Ignacio Martínez
Cultura
Amasijando los blues
Fuera de sección
Pesadilla psicolaboral
En mi tierna infancia supe someterme al famoso test de Rorschach. Una psicóloga me mostró unas láminas con distintas manchas de tinta que tenía que describir según mi imaginación. Para mí no requirió demasiado esfuerzo, ya que tenía vasta experiencia viendo figuras en una mancha de humedad que adornaba mi cuarto de Santa Lucía del Este (aunque en esas instancias de veraneos largos no sentía la presión por contestar). Recuerdo que aquel test fue casi como un juego. Imaginaba que por ese lado podía venir una prueba psicolaboral para un puesto estatal: miro unos dibujitos, escribo el primer divague que se me ocurre, y afuera y bailando. Qué esperanza.
Cultura
Entrevista con Riki Musso
Hace siete años que el rol de Riki Musso como guitarrista, compositor y ocasional cantante de El Cuarteto de Nos es un mero recuerdo en las cintas Súper VHS que conservan las grabaciones del grupo en los estantes de su estudio. Ya fue, pero siempre quedan preguntas por hacerle sobre una de las bandas más originales de la historia del rock uruguayo. De todos modos, Riki sigue haciendo de las suyas, y tocará con su banda (Sus Fabulosos Los Formidables) el 21 de octubre en el teatro El Galpón, junto con The Supersónicos, que presentarán su flamante colección Popular, en la que versiona himnos del cancionero uruguayo de todas las épocas con su inconfundible estilo surf-western.
Cultura
Bulimia rockera
Cultura
Recuerdos de arena
Cultura
Tangos fatales
El jueves, en la sala Zavala Muniz del teatro Solís, Maia Castro recorrerá sus diez años de trayectoria, en los que ha lanzado tres discos de estudio, animándose progresivamente a mostrar composiciones propias -Maia Castro (2007), Lluvia inerte (2009) y De saltos y otros vientos (2012)-, más uno grabado en vivo: Milongas, tangos y otros vientos (2015).