Buscar en la diaria
Resultados
-
Pablo Caram se presentará ante la Fiscalía antes de ser citado
El ex intendente de Artigas Pablo Caram se presentará voluntariamente ante la sede de la Fiscalía General de la Nación de ese departamento, antes de que se concrete su citación -anunciada para marzo por denuncias sobre irregularidades en su gestión-, según confirmó él mismo a la diaria.
-
La soprano que cantó el himno en la asunción incursiona en la política y apoyará la candidatura de Rodrigo Blás en Maldonado
Se hizo conocida la semana pasada por asegurar que era una “exiliada cultural”, vino desde Nueva York a cantar el himno durante la asunción del presidente Luis Lacalle Pou, y ahora volvió a Maldonado para apoyar la candidatura del diputado nacionalista Rodrigo Blás. Se trata de Luz del Alba Rubio, quien ya se incorporó a filas de la lista 880 para “trabajar por su departamento de origen”.
-
Lacalle Pou utilizará jinetes para ocupar los cargos de gobierno en los que aún no se designó a nadie
A pesar de que la transición terminó oficialmente el domingo, en muchas dependencias del Estado no se conoce el nombre de las nuevas autoridades. Esto despertó muchas críticas de los jerarcas de la pasada administración, pero desde el gobierno afirman que la situación está “bajo control”. “La cosa viene un poco lenta, pero ya dimos con una solución que nos va a permitir llenar el 100% de los cargos. Vamos a poner a algunos de los jinetes que vinieron a la asunción presidencial del domingo en los lugares que permanecen vacantes. Tenemos más de 3.000 personas que claramente están dispuestas a hacer grandes sacrificios por la patria. Sería una locura no usarlas”, declaró el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.
-
Policías exigirán la presentación de la cédula de identidad a aquellas personas que pretendan coimearlos
El presidente Luis Lacalle Pou dio una conferencia de prensa ayer de mañana en la que adelantó, entre otras cosas, que la Policía comenzará a pedir la cédula de identidad con más frecuencia. Fuentes del Ministerio del Interior (MI) agregaron que la presentación del documento será condición indispensable para pagar una coima. “Cada vez que alguien pretenda coimear a un agente policial deberá enseñar su cédula de identidad. De esta forma se busca determinar si la persona que quiere darle dinero al policía a cambio de que haga la vista gorda ante algún crimen o irregularidad está en algo raro o no. Si no está en nada raro, no tiene nada que temer. Por el contrario, si resulta que está en algo raro, no va a poder coimear al policía y va a ser conducido a una comisaría. A esto nos referimos cuando decimos que se acabó el recreo”, declaró un alto jerarca del MI.
-
Autoridades del Ministerio de Salud Pública intensificarán los controles
“Tenemos el inmenso desafío de gestionar, es decir, de ordenar, planificar y adjudicar recursos de manera eficiente atendiendo a las necesidades de la población y apuntando a la cobertura universal. La fiscalización estará al servicio de la población para asegurar el buen uso de los dineros públicos”, declaró el nuevo ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, en el discurso que dio tras asumir su cargo. También hizo énfasis en ese aspecto el subsecretario de Salud, José Luis Satdjian; en tanto correligionario y ex suplente del diputado Martín Lema, que dedicó buena parte de su gestión anterior a detectar irregularidades en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Satdjian adelantó: “Yo no voy a mirar para el costado cuando se denuncien irregularidades, yo no voy a ser un testigo de lujo si se suceden hechos de corrupción”, y aseguró que las puertas de su despacho estarán abiertas para los funcionarios que quieran plantear sugerencias y discrepancias. “Queremos que nos controlen desde el Parlamento”, afirmó, y dijo que al sitio web del Ministerio de Salud Pública (MSP) se subirá cada pedido de informe y de acceso a la información pública con sus respuestas.
-
Apuntes del día: Formas de hacerse y de no hacerse cargo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Pablo Bartol: el Mides tiene que “inspirar a las personas a cambiar”
“Ojalá sea para que todos entiendan que el Mides [Ministerio de Desarrollo Social] es un ministerio de la calle, y aquí vamos a estar siempre, en la calle”. Así empezó su discurso Pablo Bartol al asumir la cartera, en un evento que tuvo como toque distinto que se hizo en la calle, con sillas y todo, en Javier Barrios Amorín casi 18 de Julio, donde se ubica la sede del organismo.
