Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Vázquez preguntó si Larrañaga va a dejar el Ministerio del Interior por los resultados en materia de seguridad

    El ex presidente Tabaré Vázquez criticó al ministro del Interior, Jorge Larrañaga, durante un encuentro virtual a través de Facebook de la campaña de Rodolfo Nin Novoa, candidato a la Intendencia de Cerro Largo.

    24.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou pidió no caer en el “proteccionismo” y fortalecer el comercio exterior

    Este miércoles, el presidente Luis Lacalle Pou participó en la videoconferencia “Juntos por una respuesta para América Latina y el Caribe ante la covid-19”. La propuesta entre mandatarios y miembros de organismos multilaterales fue impulsada por el presidente de España, Pedro Sánchez, según informó el portal de Presidencia.

    24.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Graciela Bianchi: Salle es un “ejemplo” de “problemas” de “salud mental”

    La senadora nacionalista Graciela Bianchi sostuvo que el mediático abogado Gustavo Salle sufre de problemas de salud mental, luego de que el jurista profundizara en las “figuras delictivas” que surgen del audio entre la vicepresidenta Beatriz Argimón y el relacionista público Fernando Cristino que se volvió viral.

    24.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Los ecos del audio de Beatriz

    Resulta poco conveniente cuestionarnos ahora si las llamadas que recibe Beatriz Argimón o su entorno político son grabadas o no. En primera instancia, porque sería lógico que así fuese: cualquier empresa mediana graba sus comunicaciones como mecanismo de cobertura ante infinidad de situaciones. No sería descabellado pensar que también lo hagan la vicepresidenta de la república y las personas de su entorno. No habría mayor problema con eso.

    24.6.20 | POSTURAS | Opinión
  • Senadores del FA presentan este miércoles denuncia penal por audio de Argimón con Cristino

    La bancada de senadores del FA presentará este miércoles ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia sobre el audio viralizado en el que dialogan la vicepresidenta Beatriz Argimón y el relacionista público Fernando Cristino. En paralelo, la bancada de ediles frenteamplistas de Maldonado elaboró un pedido de informes a dicha comuna para investigar, entre otras cosas, si Argimón hizo alguna gestión para facilitar el pago que Cristino reclama en el audio.

    23.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Javier García no comparte la iniciativa de Cabildo Abierto de aprobar amnistía para militares

    “Si usted me pregunta a mí, ministro de Defensa, si comparto eso, no comparto”. Esa fue la respuesta de Javier García en conferencia de prensa al ser consultado sobre la iniciativa de Cabildo Abierto de impulsar un proyecto de ley para amnistiar militares que hayan cometido delitos durante la dictadura.

    23.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El Frente Amplio se debilita, la resistencia se fortalece

    El Frente Amplio (FA) no marca claramente las diferencias con el gobierno, no confronta, sus mensajes son contradictorios y confusos, pierde identidad como proyecto político alternativo. La dirección no asumió su responsabilidad en la catástrofe electoral de octubre y no puede hacer otra cosa que repetir los errores. Agravando la situación, sus organismos de elaboración y decisión son ignorados una vez más por el doctor Tabaré Vázquez.

    23.6.20 | POSTURAS | Opinión
  • Apuntes del día: El brote olimareño y otros retrocesos

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    23.6.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Suspenden las clases presenciales en la ciudad de Treinta y Tres hasta el 3 de julio

    “Para adelante todo lo posible y para atrás todo lo necesario”, dijo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el día que anunció el retorno de las clases presenciales y volvió a repetirlo este lunes, en una conferencia de prensa, cuando comunicó que se cerraban los centros educativos de la ciudad de Treinta y Tres hasta el 3 de julio por el brote de coronavirus. Después de esa fecha se revisará la situación sanitaria del departamento y se evaluará la apertura de los centros, explicó al informar sobre las medidas que se tomaron para contener el foco en la ciudad.

