Un estudio del Instituto Cuesta Duarte y la Organización Internacional del Trabajo sobre las consecuencias de la pandemia concluye que “el impacto de la crisis se concentró con mayor intensidad entre los trabajadores más jóvenes”
“Las medidas de protección social para hacer frente a la crisis de la covid-19 deben mantenerse hasta que la crisis amaine”, recomienda un documento sobre protección social de la organización
Si bien se volcó más gente al mercado de trabajo, creció el nivel del empleo y por ende bajó la tasa de desocupación; de todas formas, unas 168.000 personas continúan en esa situación.
El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, informó que se enviará un nuevo proyecto de ley para extender los plazos del subsidio, pero solo para los sectores más afectados.
En particular, se produjo una reducción generalizada en la región de la tasa de participación femenina, “lo que supone un gran retroceso respecto de los avances observados en la participación laboral de las mujeres”