Saltar a contenido

Natalia Uval

Álvaro Ons, director de Integración y Mercosur de cancillería. · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Problemas tenemos todos

En la cancillería uruguaya hay mucha preocupación por los efectos que tendrá para nuestro país quedar fuera del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) de la Unión Europea en 2014, manifestó a la diaria el director de Integración y Mercosur de cancillería, Álvaro Ons, quien señaló que Uruguay solicitará “flexibilidad” para ofertas bilaterales si fracasa acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Política nacional

Frente interno

El presidente José Mujica hablará mañana en cadena nacional de radio y televisión para anunciar el paquete de medidas que adoptará el gobierno para combatir la inseguridad pública. La semana pasada el mandatario declaró en el programa La sed y el agua de Televisión Nacional que las medidas que se estudian pueden ser “antipáticas” y “nefastas” desde el punto de vista electoral, pero “a la larga beneficiarán a la gente”. Aseguró además que no serán “medidas de garrote”.
Política nacional

Problemático y fabril

El Consejo de Ministros aprobó ayer por unanimidad una ampliación del gasto para la próxima Rendición de Cuentas de 140 millones de dólares, centrado fundamentalmente en salud, seguridad, políticas sociales e industriales. El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, enfatizó que el gobierno respalda “en bloque” la política fiscal. El vicepresidente Danilo Astori solicitó a la bancada del Frente Amplio (FA) que considere la posibilidad de disminuir el monto de 140 millones de dólares en atención a la situación mundial “incierta”.
Mónica Xavier luego de votar en el Comité A desalambrar. (archivo, mayo de 2012) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Que no quede en el tintero

Con 99,9% de los circuitos escrutados -sólo resta información de un circuito europeo donde votaron 22 personas- y con 43% de los sufragios, se confirmó que Mónica Xavier será la primera presidenta de la historia del Frente Amplio (FA). Asumirá su cargo el 30 de junio, y una de sus prioridades será dar impulso a la concertación para el desarrollo. El candidato del Movimiento de Participación Popular (MPP), Ernesto Agazzi, advirtió que su sector debe “analizar” los resultados y tener presente que “así no se hacen las cosas”.
Liliam Kechichian, José Mujica y Héctor Lescano, ayer, durante la conferencia de prensa en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte. · Foto: EFE, Iván Franco
Política nacional

Por cambiar nomás

Malestar en el sector de Lescano por su cese, que Mujica atribuyó ayer al cultivo de la renovación.
Jorge Brovetto, Mónica Xavier, Ernesto Agazzi, Daniel Marsiglia y Rafael Michelini, ayer, durante la conferencia de prensa en la sede del Frente Amplio. · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

No está tan mal

Elección directa de la presidencia del FA convocó a menos votantes que las internas del 2006, pero la dirigencia destaca el lado positivo del resultado.
Mesa de votación en el comité Peñarol, ayer, durante las elecciones internas del Frente Amplio. · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

La vida te da sorpresas

La cantidad de votos definitiva recién se iba a conocer en la madrugada o a lo largo del día de hoy. Ayer las autoridades del Frente Amplio (FA) estimaban que los votos llegarían a 200.000, lo que sorprendió tanto a los candidatos como al actual presidente. En las anteriores elecciones internas, en 2006, a un año de que el FA asumiera el gobierno nacional, votaron 223.000 frenteamplistas.
El canciller Luis Almagro en la Torre Ejecutiva. (archivo, agosto de 2011) · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Errar es humano

El embajador itinerante Julio Baráibar retomará hoy sus tareas para el Ministerio de Relaciones Exteriores. El domingo el canciller Luis Almagro le comunicó que, en una decisión tomada junto al presidente José Mujica, había resuelto no aceptarle la renuncia presentada el miércoles. Baráibar evaluó que hubo “un lío bárbaro” porque interpretó “algo que no fue” de una conversación con Francisco Bustillo y salió a decir “algo que no correspondía”.
Jorge Brovetto, Luis Alberto Heber, Jorge Larrañaga y Pablo Mieres, ayer, a la salida del encuentro con el canciller Luis Almagro · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Legalizar la draga

Cancillería endureció ayer su planteo sobre el Río de la Plata y recibió respaldo multipartidario.