Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Candidato del PN a la Intendencia de Cerro Largo utilizó la imagen de Lacalle Pou en un video de campaña

    El presidente Luis Lacalle Pou recibió la semana pasada en la residencia presidencial de Suárez y Reyes a José Yurramendi, uno de los candidatos nacionalistas a la Intendencia de Cerro Largo. Tras el encuentro, Yurramendi publicó un video en redes sociales en el que se lo ve interactuando con el mandatario e intercambiando opiniones sobre el programa de gobierno departamental.

    14.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Los motivos detrás de los argentinos que miran a Uruguay y las discusiones que desata

    La historia económica, política y social de Uruguay está en constante relación con la de Argentina, y de hecho varias veces se ha constituido como reacción de lo que pasa en el país vecino. La primera tanda relevante de inmigración, a mitad del siglo XIX, como consecuencia de la persecución a los unitarios, o un siglo después, producto de los efectos del primer gobierno peronista, estaban asociadas a motivos políticos y tenían como principales exponentes a intelectuales argentinos; en adelante los movimientos han estado más ligados a aspectos económicos y han tenido como símbolo la irrupción argentina en balnearios de la costa este y oeste de Uruguay, analizó, en diálogo con la diaria, el docente de Historia y escritor Alejandro Giménez Rodríguez.

    14.9.20 | SECTOR PÚBLICO | Noticia
  • Uruguay respaldó al estadounidense Claver-Carone en su elección como presidente del BID

    Por primera vez el Banco Interamericano de Desarrollo será presidido por una persona que no es de América Latina, una tradición no escrita del organismo. El sábado fue electo para ese cargo el estadounidense de ascendencia cubana Mauricio Claver-Carone, por 23 votos de 28 posibles. Entre esos votos favorables a su candidatura, la única presentada, estuvo el del gobierno de Uruguay.

    14.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Lo inmediato y lo estratégico

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    14.9.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Polémica en la interna de la coalición por visita de Lacalle Pou a Rocha a dos semanas de las elecciones

    Este martes el presidente Luis Lacalle Pou tiene una nutrida agenda en el departamento de Rocha. A las 10.30, en Rocha Athletic Club, junto al ministro de Turismo, Germán Cardoso, anunciará la instalación de un hotel cinco estrellas –con casino– en la costa; a las 13.00 estará en el Centro Auxiliar de Lascano por la entrega de una ambulancia; y dos horas más tarde asistirá a la entrega de “material hospitalario” en el Centro Auxiliar de Chuy. Este itinerario se puede leer, además de en la página web de Presidencia, en un anuncio que compartió en sus redes el ex senador José Carlos Cardoso, uno de los candidatos por el Partido Nacional (PN) a la intendencia de Rocha. El anuncio tiene los colores nacionalistas y dice “José Carlos Cardoso intendente, lista 71”.

    13.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Este sábado elegirían al estadounidense Mauricio Claver-Carone como nuevo presidente del BID

    Entre hoy y mañana se celebrará en forma virtual una reunión entre los países integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un encuentro que tendrá la finalidad de nombrar al sucesor del colombiano Luis Alberto Moreno, quien ocupa el puesto desde 2005.

    12.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Sindicato de Antel rechaza la designación de Carlos Iafigliola como asesor del presidente del organismo

    El Sindicato Único de Antel (Sutel) y su comisión de género manifestaron en un comunicado un “fuerte rechazo” a la designación del ex presidenciable nacionalista Carlos Iafigliola como asesor de comunicación del presidente de la empresa pública, Gabriel Gurméndez.

    11.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: El clima político empeora

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    11.9.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Intersocial se manifestó frente al Parlamento y reclamó una “respuesta” de Lacalle Pou a sus propuestas

    “Arbeleche, largá la plata de las viviendas”, “no a la LUC”, “Yo estoy con la educación pública”, “presupuesto para el pueblo” eran algunas de las proclamas que se podían leer este jueves en pancartas y carteles alrededor del Palacio Legislativo. Allí fue convocada una manifestación por parte de la Intersocial, que nuclea a diversas organizaciones sociales y gremios, entre los que está el PIT-CNT. También estaba la Intersocial Feminista, que convocó a movilizarse por más recursos para la Ley 19.580, de violencia basada en género.

