Buscar en la diaria
Resultados
-
Ministros, legisladores e integrantes de todos los partidos despidieron a Adrián Peña
Por decisión de la familia, los restos del senador Adrián Peña, que falleció este jueves en un accidente de tránsito, fueron velados desde las 12.30 de este viernes en la empresa Rogelio Fernández, en San Bautista, Canelones. El entierro se realizó sobre las 18.15 en el cementerio de esa localidad del departamento canario. La familia resolvió no hacer el sepelio en el Palacio Legislativo, pese a que era una opción por ser un senador en funciones.
-
Para Robert Silva, Adrián Peña podría haber sido su compañero de fórmula o ministro de Ambiente en el próximo gobierno
La muerte de Adrián Peña en un accidente de tránsito dejó conmovido a todo el sistema político. En particular, Robert Silva, el precandidato de su sector, dijo estar “desolado y muy triste”. El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado resolvió declarar tres días de duelo “en homenaje a la memoria de quien lo sirvió incansablemente con su capacidad, inteligencia y compromiso”. Según informaron, la bandera del Partido Colorado ondeará a media asta y la puerta de la Casa del Partido permanecerá entornada.
-
“Político de fuste”, “trabajador incansable” y “gran compañero”: el sistema político despidió al senador Adrián Peña
El fallecimiento del senador del Partido Colorado (PC) y exministro de Ambiente Adrián Peña en un siniestro de tránsito este jueves por la noche tuvo un gran impacto en todo el sistema político. En las horas siguientes al hecho, actores de todos los partidos políticos se pronunciaron al respecto en redes sociales para recordar y resaltar su figura, lamentar su muerte y solidarizarse con su familia; entre ellos el presidente Luis Lacalle Pou.
-
“Aprendí a quererlo mucho en las discusiones”, dijo Lacalle Pou ante la muerte de Adrián Peña
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, asistió en la tarde de este viernes al velatorio y entierro del senador y exministro de Ambiente Adrián Peña, quien falleció este jueves en la noche tras un choque frontal en la ruta 36, en Canelones. Al final del velatorio, que se realizó en la empresa Rogelio Fernández, en San Bautista, de donde era oriundo Peña, Lacalle Pou se refirió al senador colorado como un “un exponente clásico de un dirigente canario”.
-
El senador Adrián Peña murió en un accidente de tránsito
Este jueves falleció el senador del Partido Colorado (PC) y exministro de Ambiente Adrián Peña en un accidente de tránsito a la altura del kilómetro 30 de la ruta 36, en Canelones, informó Subrayado.
-
A Yamandú le encantó
El precandidato colorado Tabaré Viera propuso reducir la jornada laboral, algo que aparentemente ha funcionado en Reino Unido, donde se llevó a cabo un proyecto piloto que consiste en trabajar cuatro días en lugar de cinco. Al respecto, el riverense habló de “trabajar para vivir y no vivir para trabajar”, un atractivo retruécano, figura retórica que consiste en trocar las palabras, como en los versos de Sabina que rezan “por decir lo que pienso/ sin pensar lo que digo”. La iniciativa del exministro de Turismo recuerda también a las conceptualizaciones del filósofo Jürgen Habermas sobre el mundo de la vida, que en la actualidad se encontraría colonizado por el sistema, que parece negar la vida.
-
El Poder Ejecutivo pretende dar “marcha atrás” con el decreto que estableció impuestos en el sistema de seguridad social
A casi cuatro meses de haber emitido el decreto reglamentario de la reforma jubilatoria que aplicó el impuesto a la asistencia de la seguridad social (IASS) sobre los haberes sucesorios y el retiro parcial del capital acumulado en las cuentas de ahorro individual, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pretende dar marcha atrás con la resolución a través de un proyecto de ley. Desde su publicación en el Diario Oficial, a fines del año pasado, el decreto ha sido cuestionado por expertos en materia tributaria y previsional, bajo el argumento de que impone nuevos impuestos sin una ley de por medio y, además, va en contra de estímulos previstos en la reforma jubilatoria.
-
Layera sobre archivo de la causa de espionaje: “Me quedará la duda de por qué no se interrogó al presidente”
El exdirector de Policía Mario Layera expresó su descontento con la decisión de la fiscal de Flagrancia de 12° turno, Sabrina Flores, de archivar el caso que investigaba un presunto espionaje en su contra por parte de dos exagentes de Inteligencia que habían contactado al exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano.
-
Ley de vivienda promovida: beneficia a inversores y a la industria, pero no facilita acceso a sectores bajos y medios
La ley de vivienda promovida tuvo un efecto revolucionario en el mercado, sobre todo en la promoción de nuevos proyectos y en la renovación edilicia; sin embargo, no ha logrado facilitar el acceso a la vivienda en los sectores socioeconómicos bajos y medios de la población, indicaron a la diaria distintos especialistas.
-
Se presentó el programa Yo Estudio y Trabajo para el sector privado
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), junto al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), presentaron el programa “Yo Estudio y Trabajo”, para desarrollar en el sector privado. De la presentación participaron los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres; de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra; y de Educación, Pablo da Silveira; así como el director Nacional de Empleo, Daniel Pérez, y el presidente de Inefop, Pablo Darscht.
-
Jóvenes blancos se reunirán en Colonia del Sacramento el fin de semana
Entre el viernes 5 y el domingo 7 de abril, en el hotel Mirador de Colonia del Sacramento, se llevará a cabo un encuentro de jóvenes militantes del Partido Nacional (PN) en el cual participarán representantes de las 19 mesas departamentales y los integrantes del directorio joven de esa colectividad política. Además se aguarda que el domingo concurran precandidatos a la presidencia que presentará el PN en las elecciones internas en junio.
-
Trabajadores del Estado convocan a paro de 24 horas el 18 de abril por nuevo régimen de licencias médicas
El jueves 18 de abril habrá un paro de 24 horas de los trabajadores del Estado, tal como se votó este miércoles en la asamblea de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE). El objetivo es movilizarse hasta la puerta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en protesta contra el nuevo régimen de licencias médicas que aprobó el gobierno.
-
46% de la población aprueba la gestión de Lacalle Pou y 40% la desaprueba, según encuesta de Cifra
A poco menos de un año de finalizar su gobierno, la gestión del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mantiene un balance positivo. Tiene una aprobación de 46%, mientras que 40% la desaprueba y 11% no tiene una postura al respecto. Los datos se desprenden de una nueva encuesta de la consultora Cifra, difundida este martes en Telemundo, realizada entre el 7 y 20 de marzo.
-
Intendente de Canelones informó a Lacalle Pou que instalará 1.800 cámaras de videovigilancia y las puso a disposición del MI
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibió en la tarde de este lunes al intendente de Canelones, Marcelo Metediera, en una reunión en la que abordaron distintos temas; entre otros, hablaron de la inseguridad que se vive en el departamento canario y de las inundaciones registradas en torno al río Santa Lucía, por las que hubo personas desplazadas.
-
Director de UTU descartó violación de la laicidad por entrevistas a precandidatos en stand “totalmente apolítico” en Paysandú
La Asociación de Funcionarios de UTU (Afutu) denunció públicamente que el organismo “violó la laicidad de la educación pública y decidió comenzar a incidir en la campaña electoral de nuestro país”. El sindicato hizo la denuncia porque entendió que el organismo “permitió y avaló que algunos precandidatos a la presidencia de la República hagan campaña político-partidaria”, luego de que su presencia en el stand de la institución fuera transmitida en vivo y luego compartida en la web institucional de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional.