Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Espíritu punk

    Como ya es tradicional en los actos políticos del Espacio 609 del Frente Amplio (FA), ayer, para dar comienzo una cuerda de tambores irrumpió en El Galpón, lugar elegido para el lanzamiento de las listas a las cámaras de Diputados y de Senadores del sector. En un ambiente festivo y con muchas banderas que se agitaban, en el escenario estaban sentados quienes encabezan las listas a Diputados de todos los departamentos, y en la primera fila varios de los integrantes de la lista al Senado, con una silla vacía destinada a José Mujica, que por impedimentos constitucionales no puede participar en ese tipo de actos. No obstante, el mandatario fue ovacionado cada vez que alguno mencionaba su nombre.

    22.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • El camino es la recompensa

    En una sala impersonal del primer piso del hotel Four Points, donde funciona el comando de campaña del candidato frenteamplista Tabaré Vázquez, el dirigente del Nuevo Espacio Pablo Ferreri recibe a la diaria para hablar de la campaña. Lo hace un día después de renunciar a la titularidad de la Dirección General Impositiva (DGI) para concentrarse, dice, en “dejar todo en la cancha peleando por el Uruguay que anhelamos”. Lo hace en momentos en que empieza la “segunda etapa” de la campaña, días después de que las empresas encuestadoras confirmen una tendencia negativa para el FA. Ferreri sostiene que en octubre la disputa es entre un proyecto de centro-izquierda y otro de derecha. Rechaza que la oposición proponga continuidades, dice que no tienen “credenciales” y que su proyecto es “gobernar para las élites”.

    22.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Gestualidades

    El congreso de la Lista 250, celebrado la noche de ayer, se aprestaba para ser el primer acto del candidato a vicepresidente del Partido Nacional, Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), sin su compañero de fórmula, pero la sorpresiva aparición de su compañero de fórmula y presidenciable nacionalista, Luis Lacalle Pou, impidió que esto se concretara. Incluso le robó el protagonismo a la salida del salón de actos de la Casa de Asturias, cuando la mayoría del flujo de militantes se volcó masivamente a fotografiarse con él (aunque Larrañaga tampoco la tuvo fácil para salir).

    20.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • De cada bolsillo, de cada corazón

    Los cuatro candidatos presidenciales de los partidos con representación parlamentaria fueron invitados por la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU) a responder, en una actividad pública, una serie de preguntas sobre las demandas de esa gremial. Asistieron los presidenciables del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou; del Partido Colorado, Pedro Bordaberry; y del Partido Independiente, Pablo Mieres. El candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Tabaré Vázquez, se excusó y no participó.

    20.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Pesadita la foto

    El candidato presidencial colorado, Pedro Bordaberry, presentó ayer el plan de gobierno que aplicará en caso de que triunfe en las elecciones. Aseguró que es “el programa más serio”. En él se propone crear un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, introducir cambios en educación y seguridad para llevar a Uruguay a “formar parte de los llamados países desarrollados” y utilizar la matemática aplicada para prevenir crímenes.

    20.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Otra balanza

    ¿Qué cambios introduciría un eventual gobierno del Partido Nacional (PN) en la política laboral que ha desarrollado durante los últimos nueve años el Frente Amplio (FA)? Ayer, Azucena Arbeleche, candidata para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del presidenciable del PN, Luis Lacalle Pou, dijo que los incrementos salariales deben atarse a la productividad salarial. Los blancos dejan en claro que los Consejos de Salarios llegaron para quedarse, aunque están dispuestos a modificar la Ley de Responsabilidad Penal del Empleador (eliminando el delito de peligro) y a derogar el decreto 165/006, que habilita la ocupación en los lugares de trabajo.

