Saltar a contenido

Natalia Uval

Política nacional

Más o menos

La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) comenzó a tratarse ayer en la Comisión de Industria de la Cámara de Representantes. Los legisladores blancos y colorados cuestionan su carácter “reglamentarista”. En el otro extremo, algunas organizaciones sociales trabajan para profundizar y precisar los conceptos de discriminación y concentración de medios, como forma de garantizar la aplicación de la norma.
Alejandro Antonelli, ayer, durante la entrevista con la diaria. · Foto: Pablo Nogueira
Actividad económica

No es tan fiero

El nuevo subsecretario de Economía dice que el déficit fiscal le preocupa, pero es un problema "coyuntural", al igual que la inflación "importada".
Política nacional

Otro tren

El vicepresidente Danilo Astori aseguró la semana pasada en Cali, Colombia, que Uruguay trabajará para ser “miembro pleno” de la Alianza del Pacífico. A algunos legisladores frenteamplistas, como el senador Alberto Couriel (Espacio 609), estas afirmaciones le generaron una especie de dejà-vu de la discusión en la interna del Frente Amplio en 2006 sobre la conveniencia de firmar un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Y es que en aquel tema, las aguas en la interna se dividieron de manera bastante similar a como se dividen hoy sobre la conveniencia de adoptar el camino esbozado por Astori.
José Mujica y Dilma Rousseff en la sede del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu). (archivo, mayo de 2011) · Foto: Fernando Morán
Política nacional

Sin perder el estribo

El estado actual de la relación con Argentina permeó el debate sobre la inserción internacional de Uruguay en la discusión programática del Frente Amplio. La coalición de izquierda trabaja en comisiones temáticas para elaborar documentos que se sintetizarán en junio y formarán la base del programa para el próximo período. La comisión que aborda el tema de integración regional ya se puso de acuerdo sobre algunos puntos básicos, entre ellos, “trabajar asociados a Brasil, porque con Argentina está muy complicado”.
Política nacional

Hay movimientos

El presidente José Mujica confirmó en la tarde de ayer que el economista Luis Porto, actual subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ocupará el lugar del vicecanciller Roberto Conde. Fuentes del MEF aseguraron que se maneja para ocupar la subsecretaría el nombre de Jorge Polgar, quien hoy integra la asesoría macroeconómica de la cartera.
Eleuterio Fernández Huidobro, ayer, en la Comisión de Defensa del Senado.  · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Dos platos

Ministerio de Defensa Nacional considera instalación de otro liceo militar, que no estaría en el departamento de Montevideo.