Saltar a contenido
Política

Sociedad

Una de las montas en pelo de la tarde de ayer en la Criolla del Prado. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Fuera, bicho

Mientras en el Prado comenzó la Semana Criolla, mañana Bonomi recibe a Clasificadores: denuncian requisas "arbitrarias" de caballos.
Intervención de Elbio Nicoletti, ayer, en la asamblea del Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT). · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Resolviendo

Luego de la retirada de los empresarios del Consejo de Salarios del taxi por falta de acuerdo con los trabajadores, el gobierno hizo una nueva propuesta a ambas partes que incluye nuevo ámbito de negociación. Sindicato y patronal la analizan en estos días.
Intervención urbana realizada ayer en la plaza de Canelones, en la manifestación por Nadia Cachés, que permanece desaparecida desde el 13 de diciembre de 2010 · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Está, no se ve

A cuatro meses de su desaparición, los familiares, amigos y vecinos de Nadia Cachés reclamaron justicia y apoyo para continuar la búsqueda.
Dos concurrentes del casamiento de dos residentes del hogar de ancianos Piñeiro del Campo. (archivo, junio de 2008) · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Está ahí nomás

Uruguay es uno de los países más envejecidos de América Latina. Actualmente, 19% de la población supera los 60 años y se estima que esa proporción ascenderá a 25% para 2050. Pese a ello, aún son escasas las investigaciones sobre la temática y permanecen estereotipos que impiden abordarla en sus dimensiones reales. Con la intención de revertir esta situación, un grupo de académicos de la Universidad de la República (Udelar) trabaja en el tema desde 2010 y ayer presentó una publicación titulada Envejecimiento, género y políticas públicas.
Participantes del acto conmemorativo del 180º aniversario de Salsipuedes, ayer,
en el monumento a los Charrúas en el Prado de Montevideo. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

En busca del tiempo perdido

Bajo un fuerte sol de otoño pero a la sombra de un timbó, el monumento de los últimos charrúas congregó ayer de tarde a varias personas que concurrieron a homenajearlos, tal como se hace cada 11 de abril desde hace 21 años.
Robert Myers, durante la entrevista con la diaria. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Recordar lo fundamental

Robert Myers, consultor internacional en temas de primera infancia, integrante de la asociación civil Hacia una Cultura Democrática, cuya sede está en la ciudad de México, estuvo por Uruguay participando en el seminario “Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil”. En conversación con la diaria expresó que la voluntad política y la inversión económica de todos los países debe apuntar al cuidado de los más chicos porque es en este período que “se consolida la base de todo”.
Sociedad

Concurso del Programa de Jóvenes Emprendedores

El viernes, estudiantes de escuelas técnicas del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP, ex UTU) de cinco departamentos fueron premiados por los proyectos presentados en 2010. Hubo cinco retribuciones económicas de 5.000 dólares cada una y cuatro menciones que, de diferente manera, posibilitarán a los estudiantes abrirse camino para concretar las ideas incubadas.