Saltar a contenido

Marcelo Pereira

Política nacional

El prólogo de Aguerre

La declaración realizada el lunes en nombre del Ejército por su comandante en jefe, general Pedro Aguerre, generó diversas reacciones, debido a que si bien algunas de sus afirmaciones marcaron efectivamente un "punto de inflexión" histórico en el discurso militar, como él mismo lo señaló, también es obvio que otras resultan difíciles de aceptar, y nadie puede asegurar que ese cambio del discurso será seguido por otros hechos relevantes.
Política nacional

Derechos y mayorías

En la fotografía de un momento histórico, es verdad lo que dice Van Rompaey: las mayorías no pueden imponerse contra lo que está establecido como un derecho fundamental. Pero si miramos la película, el proceso de construcción de las normas de convivencia, las cosas son al revés: las mayorías deciden qué derechos son considerados fundamentales. Nada es necesariamente para siempre, y nada tenemos que esperar si no es de nosotros mismos. En eso consiste la libertad.
Política nacional

Tabaré: coloquios

Lo menos que se puede decir es que son llamativos los comentarios del ex presidente Tabaré Vázquez acerca de su manejo, en 2006, de la posibilidad de una guerra con Argentina. Quizá la gran pregunta es por qué se le ocurrió dar a conocer ahora sus preocupaciones de 2006, durante una charla con estudiantes, en la cual había periodistas presentes.
Política nacional

Ideología y gestión

No hay duda de que 21 años de gobierno ininterrumpido del Frente Amplio en la Intendencia de Montevideo agravan muchos problemas, ya que, por un lado, implican un desgaste de la capacidad de propuesta y crean inercias, mientras que, por otro, determinan que disminuya la tolerancia de la población -incluso entre los oficialistas más entusiastas- ante las deficiencias de la gestión.