Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Nacional

La judicialización de la ley de medios

Muchos juristas cuestionan las sanciones establecidas en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual cuando su texto es casi una copia de la Ley 17.296 que promulgó Jorge Batlle, y sancionar era hasta ahora competencia de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación. ¿Alguno de ellos, demandantes y abogados, denunció al Partido Colorado por impulsar y votar una ley inconstitucional en 2001?
Nacional

La historia oficial

En los propios años 80, durante el proceso de convocatoria al referéndum, hubo cuestionamientos a la historia oficial, que se articuló con base en tres grandes postulados. Luego de 1996 fueron emergiendo otros, como las repercusiones del caso Tróccoli, las gestiones de Rafael Michelini, la influencia argentina y las sucesivas ediciones de la Marchas del Silencio, hasta que en 1999 explotó el caso Gelman. Acto seguido, algunas de las medidas promovidas por los gobiernos de Jorge Batlle y Tabaré Vázquez pusieron en evidencia fisuras en la sólida hegemonía que había alcanzado hasta entonces el relato sanguinettista.
Nacional

1985: las semillas de lo nuevo

El 1º de marzo de este año, en su ceremonia de asunción, Tabaré Vázquez homenajeó los 30 años de democracia que gozamos en Uruguay recordando el primer gobierno que presidió Julio María Sanguinetti. Lo cierto es que aquel momento fue fundamental para entender varias de las claves de nuestra democracia contemporánea.
Nacional

Un velero llamado democracia

Hace 30 años la democracia era un bote grande y tosco en el que navegaba, toda junta, la política uruguaya. Dicho así, esto puede dar lugar a confusiones: cuando digo “democracia” no me refiero a ningún contenido sustancial de la palabra -pongamos por caso uno hegemónico hoy día: elecciones libres, garantías individuales, libertades de expresión, asociación, etcétera-. No, sólo me refiero a la palabra.
Nacional

Radios uruguayas para uruguayos

¿Redundante el título? ¿Obvio? Tal vez. Pero expresa un reclamo de los colonienses y, desde esta semana, de ciudadanos que han denunciado ante la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación, la situación ilegal de Radio Colonia y FM Mágica de Colonia del Sacramento.
Nacional

No aclares que oscurece

La cultura es un oscuro objeto, un blanco que se mueve, a la hora de conceptualizarla y también de medirla, de asignarle sentido y valor. En el campo cultural no todo suma, ni es una cosa sola, ni apunta a lo mismo, ni corre por el mismo andarivel. Nos hallamos frente a una cuestión atravesada por inevitables contradicciones y dificultades lógicas, a veces de imposible solución.