Saltar a contenido

Marcelo Pereira

A diez años de 2002

Diez años después

Es difícil entender cómo fue que después de la crisis argentina de 2001 la uruguaya pudo ser sorprendente para alguien al año siguiente. Muchas veces sólo vemos lo que estamos dispuestos a ver, y es probable que en este caso hayan prevalecido nociones muy arraigadas sobre la singularidad de nuestro país y su presunta capacidad milagrosa de quedar al margen (o por encima) de lo latinoamericano. Diez años después, muchos parecen convencidos de que la turbulencia económica internacional no puede afectarnos, y deberíamos preguntarnos cuánto de aquel candor persiste.
Política nacional

Sobre las (c)omisiones investigadoras

Ante las polémicas sobre la fallida propuesta de crear una comisión parlamentaria para investigar la crisis de Pluna, es útil recordar el marco normativo que regula ese tipo de organismos, aunque en este caso sea obvio que “lo político prevaleció sobre lo jurídico”.
Política nacional

Salivando contra la ley de gravedad

Las discusiones relacionadas con el ingreso de Venezuela al Mercosur no deberían olvidarse rápidamente, desplazadas por otros asuntos de la coyuntura. Tuvo razón el vicepresidente Danilo Astori cuando afirmó, en una columna publicada el lunes 9: “Estamos ante temas de enorme importancia política”.
Política nacional

Sobre las reglas

Debemos preguntarnos si nos gustaría que a Uruguay le pasara lo que le pasó a Paraguay; si querríamos que, inmediatamente después de suspender nuestra membresía, se aprobara una decisión regional (cualquier decisión regional) que el Parlamento uruguayo (cualquier Parlamento uruguayo) viniera bloqueando.
Política nacional

La picazón del séptimo año

El ex presidente Tabaré Vázquez comentó ayer que José Mujica tiene derecho a modificar como le parezca la integración del Consejo de Ministros. Chocolate por la noticia, que ya había sido publicada, hace algunos años, en el artículo 174 de la Constitución. Lo que interesa es el motivo de los cambios, y las versiones circulantes son poco satisfactorias.