Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Incorporación

En el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se desarrolló ayer el simposio regional "Aportes de las ciencias cognitivas a la educación". En una de las actividades se reflexionó sobre la utilización de la tecnología como herramienta para el aprendizaje dentro y fuera del ámbito educativo. Contemplar al usuario, procurar la personalización de la enseñanza más allá del instrumento, y la vigencia de la figura del docente a pesar de los cambios fueron algunos de los aspectos abordados durante la conferencia.
Participantes en el Cabildo de niños, niñas y adolescentes con la propuesta de su organización para la alcaldía. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Deseo que...

El Cabildo de niños, niñas y adolescentes convocado por el Municipio A fue el ámbito para que los chiquilines del Cerro y aledaños la zona presentaran diversas iniciativas barriales. El alcalde Gabriel Otero recibió las propuestas en mano.
Sociedad

¿Nacerá?

Molesta, y mucho, que a una mujer le pidan, para ingresar o ascender en un puesto de trabajo, una constancia que atestigüe que no está embarazada. Pero en los hechos esto sucede y así lo constató la Inspección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Por eso el Poder Ejecutivo envió al Legislativo un proyecto de ley mediante el que se prohíbe "la exigencia de toda forma de declaración de ausencia de embarazo".
Marcha en contra de la megaminería y en defensa de los recursos naturales · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Sacando la tuba

Ayer se llevó a cabo en Montevideo la "Segunda marcha por la tierra y en defensa de los bienes naturales".
Sociedad

Hay remedio

Las políticas de medicamentos fueron uno de los temas abordados ayer en la jornada de reflexión y debate organizada por el Fondo Nacional de Recursos, bajo el lema "Política de salud: ¿lucro o interés público?".
Actuacion de Dani Umpi en el escenario de la plaza Cagancha.
 · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Viva la patria

Festejo del Bicentenario del nombramiento de Artigas como Jefe de los orientales reunió a una multitud en Montevideo.
Cine-foro en el Espacio Audiovisual Cogestionado de la Casa Inju, esta vez a partir de la proyección de dos audiovisuales
sobre experiencias de radios comunitarias en Uruguay. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Otros aires

Después de proyectar dos documentales cortos, hubo un debate breve. En conjunto el evento sirvió a integrantes de medios comunitarios para encontrarse y compartir puntos de vista sobre sus realidades alternativas al espacio mediático comercial y, en el caso de las radios, sobre su actual proceso de institucionalización.
Público presente frente al escenario montado sobre la Intendencia de Montevideo, durante las pruebas de sonido, ayer en la tarde.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Música en la ciudad

Tras diez días de calles cortadas y desvíos en el centro de Montevideo, hoy se llevarán a cabo los espectáculos previstos para seguir festejando el Bicentenario. Quienes no asistan a ninguno de los cuatro escenarios montados en la ciudad podrán ver parte de las presentaciones artísticas por los cuatro canales abiertos desde las 21.00.
El director de las colonias Dr. Bernardo Etchepare y Santin Carlos Rossi, Osvaldo do Campo, ayer, junto a funcionarios durante el acto
en que recibieron donaciones de la Embajada de Japon.  · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Buen provecho

Desde hoy las más de 800 personas internadas en las colonias Bernardo Etchepare y Santín Carlos Rossi recibirán la comida caliente. Hasta ahora vetustos camiones recorrían los predios transportando alimentos, servidos en asaderas gigantescas, que llegaban fríos a los destinatarios. Una donación de la Embajada de Japón permitirá gozar de algo tan elemental como eso. Nada más y nada menos.