Política nacional
Marcelo Pereira
Deporte
Gran Chiquito
Para un reducido grupo en la multitud de los futbolistas, la frase "Andá de golero" no condujo a la frustración sino a la gloria. A veces, contra su voluntad. Había una vez un uruguayito nacido en Piriápolis, descendiente de polacos, que trabajaba en un taller mecánico de Montevideo. Se fue a probar a la quinta división de Racing, por casualidad lo pusieron en el arco y enseguida lo fueron a buscar para ficharlo. Él no quería jugar en ese puesto, pero los dirigentes tenían buenas razones: de diez penales, había atajado seis.
Política nacional
Lo más difícil de la vida es convivir
Consciente de dificultades de convivencia en diferentes ámbitos, el Poder Ejecutivo dio a conocer el 20 de junio un documento titulado "Estrategia por la vida y la convivencia". Todo desembocó en el anuncio de 15 medidas, varias de las cuales se habían discutido previamente entre muy pocos. Como era esperable, en algunos casos aún están en discusión, sin que se sepa cuál será su forma definitiva en caso de que adopten alguna. En tanto, la oposición aprovecha los flancos débiles.
Política nacional
Nuevos derechos e incertidumbres no tan nuevas
Política nacional
Por el camino de Sanguinetti
Política nacional
Lecciones olvidadas
Política nacional
La hora del programa
Va terminando el tercer año del gobierno frenteamplista encabezado por José Mujica y, mientras las actividades políticas ralean con la cercanía del receso veraniego, empiezan a esbozarse posibles ejes de la campaña para las próximas elecciones nacionales. Por ahora, las propuestas en la materia no parecen capaces de separar las aguas.

Cultura
Un valioso punto de partida
El Partido Comunista de Uruguay (PCU) desempeñó un papel importantísimo en el proceso de nuestra izquierda durante las décadas previas a la creación del Frente Amplio (FA), en la formación de éste y en su desempeño antes de la dictadura, durante ésta y en los años posteriores a la restauración de la democracia. La magnitud y la incidencia de la actividad que mantuvo el partido de los comunistas en esos períodos superan a las de cualquier otra organización izquierdista. Por lo tanto, ningún análisis de fondo sobre el FA puede sostenerse sin comprender lo que fue y significó el PCU. El libro "¿Nos habíamos amado tanto? Crisis y peripecias de un partido", de Federico Martínez, Juan Pedro Ciganda y Fernando Olivari, marca un hito en la producción bibliográfica sobre este partido.
Política nacional
“La historia de la Antigüedad”
Política nacional
Ni con franquicias
Política nacional
Tiempo loco
Política nacional
Resultados y resultadismo
Política nacional
Apuntes en el aire
Política nacional
Mosquiteros contra misiles
Política nacional
Entre poquito y nada
Política nacional
V de vendetta
Política nacional
A las corridas
Política nacional
El ADN batllista
Política nacional
¿Qué pasó ayer?
Política nacional