Buscar en la diaria
Resultados
-
Apuntes del día: Señalar culpables o tender puentes
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Tabaré Vázquez coordinará un grupo de académicos para elaborar un plan estratégico ante el coronavirus
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, recibirá este martes a las 15.00 a una delegación del Frente Amplio (FA) para conversar sobre las medidas propuestas por la oposición para enfrentar el impacto económico y social del nuevo coronavirus. Según pudo saber la diaria, asistirán a la reunión el presidente del FA, Javier Miranda, y los senadores Sandra Lazo, Juan Castillo, Daniel Olesker y Mario Bergara.
-
Datos sobre informalidad generaron polémica entre oficialismo y oposición en comisión del Parlamento
“Al llegar, nos encontramos con algo que nos llevó unos días entender: cómo podía ser que esta fuera la situación en un país que se jactaba de los números que mostraba al mundo, que tenía un índice de desempleo menor a los dos dígitos, con una enormidad de planes destinados a los que más necesitan”. Así se refirió el subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Armando Castaingdebat, durante una comisión virtual de senadores y diputados llevada adelante el viernes 27, a la cantidad de trabajadores informales que detectó su cartera. El jerarca graficó que, “apenas seis o siete días después de declarada la pandemia”, ya había “reclamos permanentes y crecientes de uruguayos que no tenían para comer”.
-
El Estado es de todos
Un virus cuyo diámetro es la diezmilésima parte de un milímetro ha transformado a democracias occidentales y es de temer que afecte seriamente a la población en países con pobre fuerza institucional, o torpeza en su conducción. La pandemia causó y puso de manifiesto muchos males, y como reacción, el más dramático aumento del poder del Estado desde la Segunda Guerra Mundial, pues condujo velozmente a la conclusión de que sólo el Estado puede enfrentar esta crisis.
-
El problema es el coronavirus y la religión de mercado lo refuerza
Los anuncios del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou van básicamente en el sentido clásico de los creyentes en la religión de mercado: el mercado arreglará todo.
-
Falleció la primera persona por coronavirus en Uruguay
Después de que finalizara la conferencia diaria del gobierno, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, volvió a salir al encuentro de los micrófonos. Con gesto adusto y claramente angustiado, informó que se produjo en Uruguay el primer fallecimiento por Covid-19, la enfermedad que genera el nuevo coronavirus.
-
Foro web | Policía de Rocha hará controles en ruta para desestimular a los que vayan a veranear
Camilo_IPA | Es indignante que la gente se venga para Rocha a pasar la cuarentena, como si esto fuera un paraíso de la joda y el descanso. Acá hay personas que somos rochenses desde hace tiempo y no estamos de vacaciones. Como alguien que vino a Punta del Diablo en Carnaval y decidió quedarse a vivir hasta el invierno me siento invadido. #FueraMontevideanosDelParaíso
-
Para Sanguinetti, este año la regla fiscal será “inaplicable”
Era febrero de 2019. El entonces precandidato presidencial del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, de gira por Durazno, se refirió a una de sus principales promesas electorales: la disminución del déficit fiscal. “Si nosotros no bajamos el déficit, es difícil después cumplir con otros compromisos”, alegó. En octubre de ese año, durante el primer debate obligatorio de la campaña, confirmó en números la pretensión: 900 millones de dólares de ahorro y una baja de dos puntos porcentuales del déficit. Tras la primera vuelta electoral, los sectores que hoy integran la coalición gobernante firmaron el documento “Compromiso por el país”, en el que fijaban como meta “disminuir el déficit fiscal como condición para reducir el ritmo de endeudamiento y la presión sobre el tipo de cambio”. Un mes después del triunfo electoral de Lacalle Pou, se confirmaría el primer caso de infección por el nuevo coronavirus en China.
-
Cómo hace política el Poder Ejecutivo
“No estamos haciendo política, [...] estamos gobernando”, y eso es “una responsabilidad superior”, afirmó el presidente Luis Lacalle Pou el lunes 23. Sin embargo, él y los integrantes de su Consejo de Ministros hacen política intensamente, todos los días y de varias formas. No tiene nada de malo por sí mismo, ni podría ser de otra manera. Lo malo es negarlo.
-
Gobierno estima que recaudará seis millones de dólares mensuales por rebaja de públicos; postergaron anuncios sobre jubilaciones y Caja Militar
En la conferencia de prensa de este viernes, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que se hicieron 451 nuevos test de diagnóstico de coronavirus, de los cuales 415 dieron negativos y 36 positivos, con lo cual Uruguay pasa a tener un total de 274 casos en total. De ellos, 233 están en domicilio, 15 internados en sala, dos en cuidados intermedios y cuatro en CTI.
-
PIT-CNT respondió con una pregunta a la propuesta de Lacalle Pou: “¿Cómo contribuye el sector más rico de la sociedad a la salida colectiva del país?”
El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT emitió hoy un comunicado para responder el planteo que hizo este jueves el gobierno de rebajar por ley salarios y jubilaciones públicas superiores a 80.000 pesos para financiar el “fondo coronavirus”. En primer lugar, la central manifiesta su “satisfacción” porque el discurso de Luis Lacalle Pou apunta a buscar soluciones que “protejan a los sectores más vulnerables de la población”, pero ahora “es necesario pasar a la acción”. Recuerdan que las propuestas de la Intersocial todavía no han tenido respuesta del Poder Ejecutiva y convocan a un diálogo social tripartito “inmediato”
-
Fernando Pereira: “No es lógico alterar el salario de un trabajador sin negociación colectiva”
El presidente Luis Lacalle Pou anunció ayer nuevas medidas para hacer frente a la crisis económica y social provocada por la propagación del nuevo coronavirus. El mandatario dijo que se creará el “fondo coronavirus” y explicó que este se financiará con el aporte de las arcas públicas y los ingresos de los funcionarios públicos.
-
Lacalle Pou no quiere reunirse con el PIT-CNT para no contagiar con coronavirus a la clase trabajadora
Las propuestas del PIT-CNT y otras organizaciones sociales para paliar la crisis sanitaria, económica y social generada por el coronavirus fueron presentadas al gobierno hace una semana, pero aún no obtuvieron respuesta. A pesar de los reclamos, el presidente Luis Lacalle Pou ya anunció que no piensa recibir a representantes de estas organizaciones. “Sería una irresponsabilidad de mi parte recibir a una delegación que puede tener integrantes del PIT-CNT. Lo último que quiero es contagiar con coronavirus a la clase trabajadora”, declaró el mandatario durante una rueda de prensa. Lacalle Pou explicó que “quienes vivimos en Carrasco tenemos que entender que somos vectores de contagio importantes y proteger a las otras clases sociales. Hoy por hoy, lo mejor es que nos aislemos”.
-
Juan Pablo Labat: el apoyo anunciado por el Mides “es insuficiente y no parece estar muy bien focalizado”
El ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, anunció el martes una de las principales medidas que brindará su cartera para los beneficiarios de la Tarjeta Uruguay Social (TUS), que cubre las necesidades alimentarias de unas 400.000 personas. Bartol confirmó que se duplicará el monto disponible por medio de la tarjeta, que se transferirá en dos instancias: una primera mitad a finales de marzo y la otra el último día de abril.
-
Apuntes del día: “Solidaridad” forzada, para unos sí y otros no
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.