-
Daniel Sturla: invocamos a Dios para “tener una sociedad más libre y más justa”
Por el pasillo del medio entró este lunes Luis Lacalle Pou a la Catedral de Montevideo para presenciar la ceremonia interreligiosa convocada por el arzobispo de Montevideo, el cardenal de la Iglesia Católica, Daniel Sturla, para rezar por el nuevo gobierno. Rodeado de seguridad, el presidente y parte de su gabinete fueron parados antes de pasar las puertas de la iglesia por varias feligresas, algunas muy mayores, que quisieron saludar al mandatario, al tiempo que los más jóvenes empezaron a gritar “presidente, presidente”, como era habitual durante la campaña electoral.
-
Uriarte dijo que trabajará en las “emergencias” del sector rural: “Quizá la más importante sea la seguridad”
Minutos después de que arribaran a la sede del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el prosecretario, Rodrigo Ferrés, en representación del presidente Luis Lacalle Pou, comenzó el acto de asunción del flamante titular de la cartera, Carlos María Uriarte. Además del canciller Ernesto Talvi, líder del sector Ciudadanos, del Partido Colorado, al que pertenece el ministro, se hicieron presentes legisladores, diplomáticos, representantes de las gremiales rurales, y todo el equipo de directores de unidades ejecutoras ya designados, entre otros. De hecho, Uriarte comenzó el acto dando lectura a las designaciones del subsecretario, Juan Ignacio Buffa, y de la directora general de Secretaría, María Fernanda Maldonado. Luego agradeció la presencia de las nuevas autoridades y de las salientes, como la de Enzo Benech, titular de la cartera hasta el domingo.
-
Paganini sobre las empresas públicas: “Hay que pasar de grandes monopolios a ecosistemas interconectados”
Con la idea de mejorar la productividad y competitividad del país, asumió en el Edificio ANCAP el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, junto con su equipo principal: el subsecretario Walter Verri y la directora general de Secretaría, Macarena Rubio.
-
Da Silveira anunció cambios a la LUC en formación docente y libertad de cátedra
Con el respaldo del presidente Luis Lacalle Pou, que estuvo presente en el acto, y con anuncios de paros y conflictos por parte de los gremios de la enseñanza como telón de fondo, Pablo da Silveira asumió este lunes la titularidad del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en el Palacio Taranco, sede del Museo de Artes Decorativas.
-
Arbeleche asumió como ministra de Economía y Finanzas y prometió comenzar de inmediato el ahorro en el Estado
La economista Azucena Arbeleche asumió este lunes su cargo como ministra de Economía y Finanzas (MEF), prometiendo iniciar este lunes el ahorro en los gastos del Estado para reducir el déficit fiscal “más elevado de los últimos 30 años”. Arbeleche anunció la instalación de una regla fiscal que tendrá como objetivo poner límites al gasto del gobierno como “guía para la conducción de las finanzas públicas” de forma de construir credibilidad fiscal y retomar la senda de crecimiento. En la ceremonia también tomaron posesión de sus cargos el contador Alejandro Irastorza como subsecretario del MEF y el abogado Mauricio Di Lorenzo como director general de Secretaría.
-
Claudio Feola renunció a su cargo de comandante en jefe del Ejército tras rechazar propuesta del nuevo gobierno
“Después de 11 meses en el cargo, y al no aceptar un destino que me fuera ofrecido por el gobierno electo, por voluntad propia pasaré a retiro”, dice el ahora ex comandante en jefe del Ejército, Claudio Feola, en un video que les envió el sábado 29 a sus subordinados. Por ese motivo no estuvo en la ceremonia de asunción presidencial del domingo.
-
Diputado comunista fue amenazado de muerte
Por medio de una declaración, el Partido Comunista del Uruguay (PCU) se solidarizó con el diputado de ese sector político Gerardo Núñez, que fue amenazado ayer de muerte mediante mensajes privados de la red social Instagram.
-
Lacalle Pou y las medidas en seguridad: fortalecer la Republicana y ampliar a “cualquier ciudadano” la solicitud de cédula de identidad
En su primer día como presidente de la República, Luis Lacalle Pou, cumplió una de sus promesas de campaña: a las 9.00 en la Torre Ejecutiva se reunió con el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, y los 19 jefes de Policía. En conferencia de prensa, el flamante presidente, entre otras acciones que tomará su gobierno en materia de seguridad, señaló que su gobierno fortalecerá el “despliegue táctico, acción, presencia y método” de la Guardia Republicana . Además, planteó que ampliará, a través del proyecto de ley de urgente consideración, el pedido de identificación “a cualquier ciudadano”.