trabajan en comunicación”. Se detectó que tienen más estudio que los varones pero que “con algunas excepciones” su presencia en puestos directivos sigue siendo reducida. No obstante, se indica que “es posible que, en la sociedad uruguaya, los medios de comunicación no sean un lugar particularmente malo para las mujeres en materia de desigualdad de género. Tal vez, más bien, lo contrario”.
Sociedad
Tiempo de espera
Todas las fichas para la resolución de la situación de la Fundación Peluffo Giguens están puestas a lo que resulte de la comisión negociadora que deberá quedar conformada entre mañana y el viernes. El retraso en la conformación generó que los médicos postergaran la renuncia masiva anunciada para ayer.
Sociedad
Rechazo y medidas por muertes causadas por enfermeros del Maciel
Ayer muchos no salían de su asombro ante la noticia del procesamiento con prisión de dos enfermeros por haber asesinado con inyecciones de morfina y aire a 16 pacientes. El Ministerio de Salud Pública ordenó investigaciones administrativas en el Hospital Maciel y en la Asociación Española, al tiempo que comprometió apoyo psicológico a los familiares de las víctimas. Gremios de funcionarios de la salud desearon que los hechos no lesionen "la confianza existente entre los pacientes y los médicos".

Sociedad
Horizontes cercanos
Cerro del Arbolito y Pepe Núñez. Dos pueblos del norte del país que comparten algunas características: estar alejados de las ciudades, no disponer de energía eléctrica y tener un decreciente número de habitantes. Ambos tienen paisajes “de postales” y la gran mayoría de sus moradores se destacan por la hospitalidad. Por otro lado, en ambos se mira con expectativa los cambios que puedan ocurrir: en Cerro del Arbolito esperan para este año la instalación de agua potable, mientras que en Pepe Núñez se conversa si se encontrará o no petróleo, y qué mejoras podrá traer eso para la localidad.

Sociedad
Especialmente agravado
Dos enfermeros fueron procesados por dar muerte a 16 pacientes en dos instituciones, y se investiga si hubo más homicidios.