    22.6.20 | CORONAVIRUS | Noticia
  • Treinta y Tres registra brote con 24 casos activos de coronavirus y Lacalle Pou advierte un retroceso de “algunos casilleros”

    “Vamos a hablarle a todo el país: nos relajamos un poco, lo vemos en las redes, en todos lados”, dijo el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, este lunes en Treinta y Tres, al finalizar la reunión del Centro Coordinador Departamental de Emergencia (Cecoed). “Estuvimos festejando [que teníamos] cero caso, un caso [por día], y resulta que de un día para el otro tuvimos 18, 19. Esto nos da la clara señal de que esto no está ganado y que el cuidado va a ser más largo, que el distanciamiento físico sostenido va a ser largo, que el uso del tapabocas va a ser largo y que algunas actividades no se van a llevar a cabo, ya pensando un poquito más” afirmó, refiriéndose a la situación nacional con respecto al coronavirus.

    22.6.20 | POLÍTICAS DE SALUD | Noticia
  • Asociación de personas con diabetes inició contactos para que se cree un registro nacional de quienes tienen esta enfermedad

    La Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU) y la Fundación Diabetes Uruguay reclaman, desde hace varios años, crear un registro nacional de personas con diabetes; consideran que es el primer paso para ver la dimensión de esta enfermedad en Uruguay –se estima que afecta a 10% de la población–, para conocer el estado de salud de las personas y desarrollar políticas. Ambas organizaciones intentaron que la Ley 19.798 –que se aprobó en setiembre de 2019 y derogó la vieja ley de 1971– creara este registro, pero no lo lograron; varios legisladores argumentaron que eso podría hacerse a través de la historia clínica electrónica. La Ley 19.798 compromete a los prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud a captar, educar y tratar a personas con diabetes y otras enfermedades no transmisibles y, entre otras cosas, busca permitir el acceso a alimentación y medicación durante la jornada laboral y educativa; debía reglamentarse en un plazo de 180 días, pero hasta el momento no se ha hecho.

    22.6.20 | POLÍTICAS DE SALUD | Noticia
  • Brote de coronavirus en Treinta y Tres: 16 de los 18 casos positivos son en trabajadores de la salud

    “No fiestas, no asados, no reuniones, no cumpleaños, no tardes en el río, no ruedas de mate; todos con tapaboca, a cuidarnos todos”, expresó José Quintín Olano, director departamental de Salud de Treinta y Tres en una conferencia que dio este domingo al mediodía, cuando había 14 casos confirmados de covid-19 en la capital olimareña. El jueves de noche se confirmó que una integrante del equipo de gestión del hospital de Treinta y Tres tenía covid-19. En menos de 72 horas el número de casos trepó a 18 y el de personas en cuarentena por haber estado expuestas al virus saltó a 215. El llamado de Olano apuntó a extremar los cuidados y retomar las precauciones que los olimareños habían tomado durante el comienzo de la pandemia y entre fines de abril y principios de mayo, cuando se detectaron 12 casos de esta enfermedad a raíz de un brote que se dio en la cementera Cielo Azul.

    21.6.20 | POLÍTICAS DE SALUD | Noticia
  • Por una ética de la autoridad: desagravio al comisario general Julio Guarteche

    No se sabe quién decidió renombrar la Sala de Actos de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia con el nombre del torturador inspector Víctor Castiglioni. Esa placa había sido retirada en 2016 y la Sala se había designado con el nombre del comisario general Julio Guarteche.

    20.6.20 | POSTURAS | Opinión
  • Cabildo Abierto y la amnistía para los militares y policías que cometieron crímenes de lesa humanidad

    Generó asombro, por lo grave de la afirmación, que el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech señalara que “tiene que haber una amnistía que contemple también a los militares y dar vuelta la hoja”.

    19.6.20 | POSTURAS | Opinión
  • Caso de Fernando Cristino llega a la Justicia: la investigación estará a cargo de la fiscal Silvia Porteiro

    La fiscal letrada de Flagrancia de 15º turno Silvia Porteiro está a cargo de la investigación que se originó este viernes tras la denuncia que presentó el relacionista público Fernando Cristino en la seccional 10° de Montevideo.

    19.6.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia