Saltar a contenido
Elbia Pereira (archivo, mayo de 2018).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Maestros y trabajadores de primaria en preconflicto y a la espera del texto definitivo de la LUC

La FUM-TEP rechaza el anteproyecto y espera que los cambios comprometidos por las autoridades “queden plasmados” en el proyecto final
Escuela 178 del barrio Casavalle,  el 4 de febrero, luego de la presentación del libro La experimentación de una escuela en movimiento. · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

Con el impulso de su colectivo docente, una escuela de Casavalle cambió sus métodos y mejoró los aprendizajes de los estudiantes

La escuela pública modificó su forma de enseñar a leer y escribir, flexibilizó los grados y pudo disminuir la repetición.
Pablo da Silveira y Luis Lacalle Pou, hoy, previo al acto en que Da Silveira asumió la cartera de Educación y Cultura.  · Foto: .
Sistema educativo

Da Silveira anunció cambios a la LUC en formación docente y libertad de cátedra

El nuevo ministro de Educación y Cultura dijo que “no hay venganzas, no hay cuentas a cobrar”, y abogó por “la vía del diálogo” con los sindicatos.
Wilson Netto (archivo, setiembre de 2019).
 · Foto: Juan Manuel Ramos
Educación terciaria

Udelar y ANEP ofrecerán licenciatura en Psicopedagogía

Hasta ahora la carrera sólo puede cursarse en el ámbito privado; Wilson Netto destacó que es una formación necesaria para “una educación que tiene que apostar a la singularidad”
Estudios sobre la Prevalencia de escolares con Altas Habilidades Intelectuales y Superdotación Intelectual.
Sistema educativo

Según estudio, 2,8% de los niños tienen superdotación y 8,6%, altas habilidades intelectuales en Uruguay

La investigación no encontró diferencias por género, pero sí entre las escuelas públicas y privadas, asociadas al nivel socioeconómico
Liceo 30 (archivo, setiembre de 2017).
 · Foto: Andrés Cuenca
Ciencia

El desempeño de los liceales se ve afectado por su cronotipo y la hora de entrada al liceo

Trabajo publicado por investigadores argentinos confirma y amplía lo observado por biólogos de Uruguay en investigaciones en el liceo 10 y la Base Científica Antártica Artigas.
Herbario del Museo Nacional de Historia Natural. Foto: Florencia Grattarola (Biodiversidata)
Ciencia

Biodiversidata comenzó a digitalizar el herbario del Museo Nacional de Historia Natural

La información de las piezas de la colección quedará disponible en repositorios abiertos accesibles desde cualquier parte del mundo
Educación media

Consejo de Educación Secundaria se mudará a la sede de la ex Cárcel Central

El Ministerio del Interior cedió el inmueble por 20 años; Secundaria ahorrará casi tres millones de pesos por el alquiler de sus instalaciones.
Luciana Méndez.  · Foto: Federico Gutiérrez
Ciencia

Intención de emigrar de los jóvenes se mantiene en 30%, pese a la mejora de varios indicadores socioeconómicos

Luciana Méndez, investigadora del Instituto de Economía, resalta la importancia del bienestar subjetivo de los jóvenes vinculado con su deseo de dejar el país.
Parque Tecnológico Industrial (PTI), del Cerro. (archivo, octubre de 2017) · Foto: Pablo Vignali
Educación primaria

Una cooperativa fabrica túnicas para escolares en el PTI del Cerro

Ocho trabajadoras textiles se unieron para producir juntas.
Prueba Acredita CB en San José.  · Foto: Dirección de Comunicación Institucional de ANEP
Educación media

3.600 personas dieron una prueba el jueves para acreditar el ciclo básico

42% de las personas que se inscribieron para la evaluación dijeron que lo hacían para continuar estudiando y 30% para realizarse personalmente.

Más destacados

Foto principal del artículo 'En promedio, la edad de la primera relación sexual es 16 años en mujeres y varones uruguayos'
Educación media

En promedio, la edad de la primera relación sexual es 16 años en mujeres y varones uruguayos

Cada vez hay más consultas de jóvenes a centros de salud sobre temas sexuales
Franco Simini, junto a electrocardiógrafo de la época de Caldeyro Barcia, en el piso 15 del Hospital de Clínicas. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación terciaria

Congreso de ingeniería biomédica intentará acercar la academia a la industria

El 22º Congreso de la Sociedad Argentina de Bioingeniería es organizado por la Udelar y se hará en Piriápolis del 4 al 6 de marzo
Foto principal del artículo 'Deportistas uruguayos cuentan su historia de vida en el próximo videojuego para ceibalitas'
Prácticas educativas

Deportistas uruguayos cuentan su historia de vida en el próximo videojuego para ceibalitas

El Cebolla Rodríguez, el Chory Castro, Déborah Rodríguez y Alfredo Etchandy son algunos de los protagonistas de Deportectives