Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Vocación de gobierno

    El senador del Partido Nacional (PN) y líder de Todos hacia Adelante, Luis Lacalle Pou, presentó ayer 22 medidas de gobierno para ser ejecutadas durante 2016 en distintas áreas. El ex candidato a la presidencia por el PN dijo que después de diez años de bonanza económica hay “algunas nubes en el horizonte”, y se refirió varias veces al mensaje del presidente Tabaré Vázquez con motivo de su primer año de gobierno. “El presidente habló lo suficiente sobre el pasado y nosotros somos mañana, somos futuro”, expresó. Luego criticó las “malas decisiones” que conformaron el diagnóstico de la situación actual, poniendo como ejemplo los casos de Pluna, ANCAP y “otros ámbitos” en los que los resultados “no fueron los esperados”, como en la salud, la educación y la seguridad.

    3.3.16 | NACIONAL | Noticia
  • Media hora previa de la sesión del miércoles 24 de febrero de la Cámara de Senadores

    Ernesto Agazzi: La experimentación con células madre está avanzando a nivel mundial a un ritmo extraordinario, y Uruguay en ese sentido está muy rezagado. No quiero meterme demasiado en asuntos técnicos, porque no sé mucho del tema, pero por suerte tenemos un licenciado en genética en la sala. El señor vicepresidente nos podría ilustrar un poco al respecto.

    29.2.16 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Mutación genética

    El presidente Tabaré Vázquez se contactó telefónicamente con el vicepresidente Raúl Sendic y le manifestó su malestar y preocupación luego de que ayer circulara la información de que este último no tiene título de licenciado. El mandatario además se mostró preocupado porque este hecho pueda afectar la imagen del gobierno y del Frente Amplio (FA), informaron a la diaria fuentes de Presidencia.

    25.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Todos para una

    El Partido Nacional, el Partido Colorado, el Partido Independiente y también Unidad Popular, que no participó en la comisión investigadora sobre la situación económica de ANCAP, se reunieron ayer en el Palacio Legislativo y acordaron tres cosas. En primer lugar, que coordinarán la presentación de una denuncia penal por eventuales ilicitudes en el accionar del directorio de ANCAP en varios casos, que surgieron del trabajo de la investigadora. Entre ellos, la situación del remolcador, el proceso de producción y transporte de cal, y varios hechos vinculados a la agencia de publicidad La Diez. Se acordó realizar una reunión de abogados de los cuatro partidos para empezar a coordinar.

    25.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Es la número uno

    Tabaré Vázquez finalmente se inclinó por una ingeniera química con experiencia en el área de hidrocarburos para presidir ANCAP en sustitución de José Coya, según anunció oficialmente el viernes Presidencia de la República. Ayer en Paysandú, Vázquez destacó el “gran currículum” y la “gran solidez” de Marta Jara, e informó que en los próximos días enviará al Parlamento las solicitudes de venia para los integrantes del nuevo directorio. “Ustedes van a ver que las cuatro personas que van a representar al gobierno en ANCAP son cuatro profesionales. A algunos ni siquiera les conozco la afiliación política”, manifestó el presidente. No mencionó nombres pero anunció que serán una mujer y dos hombres los que acompañarán a Jara como representantes del oficialismo.

    22.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Presuntos implicados

    Acusando al Frente Amplio (FA) de tener “delirios faraónicos” y de postular un “desarrollismo mágico”, y con referencias a los problemas internos de la coalición de izquierda, la oposición desarrolló durante más de 12 horas -la sesión continuaba al cierre de esta edición- sus argumentos para sustentar que la gestión de ANCAP en los últimos años fue “desastrosa”. También se refirieron a eventuales irregularidades e ilícitos en situaciones puntuales. El FA llamó a mirar el tema de forma global y a reparar en el impacto que las inversiones de ANCAP han tenido en el desarrollo económico y social del país, y negó la existencia de irregularidades. La jornada de ayer en la Cámara de Senadores repitió el tono de los informes de los distintos partidos políticos en la comisión investigadora sobre la situación económica de ANCAP, con algunos aditivos: la principal sorpresa fue la exposición del ex director nacionalista del ente Carlos Camy.

    18.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Omnipresencia blanca

    La necesidad de trabajar de forma coordinada y en función de la especialidad de cada legislador, la idea de que es necesario aumentar la presencia en todo el país y la búsqueda de convertirse en una opción de gobierno para 2019 marcaron el primer encuentro del sector Todos hacia Adelante, liderado por el senador Luis Lacalle Pou.

    17.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Hacete cargo

    El senador y líder del sector nacionalista Todos hacia Adelante, Luis Lacalle Pou, sostuvo que el gobierno debe enviar una “misión del más alto nivel a Venezuela” para solucionar la deuda que este país mantiene con el sector lácteo uruguayo, y además pidió que se tomen medidas coyunturales y de largo plazo para varios sectores de la producción agropecuaria.

