Academia
La oportunidad de mejora en el financiamiento del sistema de salud
Un análisis comparativo sobre la evolución del gasto en salud, sus fuentes de financiamiento y las oportunidades de mejora que podrían formar parte de una reforma del sistema nacional integrado de salud
Comercio y sector externo
Gráfico de la semana | La potencial apertura comercial de Uruguay
Precios
Perspectivas de inflación
Según el Cinve, “la tasa de inflación permanecerá por debajo o pegada a la meta hasta fines de 2026”
Desigualdad y pobreza
El PIT-CNT propone sobretasa del impuesto al patrimonio que podría abarcar a 25.000 personas que poseen más de un millón de dólares
La central sindical envió el viernes a sus filiales el documento, que presentará públicamente el lunes en el Paraninfo de la Universidad de la República.
Academia
Experta internacional consideró que el sistema de cuidados es una inversión estatal y planteó los desafíos que enfrenta Uruguay
Juliana Martínez Franzoni, catedrática en la Universidad de Costa Rica y galardonada con el Premio Georg Forster, dijo a la diaria que Uruguay ha sido “un gran promotor en políticas de cuidado y de familia”, pero enfrenta el desafío central de “dar una verdadera vuelta de tuerca en la reorganización social del cuidado de la población adulta mayor”
Desigualdad y pobreza
Gráfico de la semana | La persistencia de la pobreza en América Latina
Sobre la incidencia de la pobreza al interior del mundo laboral y el rol que desempeñan las políticas de transferencias.
Más destacados
Precios
Política monetaria: nuevo descenso de la tasa de interés
El BCU recortó la tasa en 25 puntos básicos y sugirió que continuará con el ciclo de recortes durante los próximos meses, dejando atrás la instancia contractiva de la política monetaria
Comercio y sector externo
El comercio regional en un mundo proteccionista
La Cepal anticipa una expansión de las exportaciones regionales y señala que los países de la región enfrentan menores aranceles en Estados Unidos que varios de los principales socios de ese país
Comercio y sector externo
Estados Unidos: fin del “government shutdown” más largo de la historia
Finalmente, luego de 43 días, concluyó el cierre del gobierno estadounidense. La laguna estadística que generó, no obstante, tendría importantes repercusiones desde la perspectiva económica e institucional
Actividad económica
El problema de la inversión en los países emergentes y en desarrollo
Según alerta el Banco Mundial, este conjunto de países enfrenta actualmente un déficit de inversión de “proporciones históricas” que impide revertir el rezago creciente observado en lo que va de este siglo
Academia
Lo que Bill Gates olvida sobre el cambio climático
Bill Gates argumentó recientemente que deberíamos restar importancia a la amenaza existencial que supone el cambio climático para “poner el bienestar humano en el centro de nuestras estrategias climáticas”. Pero ¿cuánta tolerancia deberíamos tener ante el riesgo de crear un clima desastroso para el bienestar humano durante los siglos venideros?