Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • PIT-CNT analiza cambiar los cuatro actos del 1º de mayo por una caravana con “estrictas condiciones sanitarias”

    Representantes del PIT-CNT se reunieron con el titular del Ministerio del Interior (MI), Jorge Larrañaga, para conversar sobre cómo la central sindical celebrará el Día de los Trabajadores el 1° de mayo, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria producida por el coronavirus. Luego de la reunión, el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, recordó que si bien en principio la central sindical había concebido cuatro “reuniones” en distintas plazas públicas de Montevideo, el lugar de celebración de la jornada más importante tenía que ser “la casa de familia” de cada uno de los trabajadores.

    23.4.20 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Lacalle Pou consideró que las renuncias en ASSE fueron “inoportunas” y Cipriani aseguró que tuvieron un “carácter meramente político”

    El presidente Luis Lacalle Pou consideró que la renuncia de 22 integrantes de equipos de gestión de la regional Oeste de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la puesta a disposición de cargos de 16 integrantes de equipos de gestión de la regional Este a comienzos de esta semana fueron “inoportunas”, aunque evitó emitir mayores opiniones sobre el tema.

    23.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Percepciones fragmentadas

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    23.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Lacalle Pou: “No parece oportuno” que se hayan presentado renuncias en ASSE en un “momento de fuerte tensión” del sistema sanitario

    El presidente Luis Lacalle Pou dio una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva en la que informó acerca del regreso a las clases presenciales en algunas escuelas rurales, que presentó como una experiencia positiva, pese a que abrieron menos de las previstas (344 de 547 habilitadas) y a que en una cuarta parte de ellas tuvieron cero asistencia.

    22.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El PC exhorta a la IM a “actuar con responsabilidad en el marco de la emergencia sanitaria”

    La Intendencia de Montevideo (IM) retiró los vallados dispuestos en los accesos a varias playas de la capital para evitar las aglomeraciones en la vereda de la rambla. El secretario general de la IM, Fernando Nopitsch, dijo a Telemundo el lunes que se decidió sacar las vallas tras constatar durante el fin de semana una gran afluencia de personas en esa zona. Indicó que la temporada de playas ya terminó, por el clima, y que de esta manera hay más espacio para la circulación.

    22.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FA pide que no asuma el nuevo director de la regional Oeste de ASSE

    El presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, dijo a la diaria que “de ninguna manera” la fuerza de izquierda promueve la renuncia masiva de los equipos médicos y técnicos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), pero que comprende su malestar.

    22.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cambios en la LUC permitirán a Uruguay salir de la “lista gris” de los narcotraficantes que lavan dinero

    Una de las propuestas de la ley de urgente consideración (LUC) que ingresará mañana en el Senado es elevar de 4.000 dólares a 100.000 dólares el tope para transacciones que se pueden hacer en efectivo. Desde el gobierno reconocen que este cambio podrá generar algunas dificultades para Uruguay en materia de lucha contra el lavado de dinero, pero afirman que traerá ventajas en otros ámbitos. “Es cierto, a lo mejor terminamos entrando en la lista gris de paraísos fiscales, de la que se salió durante el gobierno anterior. Pero no hay que olvidar que gracias al gobierno anterior también entramos en la lista gris que tienen los narcotraficantes y en la que incluyen a los países que ponen trabas para el lavado de dinero”, explicó una fuente del equipo económico del gobierno. “Si se aprueba la LUC, vamos a salir de esa lista gris y Uruguay va a recuperar algo del prestigio que tuvo hasta hace algunos años como lugar de acogida de capitales de origen turbio”, agregó la fuente consultada.

    22.4.20 | HUMOR | Noticia
  • Mesa Representativa del PIT-CNT revisará este jueves la puesta en marcha de los cuatro actos zonales definidos

    La vicepresidenta del PIT-CNT, Soraya Larrosa, sostuvo que la central sindical definió convocar una conferencia de prensa el 1° de mayo a las 19.30, en la sede de central del PIT-CNT, para trasladar su mensaje a la ciudadanía por el Día Internacional de los Trabajadores. Asimismo, Larrosa planteó que el PIT-CNT no utilizará los medios públicos para la transmisión del acto. En cambio, sí se utilizarán las redes sociales para “una campaña de difusión y homenaje”, señaló Larrosa en diálogo con la diaria.

