Saltar a contenido
Política

Sociedad

María Cristina Arruti, ayer, en Punto de Encuentro del MEC. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Saberes que dan libertad

La actividad denominada “La ciencia es mujer” estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Cultura y la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología (Dicyt), ambas dependencias del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). La excusa fue el Mes de la Mujer. El cometido principal y lo más valorado por las profesionales involucradas fue la divulgación del conocimiento científico en nuestra sociedad.
Moto delivery en el centro de Montevideo. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

No tan rápido

Cada vez son más los repartidores a domicilio que con sus motos se cuelan entre los espacios vacíos que dejan los vehículos de cuatro ruedas en las calles de la capital. En los últimos años se ha incrementado el uso de este servicio y, con él, el riesgo. La Junta Departamental de Montevideo tiene en carpeta un proyecto para regular la actividad, contemplando la seguridad en el tránsito, normas sanitarias y algún aspecto laboral.
Parada de taxis en Plaza Independencia. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

La ñata contra la mampara

El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) reclama aumentos salariales y mejoras en las condiciones laborales. La medida que están instrumentando -por ahora- es el paro. El viernes un taxista que no se había adherido al paro fue agredido. La patronal condenó el hecho y ahora pide a los ministerios de Trabajo y del Interior protección para el gremio.
Circuito en el Centro de Salud Médica Preventiva, en Palermo. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Ni laico ni gratuito

Confusa jornada electoral de directores del BPS: listas únicas de empresarios y de activos con voto obligatorio.
Sociedad

No pasó en vano

El 19 de agosto la principal liga internacional de universidades públicas del sur de América Latina cumplirá 20 años de existencia. Ayer comenzó la conmemoración, con un acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de la República. Allí se reivindicó la tarea de las universidades públicas y la necesidad de orientarse hacia la inclusión social.
Trabajadores, ayer, en el centro del INAU ubicado en General Flores y Bulevar Artigas. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Reacomodos

En breve, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) habilitará un centro de reclusión en Montevideo para desagotar los saturados sitios transitorios donde ingresan los jóvenes en conflicto con la ley. En el predio aledaño al hogar a inaugurar están los contenedores que conformarán otro ámbito para chicos en esa misma situación; el tema no está exento de polémicas, por la calidad de vida que ofrecen esas soluciones.
Sociedad

Con credencial en mano

El próximo domingo serán las elecciones de representantes de trabajadores, pasivos y empresarios en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS). La concreción de los comicios en el organismo es relativamente reciente y tal vez eso explique el desconocimiento reinante. Una de las pocas cosas que la mayoría sabe es que son obligatorias para los inscriptos menores de 75 años.
Grupo cultural Afrogama, ayer, en la explanada de la Intendencia de Montevideo.  · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Respeto al pasado

Ayer se celebró el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial, y en diversas actividades conmemorativas se recordó cuáles deben ser las metas a desarrollar para lograr una sociedad con más equidad. En la explanada de la Intendencia de Montevideo (IM), el Grupo Cultural de Candombe Afrogama comunicó a través del arte parte de la riqueza de la comunidad afrodescendiente y reafirmó la necesidad de conocer más sobre el pasado para poder respetar.
Shuzi Sato, un agricultor japonés de 48 años, se lamenta de la amenaza radiactiva sobre su plantación de arroz,
en las afueras de Ichinoseki, en la prefectura de Iwate (noreste de Japón). · Foto: Efe, Stephen Morrison
Sociedad

El ida y vuelta

Los ministerios de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) e Industria, Energía y Minería (MIEM) fueron intimados a que informen sobre la pretensión de introducir la energía nuclear en el territorio nacional. La acción refuerza el interés manifestado por el tribunal del Juicio Ciudadano de Energía Nuclear en Uruguay, en octubre de 2010.
Integrantes de la cooperativa de clasificadores La Resistencia trabajan en uno de los ecopuntos donde se produce la clasificación
de los residuos para luego venderlos a los intermediarios de la industria. (archivo, febrero de 2011) · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Circuito complejo

Hace tres meses que la secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente del PIT-CNT está preparando un seminario de análisis y discusión que se llevará a cabo del 7 al 9 de abril, denominado “Manejo de residuos sólidos: problema nacional”. El viernes 18 se desarrolló en el local sindical de Montevideo uno de los dos talleres finales de la fase preparatoria.