    16.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Un personaje único”

    “No tiren bombas. Parecen que son contrarios. Son adversarios míos los que tiran bombas para callarme, se los quiero decir, que se callen, no sean estúpidos, que es la única oportunidad de hablar”, dice el inicio de la canción “This is the Way”, de Plátano Macho, que recoge un discurso de Carlos Guani dos Santos, más conocido como Alma, abogado y diputado del sector Manos a la Obra, del Partido Nacional, por Artigas entre 1995 y 2000, que falleció ayer. Fundador de la agrupación política El Almismo, en honor a su apodo Alma podrida, a la que calificaba de “progresista”, utilizó el número de lista 51 por la marca de caña brasileña que lleva ese nombre.

    9.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Capítulo II

    Después de la Comisión Investigadora sobre ANCAP que el Partido Nacional impulsó en la Cámara de Senadores, los blancos se aprontan para dar su segundo golpe en el Parlamento, pero necesitarán el apoyo de algún legislador oficialista si quieren tener éxito. El tema que el nacionalismo escogió busca apuntar directamente contra el Movimiento de Participación Popular, el sector del ex presidente José Mujica: los negocios del gobierno con Venezuela.

    9.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Bajada de bandera

    El edil del Partido Nacional (PN) Diego Rodríguez, integrante del sector 404 que lidera el senador Luis Lacalle Pou, realizará un “pedido de informes” a la Intendencia de Montevideo (IM) para saber por qué la comuna resolvió retirar las banderas publicitarias de Uber que portaban algunas comparsas durante el desfile de Llamadas del viernes. El polémico episodio se hizo público mediante un video difundido en las redes sociales por el dirigente de la Corriente Social Cristiana del PN, Carlos Iafigliola, quien filmó lo sucedido desde uno de los palcos en la esquina de Carlos Quijano e Isla de Flores. En las imágenes se puede ver cómo les quitan las banderas de Uber a integrantes de Sarabanda. En diálogo con El Observador, el militante del PN dijo que se dispuso a filmar la escena luego de constatar que a la comparsa Yambo Kenia también le era quitada la publicidad de esta empresa multinacional, que brinda a sus clientes una red de transporte mediante una aplicación y con conductores registrados en su plataforma.

    8.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Las actas del Poder Ejecutivo

    Tabaré Vázquez: El resultado de las prospecciones es negativo, así que no hay petróleo en Uruguay. Tenemos que ver cómo salimos de esto.

    8.2.16 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Tema aparte

    En la Fiscalía General de la Nación no hay una unidad especializada en medioambiente. En el Poder Judicial, tampoco. Las denuncias que realizan los ciudadanos son procesadas por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. En la página web de la Secretaría de Estado, desde donde se pueden ingresar las denuncias, se aclara que algunas de éstas no son de su “competencia, por lo que deben elevarse a otras instituciones públicas”. Es en este contexto que la senadora blanca Carol Aviaga, perteneciente al sector Aire Fresco (Partido Nacional, PN), que lidera Luis Lacalle Pou, y contraria al emprendimiento de megaminería de Aratirí, visitó el lunes al fiscal de Corte, Jorge Díaz. Consultada por la diaria, Aviaga contó que le transmitió a Díaz su preocupación por la “falta de controles medioambientales por parte de los ministerios”. La senadora calificó el encuentro de “muy bueno” y aseguró haber recibido un compromiso de palabra por parte de Díaz para avanzar en la creación de un órgano especializado en medioambiente en la órbita fiscal. La concreción de esta unidad, según percibe la legisladora, sería el primer paso hacia un Uruguay con juzgados ambientales.

    2.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • Va por barrios

    “Llevatelo para afuera y que tome un té de tilo”, se escuchó desde las barras de la Junta Departamental de Montevideo (JDM) después de un duro cruce entre la edila del Frente Amplio (FA) Graciela Villar y el edil del Partido de la Concertación (PdlC) por el Partido Nacional (PN) Javier Barrios Bove, mientras discutían sobre la forma en que el oficialismo y los ediles que responden a Edgardo Novick acordaron votar parte del Fondo Capital para el departamento. Barrios Bove señaló que tanto los ediles del PdlC como los del FA “se sorprendieron” con el acuerdo que el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y Novick sellaron algunas semanas atrás para aprobar la realización de una primera tanda de obras de las incluidas en el proyecto original del Fondo Capital. Su compañero de bancada, Diego Rodríguez, habló de “un pacto” entre el oficialismo y Novick.

    2.2.16 | NACIONAL | Noticia
  • La misma receta

    El presidente Tabaré Vázquez recibirá hoy, por primera vez, a los cuatro ex presidentes de la era posdictadura para comenzar a discutir políticas de Estado en caso de que se confirme en este semestre que efectivamente hay petróleo en Uruguay. La reunión se llevará a cabo en la residencia presidencial de Suárez y Reyes a las 17.30. Los ex mandatarios aún no conocen el mensaje exacto que dará Vázquez. “Supongo que nos dará alguna información sobre el tema, porque ya tiene sus años de desarrollo. Esto empezó en el gobierno de [Jorge] Batlle”, comentó a la diaria el colorado Julio María Sanguinetti. Además de Batlle y Sanguinetti, el elenco lo completan el nacionalista Luis Alberto Lacalle y el actual senador

    2.2.16 | NACIONAL | Noticia