Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Otro punto de vista

Solicitan mayores medidas de seguridad para quienes cumplen las tareas. En los últimos tres meses han sido asesinados tres guardias mientras cubrían sus puestos. El último de ellos falleció el jueves 14 en el barrio montevideano La Comercial. Por eso hoy a las 9.00 la Unión Nacional de Trabajadores de la Seguridad (Unatrase) se concentrará en el cruce de Amézaga y Justicia, en el mismo punto donde desde el martes se juntaron los comerciantes pidiendo al Ministerio del Interior mayor seguridad. Pero el planteo de la Unatrase difiere del que hacen los comerciantes.
Reunion del grupo de trabajo sobre jubilaciones y pensiones, ayer, en el despacho del ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Mínimo imprescindible

Ayer quedó formalmente instalado el grupo de trabajo sobre jubilaciones y pensiones que intentará resolver aspectos que la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU) considera "problemas básicos".
Graciela Muslera. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Van de la mano

Antes de viajar a Madrid a una reunión del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), organismo de cuyo consejo de administración Uruguay es vicepresidente, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera, habló con la diaria sobre las evaluaciones de la triple interpelación de la semana pasada y los desafíos que se imponen de ahora en más en materia medioambiental.
Participantes en la Chuponeada Masiva frente al bar Viejo Barreiro de Montevideo, el sábado. · Foto: Sandro Pereyra
Sociedad

Más que beso

La fiscal penal Dora Domenech solicitó el archivo de la denuncia presentada por una pareja de jóvenes gay contra el boliche Viejo Barreiro, en la que aseguraba haber sido discriminada. El pedido de la representante del Ministerio Público obliga al juez de la causa a suspender las actuaciones, ya que en el sistema penal uruguayo el titular de la acción penal es el fiscal. Domenech fundamentó brevemente a la diaria que "fue archivada por falta de mérito para responsabilizar penalmente a los denunciados. Yo entendí que no había delito de discriminación".
Asamblea de Fenapes, ayer de mañana · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Que sea el doble

La Asamblea General de Delegados de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió impulsar un paro de 24 horas para la última semana de julio. La medida se suma a la que implementará la gremial montevideana de docentes, que parará miércoles y jueves de esa semana.
Operarios en una de las prospecciones que realiza la minera Aratiri, en Cerro Mulero, proximo a Valentines.
Sociedad

Unión ferrosa

Todo parece tener un matiz ante una actividad nueva para el país, que puede generar empleo y hacer crecer la economía, pero también provocar un impacto ambiental irreversible. A diferencia de lo que ocurrió cuando los finlandeses desembarcaron en el río Uruguay, ahora el descontento social está organizado, algo que el sistema político también ha asimilado. Hoy confluyen estas dos últimas expresiones: tres ministros serán interpelados en la Cámara de Diputados, mientras que en paralelo y en las afueras del Parlamento se anuncia otra interpelación, la social.
Planta industrial de Gepax SA. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Bolsita de los recuerdos

Sobre el kilómetro 15,500 de la ruta 8 se ubica la fábrica de plásticos Gepax. A lo largo de la extensa cerca del frente, varios carteles pintados por los trabajadores alertan sobre el envío al seguro de paro de toda la plantilla y rechazan su cierre en un "país productivo". En otro extremo del predio, un cartel de una empresa rematadora anuncia la "importante subasta del gran local industrial". Adentro, los trabajadores en asamblea permanente vigilan el lugar y solicitan la intervención del Estado.
Sociedad

Beso con lengua

A media mañana de ayer surgieron los primeros datos sobre lo que había pasado el domingo de madrugada: "Una pareja homosexual fue expulsada del boliche Viejo Barreiro por estar besándose en la pista de baile. Uno de los afectados, de 19 años, presentó la denuncia y está a la espera de cómo evoluciona el caso". Así empezó a circular la noticia, tomada, en buena medida desde la página oficial del establecimiento, que se llenó de críticas, cuestionamientos y acusaciones de homofobia.
Cárcel de Rocha. (archivo, diciembre de 2010) · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

No escarmientan

El 8 de julio de 2010 murieron 12 personas en la cárcel rochense y otras ocho recibieron lesiones importantes al incendiarse uno de los pabellones. Mientras la Justicia y el Ministerio del Interior (MI) continúan estudiando lo sucedido para determinar responsabilidades, las acciones para evitar que algo similar vuelva a suceder se consideran insuficientes.
Gonzalo Irrazabal, representante de los empresarios, ayer en el salon Azul de la Intendencia de Montevideo.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Mercado desparejo

Ayer se divulgaron las conclusiones del segundo eje temático del Diálogo Nacional por el Empleo dedicado a acordar "políticas para enfrentar la insuficiencia actual en materia de oferta laboral". Horas antes, el Instituto Nacional de Estadística había difundido un nuevo descenso del desempleo, y en la presentación se comentó lo extraño que parece estar discutiendo en Uruguay el tema de escasez de oferta laboral.