Saltar a contenido

Ignacio Martínez

Fernando Santullo. Foto: Pablo Vignali
Cultura

Bien de la cabeza

Periodista, sociólogo y, antes que nada, músico, Fernando Santullo irrumpió en la escena del hip hop, con toda su verborragia rapera, como vocalista de Peyote Asesino. Por estos días anda por Montevideo, ya que vino a presentar su flamante último disco, “El mar sin miedo”, que sonará hoy en La Trastienda. Por ese motivo es que recibió a la diaria.
Los Beatles vs. Los Rolling Stones,
de John McMillian. Buenos Aires,
Indicios. 286 páginas.
Cultura

Los clásicos hay que jugarlos

A esta altura del campeonato, ya no hace falta escribir que el clásico The Beatles vs. The Rolling Stones se ha visto demasiadas veces, y hasta puede resultar anacrónico formular el enfrentamiento entre las dos bandas más grandes de la historia del rock en pleno 2015, sobre todo para los melómanos rockeros que peinan canas. También es más que sabido que se puede disfrutar de las dos bandas por igual, sin ningún tipo de inconveniente, así como se puede saborear las dos famosas marcas de bebida cola. Pero, por trillado que esté, tuvieron que pasar más de 50 años para que alguien se dignara a escribir un libro sobre lo que, según el prólogo, es “uno de los grandes debates estéticos del siglo XX”.
Hermanos y hermanas, de Rouge.Bizarro, 2014.
Cultura

Volver a clases

Rock de la vieja escuela, señora, eso es lo que hace Rouge. Esa escuela que, de tan vieja, ya parece abandonada y pocos tienen la dignidad de visitarla para ver cómo era. Pero a veces, por algún hueco de sus ventanas tapiadas se cuelan alumnos ávidos de enseñanza, que aprenden que tiene una instrumentación mínima (guitarras, bajo, batería, voz, algunos coros y no mucho más), cimientos de buenos riffs acomodados en cuatro cuartos, tres acordes y medio, solos arrogantes, y en sus anticuados pizarrones de tiza se pueden observar letras lascivas que desparraman desfachatez.
Diego Presa. Foto: Nicolás Celaya
Cultura

Un buzo solitario

"Trece canciones" es el segundo disco solista de Diego Presa, vocalista, guitarrista y compositor de Buceo Invisible, colectivo multidisciplinario que ya lleva 18 años en el ruedo y que actualmente prepara su cuarto disco. El trabajo de Presa como solista sigue, a grandes rasgos, la línea de su grupo; aunque a veces descubre tesoros más minimalistas y tallados con imágenes más fuertes. "Trece canciones" se presenta el sábado, así que la diaria cargó el arpón con preguntas y fue en busca de Presa.
El mar sin miedo, de Santullo.
Bizarro, 2014.
Cultura

Para zambullirse

No hay mejor manera de empezar un disco que con aquella canción que luego de la primera escucha genera un impulso irrefrenable por apretar el botoncito que la reproduce otra vez, algo que sucede con "El mar sin miedo", de Santullo.
Foto principal del artículo 'Al fin'
Cultura

Al fin

Hay que poner mucha voluntad e imaginación para escribir que la sitcom que termina la semana que viene en Estados Unidos es la misma que arrancó en 2003. Más allá del devenir de su línea argumental -absurda e infumable-, hay un dato objetivo: de sus tres protagonistas originales, Charlie Sheen (Charlie Harper), Angus T Jones (Jake Harper) y John Cryer (Alan Harper), sólo queda el último.
Sam Smith con los premios Grammy, el domingo, en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Foto: Paul Buck, Efe
Cultura

El galardón sonado

Los premios más importantes del mundo de la música, los Grammy, se entregaron el domingo en el Staples Center de Los Ángeles. La edición número 57 de los galardones tuvo como uno de sus máximos protagonistas al joven cantante inglés Sam Smith, de apenas 22 años, que se llevó cuatro premios para la repisa de su casa. El disco de Smith dejó por el camino a estrellas omnipresentes del pop a secas, como Miley Cirus y Katy Perry. Sobre el escenario, el inglés le agradeció a su ex novio por haberle roto el corazón, ya que de esa situación surgió el disco que hoy le trae tanto éxito.
Guns N' Roses. Foto: s/d de autor
Cultura

Fue tan fácil

En la década del 80, en Los Ángeles y aledaños, uno de los pocos entretenimientos legales de los que gozaba la juventud era formar una banda de rock. Y se armaron para todos los gustos; En esa ebullición rockera andaba ronceando Hollywood Rose y LA Guns. Ambas bandas no llegaron a grabar más que demos con sus formaciones originales. Los músicos desfilaron como en la puerta giratoria de un banco, y, a principios de 1985 sus músicos decidieron aunar esfuerzos e hicieron un mejunje de nombres: Guns N’ Roses.
Guzmán Mendaro y Alejandro Spuntone. Foto: Pablo Vignali
Cultura

Desconsolados 2

Uno le dio su característico sonido de guitarra a Hereford; el otro, su particular gola a La Trampa. Con sus bandas separadas -o en stand by-, Guzmán Mendaro y Alejandro Spuntone se volcaron a un formato íntimo, casi de fogón, y formaron un dúo para hacer versiones acústicas de canciones de todas las épocas del rock nacional. Grabaron el álbum en vivo “Estado natural” (2013), que ganó dos premios Graffiti, por mejor álbum en vivo y mejor álbum del año -por votación del público-. El dúo se presentará hoy en el Casino Carrasco y antes conversó un rato con la diaria.
Between Loves, de Florencia
González. Zoho, 2014.
Cultura

