Buscar en la diaria
Resultados
-
Que lo miran por TV
Bajo el argumento de defender la Constitución y la separación de poderes, el directorio del Partido Nacional (PN) condenó las últimas acciones del Frente Amplio (FA) respecto de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en especial la convocatoria al acto de ayer.
-
Ancho como mar
El comunicado que enviaron los jefes de prensa decía: “Invitamos a cubrir la presentación de los acuerdo alcanzados entre Espacio 40 y Aire Fresco, donde harán uso de la palabra los diputados Javier García y Luis Lacalle Pou”. A la hora indicada, las 10.00, el Club de Pesca Montevideo presentaba una concurrencia interesante, a esa altura atenta a la amenaza de lluvia y a la posibilidad de que el acto fracasara por ese motivo.
-
No te hagas el guapo
Tiene algo del padre, aunque se nota que no le gusta que lo comparen con él. En su forma de hablar, de encarar a la gente cuando se le acerca e incluso en algunos pasajes de sus discursos hace acordar al ex presidente Luis Alberto Lacalle. Luis Lacalle Pou tiene, sin embargo, un perfil más distendido e informal, con un humor más picante, siempre listo para instalar un chiste en medio del discurso político.
-
Mochileros
-¿Por qué elegió Florida para arrancar la gira?
-
Contra la corriente
El sector político Alianza Nacional (AN), que lidera el senador Jorge Larrañaga, realizará hoy en Minas la primera reunión del año de su Agrupación de Gobierno Ampliada. En el encuentro participarán senadores, diputados, directores de entes, ediles, dirigentes políticos, sociales, directivos de la Fundación Wilson Ferreira Aldunate e integrantes de las comisiones del directorio del Partido Nacional (PN).
-
El trono listo
La diputada de Unidad Nacional (Una) Ana Lía Piñeyrúa, quien hasta el lunes tenía intenciones de ser precandidata a la presidencia por su sector, estimó ayer que el otro precandidato que había presentado su sector, el senador Luis Alberto Heber, desistirá de sus aspiraciones presidenciales, por lo que le allanaría el camino al diputado Luis Lacalle Pou.
-
Una menos
La diputada Ana Lía Piñeyrúa decidió retirar su postulación para ser precandidata a la presidencia de la República por Unidad Nacional (Una) en las elecciones internas de 2014. En una carta pública dirigida a los senadores Luis Alberto Lacalle (Una) y Gustavo Penadés (Una - Lista 71), la legisladora recuerda que el 27 de junio de 2012 fue proclamada por dirigentes de la lista 71 del Herrerismo como precandidata, un desafío que aceptó “con compromiso y entusiasmo”, según asegura en la nota.
-
Destino en blanco
La interna nacionalista continúa siendo uno de los principales focos de atracción de la política nacional en verano. Especialmente la de Unidad Nacional (Una), donde Luis Lacalle Pou (Aire Fresco) sigue ganando adhesiones a su precandidatura, como la de José Carlos Cardoso y su sector, Más País. Sin embargo, Ana Lía Piñeyrúa no se rinde en la puja. Entre los “independientes”, el senador Francisco Gallinal, líder de Correntada Wilsonista (CW), no descarta una candidatura personal, y Sergio Abreu (Dignidad Nacional) asegura que peleará “hasta el final”.
-
Dragas no me faltan
El canciller Luis Almagro mantendrá su posición en el ranking de los ministros más interpelados, cuando el 4 de febrero concurra al Senado a responder las preguntas del nacionalista Sergio Abreu y el colorado José Amorín Batlle por el viaje del presidente José Mujica a Venezuela. Mujica acusó ayer a blancos y colorados de “insultar”, “torcer” y “mentir” con sus críticas a la política exterior, uno de los temas de mayor enfrentamiento entre gobierno y oposición. En la Administración Nacional de Puertos (ANP) hubo declaraciones cruzadas por el dragado del canal Martín García.
-
Pasó la hora
El senador Francisco Gallinal (Correntada Wilsonista, CW) se reunió ayer en La Barra con el ex presidente Luis Alberto Lacalle, para comunicarle su decisión de abandonar el bloque político Unidad Nacional (Una), que ambos dirigentes crearon a principios de 2008 y con el cual vencieron en la interna de 2009 del Partido Nacional (PN). El encuentro se desarrolló en la casa de verano de Lacalle. Según describió este último a la diaria, Gallinal “dijo que quería un camino autónomo, que consideraba que era mejor para todo el mundo que durante un tiempo fuera así y que quería recomponer CW como movimiento separado”.
-
En una buena
“Ya estamos en campaña”, reconoció ayer Luis Lacalle Pou, al blanquear lo que ya era un hecho. Aseguró que está contento y “con determinación” para competir en la interna por la precandidatura de Unidad Nacional (Una) y, si bien espera que su sector sea el primer sostén de su candidatura, apunta a formar una “plataforma de entendimientos y acuerdos programáticos más amplios” para captar adhesiones.
-
Se Puede, por casa
Mañana en horas de la tarde, Correntada Wilsonista, el sector del Partido Nacional (PN) que lidera el senador Francisco Gallinal, formalizará su apoyo al Movimiento Montevideo Se Puede (MVD Se Puede) que impulsa la candidatura a la Intendencia de Montevideo (IM) del diputado Jorge Gandini (Alianza Nacional).
-
Raíces
Los legisladores de la oposición que apoyaban los proyectos de autocultivo de marihuana cuestionaron el texto que el gobierno envió el miércoles al Parlamento, que establece el monopolio estatal de la producción, distribución y venta de cannabis. Entre legisladores del oficialismo también surgieron críticas.
-
Sin matices
Si algo quedó claro tras los discursos de los líderes de los grupos que comprenden Unidad Nacional (Una) es que los dos Luis Alberto, Heber y Lacalle Pou, de la lista 71 del Herrerismo y Aire Fresco, respectivamente, contaron con bastante más apoyo de los 1.230 congresales que sus contendientes, lo que se pudo ver por los aplausos, por la atención que generaban sus palabras y hasta por lo que dirigentes comentaban a la salida del local de Cambadu, donde el sábado fue el primer congreso del sector.
-
Circunstancias
El diputado y líder de Aire Fresco, Luis Lacalle Pou, se reúne semanalmente con los cinco diputados de su sector. También mantiene encuentros periódicos con directores de entes y alcaldes que pertenecen a su grupo. En los últimos, Lacalle Pou les ha pedido a sus principales allegados que se conviertan en su “cable a tierra”, porque sabe que se aproximan momentos de “importantes definiciones”.