    21.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Rafael Radi: “El confinamiento en forma sostenida es imposible”

    Rafael Radi, presidente de la Academia Nacional de Ciencias e integrante del grupo de trabajo que asesorará al gobierno en las medidas a adoptar para enfrentar la pandemia de covid-19, dijo este martes en el programa En Perspectiva que, desde el punto de vista científico, no hay problema en hacer uso de los espacios públicos abiertos si se guarda la separación física recomendada. “Lo que no puede pasar es que una parte grande de la población vaya al mismo lado en el mismo momento”, dijo.

    21.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Futuro embajador en Argentina apostará a relaciones entre provincias y departamentos

    Durante la transición Carlos Enciso fue anunciado como futuro presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo. Estuvo incluso para la foto que Luis Lacalle Pou se tomó con el gabinete designado, entre ministros, subsecretarios y directores. Pero le cambiaron el destino. No lo dice, pero es evidente que la idea de ser embajador en Argentina lo entusiasma más. “En algún aspecto creo que [fue un cambio] para bien”, apunta el dos veces intendente de Florida, que en 2012 propuso a Luis Lacalle Pou como precandidato presidencial cuando el nombre no aparecía todavía como una opción en las encuestas. Fue el mismo año en que Enciso visitó al entonces gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, en cuyo búnker estuvo tres años más tarde, en 2015, a la espera de los resultados de las elecciones nacionales argentinas que ganó Mauricio Macri. En el búnker de Macri, a su vez, hubo jóvenes floridenses, dirigentes de la lista 62 liderada por Enciso. La anécdota: unos días después, Lacalle Pou estuvo en Florida y tiró un dardo que le cayó al costado. Criticó a “los que se sacaron una foto con el que iba a ganar” en Argentina, aludiendo a los referentes de la izquierda uruguaya que manifestaron adhesión a Scioli. Sentado a su lado, el entonces intendente de Florida sólo atinó a sonreír y apuntar: “Yo no me saqué ninguna foto”.

    21.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Cada cual con su agenda

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    21.4.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • INDDHH exhortó al gobierno a conceder cadena nacional al PIT-CNT el 1° de mayo

    La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) cuestionó la decisión del presidente Luis Lacalle Pou de no concederle al PIT-CNT una cadena nacional el Día de los Trabajadores (1° de mayo) y exhortó al Poder Ejecutivo a que revea su “negativa”.

    20.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Germán Coutinho molesto con la “injerencia” de los socios de la coalición en las elecciones departamentales de Salto

    El senador de la República y candidato a la Intendencia de Salto por el Partido Colorado (PC), Germán Coutinho, manifestó su desacuerdo con la designación del candidato nacionalista para esa intendencia, Carlos Albisu, a la presidencia de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). Para Coutinho, la decisión del presidente Luis Lacalle Pou es una “injerencia” en las elecciones departamentales, que se disputarán en setiembre, y que se suma a la alianza con Cabildo Abierto (CA) para competir en esos comicios, cuestionada por el senador meses atrás.

    20.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Daniel Gerhard: “Los actos más aberrantes contra la vida han sido cometidos por el Estado y la institución militar”

    Daniel Gerhard tiene 31 años. Es licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República y técnico en Comunicación Social, opción Periodismo, egresado de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico (ex UTU). Pertenece al Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) y en octubre de 2019 fue elegido diputado por el Frente Amplio (FA) por la lista 1001, que presentó una alianza entre el Partido Comunista, el PVP, Lista Amplia, Encuentro 18 de Agosto, Movimiento 20 de Mayo y Congreso Frenteamplista, bajo el sublema Unidad para los Cambios.

    20.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Felipe Michelini (1961-2020)

    “Es necesario recordar que el régimen del terrorismo de Estado en nuestro país avasalló las instituciones democráticas, sometió a un férreo control social y represivo a nuestro pueblo, consolidó la tortura sistemática, la violación y el abuso sexual de los detenidos, la prisión prolongada, las ejecuciones extrajudiciales y la desaparición forzada, dentro y fuera de fronteras [...]. Los responsables de secuestros, torturas, desapariciones y muertes fueron muy valientes en el momento de torturar a víctimas indefensas; por el contrario, han demostrado una cobardía sin límites a la hora de enfrentar sus responsabilidades [...]. La lucha debe ser entendida como una causa sagrada con los uruguayos, tarea irrenunciable para dejar un legado de dignidad a las próximas generaciones”, dijo Felipe Michelini en el velatorio de Eduardo Bleier, realizado en el Paraninfo de la Universidad de la República el 14 de octubre de 2019.

    20.4.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia