Saltar a contenido

Natalia Uval

Luis Rosadilla. (archivo, febrero de 2011) · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Sin conejos ni galeras

El ministro de Defensa, Luis Rosadilla, cree que la Ley de Caducidad es una “aberración” que “no resolvió nada”, pero entiende que la verdad no se logra con “un acuerdo mágico” sino generando “escenarios donde sea posible avanzar”. En ese contexto, opinó que la figura del testigo colaborador “podría ser una herramienta”. Considera que el Frente Amplio debe “repensar el pacto político” y no dedicarse a echarle culpas a “Sultano o Mengano”, y cuestionó que se haya impulsado un plebiscito para anular la caducidad. “La quedamos. Cuando vos te ponés en patria o muerte, te pasa eso”, comentó.
Diego Cánepa, en la Torre Ejecutiva. (archivo, julio de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Cambio dolor por libertad

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Participación Popular (MPP) se reunieron a fines de diciembre con el presidente José Mujica y le volvieron a pedir que releve de su cargo al titular de la prosecretaría de la Presidencia, Diego Cánepa. Proponen para ocupar su lugar a Julio Baráibar, quien actualmente se desempeña como embajador itinerante en la cancillería. El Nuevo Espacio (NE), sector al que perteneció Cánepa, también está molesto con el prosecretario porque entiende que lo excluye.
Jorge Brovetto durante una sesión del Plenario del Frente Amplio. (archivo, setiembre de 2010) · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Qué hacer con los pedazos

El próximo lunes el Frente Amplio instalará una comisión sobre reestructura orgánica de la coalición y otra sobre estrategia política, que estudiará también una eventual reforma constitucional. En el oficialismo hay posiciones encontradas respecto de la instalación de una convención nacional constituyente, punto previsto en el programa de la coalición. El Partido Comunista (PCU), el Movimiento de Participación Popular (MPP) y la Vertiente Artiguista (VA) creen que debe conformarse; Alianza Progresista (AP), el Nuevo Espacio (NE) y Asamblea Uruguay (AU) entienden que no es oportuna.
El canciller brasileño, Antonio Patriota, y el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, ayer, cuando visitaron el Museo Torres García.  · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Constructivismo histórico

Canciller brasileño garantizó a Mujica que Dilma mantendrá las reuniones y el apoyo a proyectos acordados con Lula.
El presidente, José Mujica, y el canciller, Luis Almagro, durante la Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata. (archivo, diciembre de 2010) · Foto: EFE, Iván Franco
Política nacional

Entre vecinos

Los encuentros de Mujica con Fernández, acompañados de abrazos, bromas y halagos, dieron cuenta de que algo había cambiado. En todo caso, la mejora de la relación bilateral se enmarcó en una apuesta global por profundizar la integración regional. El reperfilamiento analizado por dos integrantes de ambas cancillerías: Luis Almagro y Eduardo Sigal.
Diego Cánepa, Luis Almagro y Roberto Kreimerman, ayer, en la Torre Ejecutiva. · Foto: Javier Calvelo
Política nacional

Normalizados

Mujica cambió la decisión de Vázquez y Uruguay adoptará la norma de TV digital japonesa-brasileña, como el resto de los miembros del Mercosur.
Política nacional

Cambio de programación

El año próximo será escenario de algunas discusiones pendientes vinculados a las políticas públicas en comunicación. El MEC quiere remitir al Parlamento un proyecto de ley de promoción de contenidos culturales nacionales y el MIEM busca lo propio con el proyecto de servicios de comunicación audiovisual, pero la decisión final en los dos casos le corresponde al presidente José Mujica.
Gustavo Malfatto, tras la reunión que mantuvieron dirigentes de las SAQ con las autoridades del Ministerio de Salud Pública. (archivo, noviembre de 2010) · Foto: Javier Calvelo

Inyección urgente

El gobierno resolvió ayer declarar emergencia sanitaria ante la decisión de los anestesistas de no trabajar en Salud Pública mientras 4.000 pacientes esperan ser operados, un cuarto de ellos graves. Según confirmó a la diaria el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, hoy el gobierno presentará un proyecto de ley de emergencia sanitaria que plantea adelantar recursos previstos en la Ley de Presupuesto. Los anestesistas aseguran que éticamente se comportan de forma “impecable”.
Lilí Lerena de Seregni y Danilo Astori, ayer, durante la celebración del 94º aniversario del nacimiento de Liber Seregni, en el parque que lleva su nombre. · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

De Frente y mano

Astori pidió discusión de ideas sobre el rumbo del gobierno, responsabilidad, disciplina y decisiones con padrón abierto.
Política nacional

No hagan olas

El Comité Técnico Consultivo (CTC) que trabajó en la elaboración de insumos para una ley de servicios de comunicación audiovisual recibió con “desconcierto” las palabras de José Mujica, confesó su presidente, Gabriel Kaplún. El primer mandatario dijo al diario argentino La Nación que cuando llegue a sus manos una ley de medios la tirará “a la papelera”.
Reunión de la Mesa Política del Frente Amplio, ayer, en la sede central · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

A examen

El FA pasó al Tribunal de Conducta Política el proceso que clausuró el caso Peirano; AU, el PS y AP pidieron prórroga sin éxito y se retiraron.
Política nacional

Tuercas

La división Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó hace dos semanas una investigación interna sobre la actuación de funcionarios de la embajada de Uruguay en Argentina, a raíz de una denuncia del vecino país sobre uso presuntamente irregular de franquicias diplomáticas. Según indicaron fuentes de cancillería a la diaria, se concluyó que los funcionarios hicieron en algún caso un uso “excesivo” de las franquicias, pero no violaron ninguna norma. No obstante, y a raíz de esta situación, el ministerio proyecta limitar el año que viene estos beneficios.
El presidente de Uruguay, José Mujica, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en el partido que el Atlético y el Espanyol
jugaron en el estadio Vicente Calderón de Madrid.  foto: efe, juanjo guillén · Foto: Efe, Juanjo Guillén
Política nacional

Le salió el pase

La visita del presidente José Mujica a España combinó las conversaciones sobre inversiones en energía con discusiones futbolísticas. Contribuyó a eso el perfil del anfitrión, el empresario de la construcción Florentino Pérez, dueño del grupo económico más importante de España y presidente del Real Madrid. Aunque el vínculo con el deporte más popular es previo: fue el empresario Francisco Casal quien sugirió a Mujica reunirse con Pérez, potencial inversor en el área energética en nuestro país.