    19.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Mismo colegio

    “No voy a anunciar cambios fantásticos”, comenzó diciendo Azucena Arbeleche. La que será ministra de Economía en caso de que Luis Lacalle Pou acceda a la presidencia se justificó diciendo que “no puede comenzar una nueva nación cuando comienza un nuevo gobierno”, con lo que despertó fuertes aplausos entre quienes concurrieron ayer a la Torre de los Profesionales a la presentación del equipo económico de la fórmula nacionalista. Quien se desempeñó hasta hace unas semanas como directora de la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas delineó los pilares de la política económica que se propone y aseguró que se manejará “igual que en una familia”.

    19.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Se debate sobre el debate

    Al hacer la ronda diaria de portales e informativos para estar mínimamente informados de las idas y venidas de esta aburrida campaña electoral, lectores y televidentes nos encontramos con que hay un solo tema de campaña que se mantiene a través de todos los ciclos noticiosos. No es el sistema de cuidados, ni el presupuesto de la educación, ni la continuidad o no de los programas sociales. Tampoco es la megaminería ni Gaza ni Cristina.

    14.8.14 | NACIONAL | Opinión
  • Cada maestrito con su librito

    La política educativa. Ése es uno de los grandes desafíos que tiene el próximo gobierno. El Frente Amplio (FA), el Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) tienen sus bases programáticas listas para ponerlas en práctica en caso de ganar las elecciones. La principal coincidencia en las tres propuestas de política educativa es querer brindar educación de calidad a todos los uruguayos; la principal diferencia son las vías para conseguirlo.

    14.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • As bajo la manga

    El nombre de Azucena Arbeleche comenzó a sonar el lunes de noche como la eventual candidata para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del presidenciable nacionalista, Luis Lacalle Pou. En el entorno de Lacalle Pou han sido muy precavidos al no “desmentir ni confirmar” el nombre, pero fuentes del bloque político que apoyó su precandidatura en las internas sostuvieron que ése es el nombre que el candidato maneja para la cartera. “Lo vamos a anunciar el lunes a las 10.00. Allí estará gente que hace mucho tiempo que trabaja con nosotros”, dijo Lacalle Pou el lunes respecto de su eventual equipo económico.

    13.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Tarjeta roja

    La tarjeta Uruguay Social asiste a 62.000 hogares con transferencias monetarias directas de entre 770 y 4.150 pesos por mes, dependiendo del número de hijos y del nivel de carencias del hogar. El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou propone eliminar en forma “gradual” estas transferencias y brindarlas solamente a personas con discapacidad que no puedan trabajar, explicó a la diaria el coordinador de los grupos programáticos del candidato, Pablo da Silveira. La propuesta es sustituir esta política por otras, como otorgar microcréditos a pequeños emprendimientos. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, calificó la propuesta como una “barbaridad” y un “error ético y político”.

    12.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Orejanitos

    Mientras que en filas coloradas se ha cuestionado la falta de compromiso de los sectores del Partido Nacional (PN) que apoyaron la reforma constitucional que propone bajar la edad de imputabilidad de 18 a 16 años, los sectores nacionalistas que están en contra de la reforma comienzan a hacerse sentir cada vez con más fuerza.

    12.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Por el tercer puesto

    La ex directora del Liceo Bauzá Graciela Bianchi y la dirigente nacionalista de Lavalleja Carol Aviaga son las principales candidatas a ocupar el tercer lugar de la lista de candidatos al Senado de Todos hacia Adelante (Todos), el bloque de sectores políticos que apoyan al candidato Luis Lacalle Pou.

    7.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Verde pero maduró

    El Partido Ecologista Radical Intransigente (PERI) logró superar el último escollo formal para participar en las elecciones nacionales de octubre de este año: reunir a más de la mitad de los integrantes de su Convención Nacional para elegir su candidato a vicepresidente.

    4.8.14 | NACIONAL | Noticia
  • Vigilantes

    El Partido Colorado (PC) tiene listo un proyecto de ley que presentará en caso de que se apruebe la propuesta de reforma constitucional para bajar la de edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años, para asegurar que se cumpla con la creación del instituto de rehabilitación para menores que dispone esta iniciativa.

    1.8.14 | NACIONAL | Noticia