    11.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Senadores del FA analizarán posible interpelación al ministro Uriarte por cambios en la UAM

    Los parlamentarios del Frente Amplio (FA) analizan por estas horas cuáles son los pasos a seguir vinculados a los cambios jurídicos en la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) previstos en el proyecto de Ley de Presupuesto Quinquenal.

    10.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno habilitó las Comisiones de Colaboración Policial que la administración anterior había derogado tras irregularidades

    Un decreto del 2 de setiembre del presidente Luis Lacalle Pou derogó el Decreto 111/016 del anterior gobierno, restableciendo de esa forma la conformación y el funcionamiento de las Comisiones de Colaboración Policial. Estos instrumentos habían sido disueltos en 2016 por el entonces presidente Tabaré Vázquez, al detectarse irregularidades vinculadas a su funcionamiento; por ejemplo, empresas o privados que vendían bonos colaboración y desviaban los fondos, o comerciantes que compraban bonos para obtener un trato preferencial por parte de los funcionarios policiales, como patrullaje especial en su zona.

    10.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Tras pedido de Lacalle Pou, el director general de la Granja renunció a su cargo en la empresa privada

    El director general de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Nicolás Chiesa, anunció este jueves que decidió renunciar a su cargo como representante de la empresa Mi Granja SA. Según dijo, le planteó al ministro Carlos María Uriarte que “si esto podía generar algún tipo de inconveniente al gobierno, a los productores, en la función que estamos cumpliendo, no tengo problema en dar un paso al costado en esta actividad [privada] que tengo”.

    10.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno celebra que hayan pasado casi tres meses sin renuncias o ceses de jerarcas, y el objetivo ahora es llegar a cuatro

    El presidente Luis Lacalle Pou calificó de “lamentable” la situación del director general de la Granja, Nicolás Chiesa, por haber firmado un contrato a nombre de la empresa Mi Granja con la Unidad Agroalimentaria. “No se puede estar de los dos lados del mostrador”, declaró el mandatario, algo que muchos interpretaron como un adelanto del cese de Chiesa. Una fuente del Poder Ejecutivo consideró que si se concreta el alejamiento del jerarca “sería algo negativo para el gobierno, aunque, por otro lado, habríamos completado casi tres meses sin que haya habido una renuncia o un cese de algún jerarca de importancia. Para cómo veníamos al principio de la gestión, que parecía que hasta Lacalle iba renunciar, es todo un logro”. El último de los numerosos casos de renuncia o cese de un cargo de confianza de alto perfil fue el del vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, el cabildante Gastón Bianchi, quien debió alejarse el 11 de junio, luego de que se divulgaran sus posteos de Facebook con insultos a varios dirigentes políticos. La fuente consultada reconoció que “tener que volver la cuenta a cero es un poco cansador, pero bueno, hay que juntar fuerzas y seguirle metiendo. Ahora el objetivo es llegar a los cuatro meses sin ceses o renuncias. Hay que ir de a poco, paso a paso. Lo bueno es que nos quedan tres años y medio para cumplir nuestro objetivo, que es llegar a un año entero sin que se nos vaya o haya que echar a algún jerarca”

    10.9.20 | HUMOR | Noticia
  • Vázquez aseguró que actas de Tribunal de Honor de 2006 no habían sido anexadas al expediente que llegó a Presidencia

    El ex presidente Tabaré Vázquez se refirió por primera vez a las actas del tribunal de honor que se le hizo al coronel retirado Gilberto Vázquez, en las que consta que confesó haber cometido asesinatos y homicidios en la dictadura, y que fueron homologadas durante su primer mandato, en 2006. Vázquez aseguró que no existió “pacto, ni acuerdo ni ocultamiento”, y aseguró que “no faltó quien tergiversó inescrupulosamente lo sucedido pretendiendo tapar su inocultable responsabilidad en estos acontecimientos”.

    10.9.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Se entrevera la baraja

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    10.9.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia