Saltar a contenido
La médica de familia Luciana Bentancor y vecinos en la policlínica del barrio Unión, en Trinidad. · Foto: Mariana Greif
Políticas de género

Una policlínica de Trinidad es ejemplo de atención a trabajadoras sexuales

Un equipo de ASSE apuesta allí a la medicina familiar y comunitaria para un abordaje integral de la salud
Marcha feminista (archivo, marzo de 2018).
 · Foto: Manuela Aldabe
Movimientos feministas

“Compromiso 8M”: la propuesta de la Intersocial Feminista a los precandidatos presidenciales

Hasta ahora sólo los postulantes del FA se adhirieron; Alonso dijo que está en contra de parte de la plataforma.
Pintada de pañuelos y pancarta para el 8 de marzo, en la Casa del Maestro. · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Maestras Feministas: “Soñamos un 8 de marzo con escuelas cerradas, porque sin mujeres no hay educación”

El colectivo busca reivindicar el rol de las mujeres en la enseñanza y repensar las prácticas desde una perspectiva de género.
María Angeles Durán. · Foto: Mariana Greif
Feminismos › Desigualdades

María Ángeles Durán: “La sociedad recompensa con pobreza, marginalidad, dependencia y soledad a quienes se dedican a cuidar”

Investigadora en materia de trabajo no remunerado debate sobre el rol de las mujeres y la precariedad
Patricia González (archivo, agosto de 2017).
 · Foto: Juan Manuel Ramos
Políticas de género

Línea telefónica 08004141 pasa de la Intendencia de Montevideo al Instituto Nacional de las Mujeres

A través de la firma de un convenio se busca fortalecer el alcance nacional y generar mayor conexión con los sistemas de respuesta en territorio
Buenos Aires, Argentina. Archivo 2018. Foto: Mariana Greif · Foto: Mariana Greif
Violencias

Se niega acceso a aborto legal a otra niña de 11 años violada en Argentina

Fue abusada por la pareja de su abuela. Ante una psicóloga, pidió la interrupción del embarazo. Está embarazada de 23 semanas y media e internada desde enero en un hospital de Tucumán.
Violencias

Natacha Jaitt: la mala víctima

Movimientos feministas

8 de marzo: PIT-CNT aprobó paro parcial y participación en marcha

Movimientos feministas

Convocatoria a residencia artística Mujer migrante in/off

El proyecto, con sede en el Centro Cultural Florencio Sánchez, pretende recuperar la memoria migrante de las mujeres por medio del arte.
Violencias

El papa confirmó la suspensión del cardenal Pell

El religioso fue condenado por abusar sexualmente de dos adolescentes.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más