Saltar a contenido
Elizabeth Suárez recibiendo el premio Amanda Rorra · Foto: Mariana Greif
Movimientos feministas

Una nueva edición de la Premiación Amanda Rorra reconoció el aporte de las mujeres afrouruguayas a la cultura

La ceremonia se realizó en el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora
Foto principal del artículo 'La posibilidad de parir en casa divide opiniones' · Foto: César Gamboa
Movimientos feministas

La posibilidad de parir en casa divide opiniones

Defensores y detractores de esa opción coinciden en la necesidad de avanzar hacia un parto humanizado.
Brigitte Baptiste. Foto: Diana Prada
Movimientos feministas

Brigitte Baptiste será la primera mujer trans en asumir como rectora de una universidad en Colombia

La bióloga es reconocida en el país tanto por su trabajo científico como por su activismo LGBTI
Violencias

Película y charla sobre trata con fines de explotación sexual este domingo en Cine Universitario

La actividad es organizada por el Encuentro de Feministas Diversas en el marco del Día Mundial contra la Trata
Violencias

Dos militares fueron denunciados por violación a una adolescente

Ministerio de Defensa espera determinación judicial
Nancy Cardoso.
 · Foto: Leticia Cabrera
Movimientos feministas

Nancy Cardoso: “La América Latina feminista que queremos no va a ser posible sin las mujeres pobres que hoy encuentran refugio en la religión”

En Montevideo, la teóloga brasileña abogó por un feminismo que incluya a las mujeres pobres “capturadas” por los fundamentalismos.
Votación de la Ley Integral para Personas Trans en la Cámara de Diputados el 18 de octubre de 2018. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Médicos de familia denuncian “campaña de desinformación” sobre la Ley Integral para Personas Trans

Aseguran que muchas de las afirmaciones que circulan son falsas cuando se observa cómo se pone en práctica la ley.
Federico Graña, durante una conferencia de prensa, ayer, en el Mides. · Foto: Mariana Greif
Violencias

Mides advirtió que fue adulterada una encuesta educativa y evalúa hacer denuncia penal

El estudio original busca detectar cuáles son las situaciones de discriminación que existen en la enseñanza media.
Militantes a favor de la ley integral para personas trans, durante su tratamiento en el senado. Foto:  (archivo, octubre de 2018) · Foto: Mariana Greif
LGBTI+

Malestar en colectivo trans por la manera en la que se maneja la campaña contra el prerreferéndum

Ovejas Negras solicitó la cadena nacional y tomó por sorpresa a grupo que defiende la ley.

Más destacados

Carlos Iafigliola. (archivo, marzo de 2019) · Foto: Federico Gutiérrez
LGBTI+

Presidencia aprobó la cadena contra la ley trans: será el 29 de julio

La campaña en defensa de la normativa no ha solicitado esa herramienta, aunque no la descarta
Manifestante durante la votación de la ley integral trans (archivo, octubre de 2018).
 · Foto: Mariana Greif
LGBTI+

Red Temática de Género de la Udelar denuncia que el prerreferéndum “niega la dignidad” de las personas trans

Asegura que, en cambio, mantener vigente la ley trans contribuye a una sociedad “menos violenta”
Mónica Bottero. · Foto: Ricardo Antúnez
Movimientos feministas

Mónica Bottero: “muchas mujeres” pagaron un precio político por defender la ley de cuotas

La candidata a la vicepresidencia por el PI dijo que Tabaré Vázquez debió haber sido sometido a juicio político por el episodio de las actas del Tribunal de Honor
Laboratorio de Biotecnología, en el Parque Científico y Tecnológico de Pando (archivo, agosto de 2017).
 · Foto: Pablo Nogueira
Movimientos feministas

Adolescentes mujeres pueden acercarse a la profesión científica y desarrollar proyectos con el acompañamiento de mentoras

La convocatoria está abierta hasta el 30 de julio
Patricia Turnes (archivo, diciembre de 2018). · Foto:  Santiago Mazzarovich
Movimientos feministas

El sitio Piiila celebra aniversario con ciclo de acústicos femeninos

Patricia Turnes, Melaní Luraschi, Animales de Poder y Lucía González actuarán en la Sala Zitarrosa.
Luciana Gómez, de Nacional y Jemina Rolfo, de Peñarol, en el clásico femenino en el Gran Parque Central. · Foto: Fernando Morán
Movimientos feministas

Fútbol femenino: No sólo un Peñarol-Nacional

Finalizó el Apertura casi a escondidas

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más