Saltar a contenido

Natalia Uval

Política nacional

Con palabras

Representantes de la Cámara de Industrias del Uruguay expresaron su preocupación en una reunión con miembros del gabinete por el nuevo sistema de importaciones de Argentina, que temen pueda afectar las exportaciones. El canciller Luis Almagro dijo a la diaria que las medidas del vecino país "a veces afectan puntualmente a una empresa o a un sector, y eso tiene efectos colaterales en el empleo".
Política nacional

Ajuste de cuentas

El PIT-CNT volvió a reclamar ayer que el Poder Ejecutivo fije el nuevo valor de la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) que regirá para este año. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) negociaban desde hace semanas el nuevo valor del indicador y hoy se estaría llegando a un acuerdo.
Ernesto Agazzi. · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Giros

El senador del MPP Ernesto Agazzi criticó que haya sectores del FA que rechazan la reforma de AFE y piden "giro a la izquierda" sin definir a qué tipo de izquierda se refieren.
Política nacional

Amables donantes

El presidente, José Mujica, mantuvo una reunión en un clima “distendido” y “nada protocolar” con unos 15 empresarios en la estancia de Anchorena y mencionó necesidad de aportes privados que tiene el Plan Juntos.
Enrique Pintado.  · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Tengo el alma en pedazos

Mucha reunión y poca discusión política. Mucho encuentro formal y poco informal. Así caracteriza el ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado (Asamblea Uruguay), la situación actual del Frente Amplio (FA). Considera que hay sectores que "en el fondo son neoliberales" porque "por encima del colectivo, priorizan su posición", y que hay que rediscutir si es posible actuar con indisciplina partidaria.
Eduardo Bonomi.  · Foto: Fernando Morán
Política nacional

El índice Bonomi

El ministro del Interior defendió los megaoperativos, que redujeron las rapiñas, y opinó que parte de la izquierda idealiza la delincuencia.
Daniel Olesker. · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Minoridad infractora

Mañana la comisión de Salud de Diputados recibirá al ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, para hablar sobre la estrategia de ASSE y la visión del Poder Ejecutivo sobre el tema. Olesker adelantó que no está de acuerdo con aumentar los cargos en el directorio de ASSE como propone el diputado Álvaro Vega, ni con que se integren los médicos como promueve el Sindicato Médico, ya que entiende que esta organización debería pertenecer primero al PIT-CNT. El ministro habló también sobre las diferencias en el gabinete y el estilo de conducción de Mujica.
Luis Almagro. · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Almagro: Mujica “es muy activo en proponer agenda” pero respeta la institucionalidad, lo cual “da muchas seguridades a los ministros”

Cuando el presidente José Mujica afirmó que el canciller "se le escapó" en el proceso de discusión del interpretativo de la caducidad, la oposición reclamó la renuncia de Luis Almagro. El ministro afirma que se siente respaldado por el Frente Amplio (FA) y por Mujica. Defiende los mecanismos que utiliza el presidente, pese a que algunos los interpretan como desautorizaciones a sus ministros. "Es un desafío también para nosotros ser propositivos y tener la capacidad de darles seguimiento a sus iniciativas", afirma.
Luis Rosadilla. (archivo, febrero de 2011) · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Sin conejos ni galeras

El ministro de Defensa, Luis Rosadilla, cree que la Ley de Caducidad es una “aberración” que “no resolvió nada”, pero entiende que la verdad no se logra con “un acuerdo mágico” sino generando “escenarios donde sea posible avanzar”. En ese contexto, opinó que la figura del testigo colaborador “podría ser una herramienta”. Considera que el Frente Amplio debe “repensar el pacto político” y no dedicarse a echarle culpas a “Sultano o Mengano”, y cuestionó que se haya impulsado un plebiscito para anular la caducidad. “La quedamos. Cuando vos te ponés en patria o muerte, te pasa eso”, comentó.
Diego Cánepa, en la Torre Ejecutiva. (archivo, julio de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Cambio dolor por libertad

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Participación Popular (MPP) se reunieron a fines de diciembre con el presidente José Mujica y le volvieron a pedir que releve de su cargo al titular de la prosecretaría de la Presidencia, Diego Cánepa. Proponen para ocupar su lugar a Julio Baráibar, quien actualmente se desempeña como embajador itinerante en la cancillería. El Nuevo Espacio (NE), sector al que perteneció Cánepa, también está molesto con el prosecretario porque entiende que lo excluye.
Jorge Brovetto durante una sesión del Plenario del Frente Amplio. (archivo, setiembre de 2010) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Qué hacer con los pedazos

El próximo lunes el Frente Amplio instalará una comisión sobre reestructura orgánica de la coalición y otra sobre estrategia política, que estudiará también una eventual reforma constitucional. En el oficialismo hay posiciones encontradas respecto de la instalación de una convención nacional constituyente, punto previsto en el programa de la coalición. El Partido Comunista (PCU), el Movimiento de Participación Popular (MPP) y la Vertiente Artiguista (VA) creen que debe conformarse; Alianza Progresista (AP), el Nuevo Espacio (NE) y Asamblea Uruguay (AU) entienden que no es oportuna.
El canciller brasileño, Antonio Patriota, y el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, ayer, cuando visitaron el Museo Torres García.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Constructivismo histórico

Canciller brasileño garantizó a Mujica que Dilma mantendrá las reuniones y el apoyo a proyectos acordados con Lula.
El presidente, José Mujica, y el canciller, Luis Almagro, durante la Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata. (archivo, diciembre de 2010) · Foto: EFE, Iván Franco
Política nacional

Entre vecinos

Los encuentros de Mujica con Fernández, acompañados de abrazos, bromas y halagos, dieron cuenta de que algo había cambiado. En todo caso, la mejora de la relación bilateral se enmarcó en una apuesta global por profundizar la integración regional. El reperfilamiento analizado por dos integrantes de ambas cancillerías: Luis Almagro y Eduardo Sigal.
Diego Cánepa, Luis Almagro y Roberto Kreimerman, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Normalizados

Mujica cambió la decisión de Vázquez y Uruguay adoptará la norma de TV digital japonesa-brasileña, como el resto de los miembros del Mercosur.
Política nacional

Cambio de programación

El año próximo será escenario de algunas discusiones pendientes vinculados a las políticas públicas en comunicación. El MEC quiere remitir al Parlamento un proyecto de ley de promoción de contenidos culturales nacionales y el MIEM busca lo propio con el proyecto de servicios de comunicación audiovisual, pero la decisión final en los dos casos le corresponde al presidente José Mujica.