Puro swing

No todos los días se tiene la oportunidad de reseñar un disco de jazz de un artista uruguayo, y, mucho menos, un disco de jazz muy bueno. Pero a veces se alinean los planetas y aparece un disco como "Between Loves", de Florencia González, y se dan las dos cosas.
Daniel Figares en radio El Espectador. Foto: Alessandro Maradei
Cultura

Siempre se vuelve al primer amor

Parecía un pequeño drama dentro del dial uruguayo que la voz de Daniel Figares estuviera ausente de cualquiera de las frecuencias audibles. El periodista, de 51 años, incursionó en todos los formatos de medios de comunicación -su último emprendimiento fue escribir el libro con la biografía oficial de Buitres, por sus 25 años-; sin embargo, es esencialmente un hombre de radio, medio en el que inició su carrera hace casi 40 años, y del que se alejó en 2003. Pero la espera de más de una década terminó: el comunicador volvió a El Espectador, su antigua casa, con “Rompkbzas”, que se emite de lunes a viernes de 11.00 a 14.00. Figares calcula que en lo que va de su carrera hizo unas 3.000 entrevistas; en esta oportunidad, la diaria lo visitó en la radio, para invertir los roles.
Engañamundos, de Boomerang.
Bizarro, 2014.
Cultura

Chau, Inglaterra

De la movida del “britpop uruguayo” -si se permite semejante oxímoron- todavía da pelea Boomerang, grupo surgido a principios de 2003, liderado por Gonzalo Zipitría en voz y guitarra, que llevaba dos álbumes editados: Premiere (2005) y Complicado (2009). Luego de 5 años de sequía -matizada por el lanzamiento del DVD en vivo Un, dos, tres, va- y de cambios en la integración, la banda volvió con su tercer álbum de estudio: Engañamundos.
Cultura

La fuente de la belleza

Es imposible recordar a Anita Ekberg sin mencionar, antes que cualquier otra cosa, la inmortal escena de La dolce vita (1959), de Federico Fellini, en la que Sylvia, interpretada por Ekberg, camina por los alrededores de la Fontana di Trevi, con un gatito sobre su cabeza, y, cuando observa la famosa fuente, se olvida del gato y de la piel que le cubre su espalda y hombros, para darse un chapuzón que se convertiría en una de las mayores demostraciones de sensualidad de la historia del cine.
Christian Font. Foto: Sandro Pereyra
Cultura

Hola, muchachos

Si hay una persona de la que se puede decir que contiene multitudes es Christian Font: periodista, crítico de cine, actor, músico, carnavalero, comediante y afines. 2015 lo encuentra ensayando para el conjunto de parodistas Los Muchachos.
Mortal Kombat X
Cultura

Para novedad, los clásicos

2015 es un año particular para el revival de juegos con cara lavada y aggiornados a la actualidad, dado que las dos consolas de nueva generación más potentes, Xbox One y PlayStation 4, ya llevan un año en el mercado, y los desarrolladores tuvieron el tiempo suficiente como para tantear las posibilidades de las máquinas y lanzar al mercado los pesos pesados con nombre propio.
Érase..., de La Vela Puerca. Bizarrro. 2014
Cultura

Los cuentos del Enano

"Piel y hueso" (2011) fue un verdadero tour de forcé para La Vela Puerca: un álbum doble (formato que no abunda en el rock nacional), de 18 canciones, con su primer CD agitable, eléctrico y punk, y el segundo tranquilo, acústico y no punk. Por eso, suena lógico que su siguiente disco tenga la mitad de duración, con mayoría de canciones que no pasan de los tres minutos. "Érase..." se titula el sexto y último disco de los comandados por Sebastián Teysera, y nos muestra a La Vela con el sonido de siempre, un poco más introspectiva y con algunas sorpresas de ribetes pop.
Leonard Cohen. Foto: leonardcohen.com, s/d de autor
Cultura

Los viejos de siempre

Todos pasan los 60 años, algunos acarician los 70 y uno cumplió 80. Peinan canas, son viejos, veteranos, o como se los quiera llamar. No se trata del futuro gabinete ministerial de Tabaré Vázquez: son músicos, que podrían quedarse en la comodidad de sus mansiones, jugando con sus nietos y viendo cómo se agrandan sus cuentas bancarias con las regalías de las eternas ediciones remasterizadas. Sin embargo, salieron al ruedo con materiales nuevos, con el abrumador peso de su obra siempre a cuestas. 2014 fue un año en el que legendarios músicos y bandas anglosajonas lanzaron material nuevo, digno de un breve repaso.
Juanse. Foto: s/d de autor, difusión
Cultura

Nada dura para siempre: una charla con Juanse, ex líder de Ratones Paranoicos.

Juanse lideró con su voz y su guitarra a los Ratones Paranoicos durante 25 años: la primera banda de rock argentina que cultivó un sonido pornográficamente similar al de los Rolling Stones, con hits que seguro el aficionado promedio de rock conoce. Juanse lanzó cinco discos como solista -el último fue “Rock es amor igual”, en 2013- y recientemente grabó un homenaje a Norberto Pappo Napolitano, el legendario guitarrista de blues-rock argentino. El álbum cuenta con varios músicos invitados, se titula “Pappo X Juanse” y en Uruguay lo acaba de editar Montevideo Music Group.