Saltar a contenido

Gustavo Fripp

Victoria Montenegro junto a militantes, en Colonia. Foto: Natalia Soprani
Nacional

“Yo soy Victoria”

Hilda Victoria Montenegro fue secuestrada junto a sus padres y apropiada por militares argentinos. Visitó la ciudad de Colonia, donde uno de los cuerpos de sus padres desaparecidos fue hallado, para seguir reconstruyendo su identidad.
Aula de la UTU de Colonia, ayer. Foto: Shei Burgueño
Nacional

Atadita con alambre

Unos 40 trabajadores ocuparon el local de la UTU de Colonia de Sacramento en demanda de soluciones a los problemas edilicios. “Tenemos problemas sanitarios, problemas eléctricos de todo el cableado, que habría que hacerlo nuevo”, aseguró Martín Rethemías, docente de historia y dirigente de la Asociación de Funcionarios de UTU. El desastre no se limita a la UTU de la capital de Colonia; en La Horqueta, un pueblito a 25 kilómetros de la ciudad, funciona un bachillerato agrario en un predio en el cual no hay agua.
Preparación de la marcha en rechazo al asesinato de Yenny Chico y contra la violencia de género, ayer en Colonia. Foto: Pamela Paglieta
Nacional

Con respuesta

19.30 del viernes en Colonia. El calor dio una tregua y los primeros termos y mates comenzaron a ocupar la explanada de la Intendencia de Colonia. Eran termos y mates de los manifestantes que se autoconvocaron por las redes sociales en rechazo al asesinato de Yenny Chico y contra la violencia de género “y todas las violencias”. Casi 1.000 colonienses llegaron a la Plaza Mayor, en pleno casco histórico de la ciudad de Colonia.