Política nacional
Natalia Uval

Inyección urgente
El gobierno resolvió ayer declarar emergencia sanitaria ante la decisión de los anestesistas de no trabajar en Salud Pública mientras 4.000 pacientes esperan ser operados, un cuarto de ellos graves. Según confirmó a la diaria el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, hoy el gobierno presentará un proyecto de ley de emergencia sanitaria que plantea adelantar recursos previstos en la Ley de Presupuesto. Los anestesistas aseguran que éticamente se comportan de forma “impecable”.

Política nacional
De Frente y mano
Astori pidió discusión de ideas sobre el rumbo del gobierno, responsabilidad, disciplina y decisiones con padrón abierto.

Política nacional
No acepta consejos
Política nacional
No hagan olas
El Comité Técnico Consultivo (CTC) que trabajó en la elaboración de insumos para una ley de servicios de comunicación audiovisual recibió con “desconcierto” las palabras de José Mujica, confesó su presidente, Gabriel Kaplún. El primer mandatario dijo al diario argentino La Nación que cuando llegue a sus manos una ley de medios la tirará “a la papelera”.

Política nacional
A examen
El FA pasó al Tribunal de Conducta Política el proceso que clausuró el caso Peirano; AU, el PS y AP pidieron prórroga sin éxito y se retiraron.
Política nacional
Tuercas
La división Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó hace dos semanas una investigación interna sobre la actuación de funcionarios de la embajada de Uruguay en Argentina, a raíz de una denuncia del vecino país sobre uso presuntamente irregular de franquicias diplomáticas. Según indicaron fuentes de cancillería a la diaria, se concluyó que los funcionarios hicieron en algún caso un uso “excesivo” de las franquicias, pero no violaron ninguna norma. No obstante, y a raíz de esta situación, el ministerio proyecta limitar el año que viene estos beneficios.

Política nacional
Le salió el pase
La visita del presidente José Mujica a España combinó las conversaciones sobre inversiones en energía con discusiones futbolísticas. Contribuyó a eso el perfil del anfitrión, el empresario de la construcción Florentino Pérez, dueño del grupo económico más importante de España y presidente del Real Madrid. Aunque el vínculo con el deporte más popular es previo: fue el empresario Francisco Casal quien sugirió a Mujica reunirse con Pérez, potencial inversor en el área energética en nuestro país.
Política nacional
Que no haga la venia

Política nacional
Estoy bien solo

Política nacional
El silencio de los genes
El Consejo de Ministros dio luz verde el lunes a la liberación de dos nuevos eventos de maíz y dos eventos de soja, pese a informes negativos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama). Jorge Rucks, titular de la Dinama, se negó a opinar sobre el tema. Organizaciones ecologistas consideran que el mecanismo de consulta pública fue inadecuado.
Política nacional
Salir del pantano
Hoy se reúnen en Buenos Aires los vicecancilleres de Argentina y Uruguay, Roberto Conde y Alberto D’Alotto, para intentar destrabar un desacuerdo surgido en el comité científico en torno al monitoreo de la planta de celulosa de UPM (ex Botnia). Ayer ya hubo un encuentro de los subsecretarios de Relaciones Exteriores en Montevideo, pero no se llegó a un acuerdo.
Política nacional
Yo hago pop, nada más
El Frente Juvenil del Uruguay (FJDU) se presenta en Facebook como “un grupo juvenil comunitario” que prepara “la gloria para el mañana”. Podría despertar alguna sospecha el hecho de que luchen “por una idea que sostenemos con el brazo derecho en alto”, pero más allá de este detalle, no hay indicios que lleven a calificarlo como un grupo fascista. Los dirigentes políticos que figuran entre los contactos explican que no rechazan a nadie que les solicite su amistad.

Política nacional
La vida sin Kirchner
El canciller Luis Almagro concurrirá este jueves a las 17.00 a la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Representantes para exponer los fundamentos de la ratificación del Tratado Constitutivo de la Unasur. El proyecto ya fue aprobado por el Senado, sólo con los votos del Frente Amplio, y ahora ingresará a la discusión en Diputados.

Política nacional
Campos y campos

Política nacional
Según el cristal con que se mire
Política nacional
Vigilar y castigar
La resolución de enviar la información recabada sobre la actuación de Gonzalo Fernández en el proceso de clausura de la causa de los hermanos Peirano al Tribunal de Conducta Política (TCP) obtendría la mayoría de los votos en la Mesa Política del Frente Amplio. El Movimiento de Participación Popular resolvió apoyar esta posición, confirmaron a la diaria fuentes del sector. La misma postura adoptaron las bases de la coalición de izquierda, el Partido Comunista y la Corriente de Izquierda.

Política nacional
Sin entrar en detalles

Política nacional
Solos y solas
El Comité Central del Partido Socialista (PS) respaldó el sábado la actuación del ex secretario de Presidencia Gonzalo Fernández en el proceso que concluyó con la liberación de los hermanos Peirano. Si bien no se incluyó en la declaración aprobada, los socialistas están “convencidos de que no hubo ninguna intencionalidad”, aseguró a la diaria el secretario general del partido, Eduardo Fernández.

Política nacional
Acercate más
La mesa de la agrupación nacional de gobierno del Frente Amplio (FA) tuvo lugar ayer por la noche en la sede de la coalición de izquierda. El objetivo fue analizar distintos aspectos del presupuesto y definir su régimen de funcionamiento. Habrá sesiones mensuales y abordará prioritariamente temas vinculados a las Fuerzas Armadas, inserción internacional, sistema integrado de salud, reforma del Estado y aplicación de la ley de
descentralización.