Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Gremios médicos esperan respuesta del MSP para definir nuevas categorías quirúrgicas' · Foto: Santiago Mazzarovich
Políticas de salud

Gremios médicos esperan respuesta del MSP para definir nuevas categorías quirúrgicas

Los especialistas llegaron a un acuerdo en 98% de las operaciones; la comisión debería cerrar el trabajo el viernes, pero hay puntos sin resolver
Planta potabilizadora de OSE en Laguna del Cisne, Canelones (archivo, 2016).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Calidad de vida

Gremio de OSE denuncia estado “crítico” de la mayoría de las usinas potabilizadoras

Según FFOSE, falta de personal y de infraestructura pueden hacer que vuelvan a darse eventos como el del fin de semana en la planta de Laguna del Cisne.
Planta potabilizadora de OSE en la Laguna de los Cisnes, Salinas, Canelones (archivo, enero de 2016).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Calidad de vida

Cambios en el tratamiento del agua en la usina de Laguna del Cisne provocaron irritación en la piel

La falla fue solucionada; fue por exceso de soda cáustica. OSE reconoció públicamente la dimensión del problema dos días después de ocurrido.
Victoria González y Diego Olivera. · Foto: Ricardo Antúnez
Calidad de vida

Junta Nacional de Drogas busca prevenir el consumo problemático de alcohol, la droga más aceptada y que provoca mayor mortalidad

Se estima que 260.000 personas beben por encima del nivel de intoxicación varias veces a la semana
Cárcel de Punta Rieles (archivo, noviembre de 2013).
 · Foto: Iván Franco
Políticas de salud

¿Es necesario un hospital penitenciario en Uruguay?

El debate sobre su construcción se reaviva una vez más tras hechos de violencia en centros de salud
Marcos Carámbula. · Foto: Santiago Mazzarovich
Políticas de salud

ASSE separó del cargo a director de Regional Norte

Se observó una factura por 250.000 pesos y se entendió que debió recurrir a la unidad de locomoción central.
Verano Educativo en la escuela 200. · Foto: Ricardo Antúnez
Calidad de vida

La escuela 200, referente en discapacidad motriz, abrió sus puertas al Verano Educativo

68 niños con y sin discapacidad participan en las actividades que ofrece el programa en la institución
Foto principal del artículo 'Gustavo Fungi: “El guardavidas tiene que llegar a la playa como lo que es: un servidor público”' · Foto: Federico Gutiérrez
Calidad de vida

Gustavo Fungi: “El guardavidas tiene que llegar a la playa como lo que es: un servidor público”

Sobre la profesión de guardavidas y el “cambio de paradigma” del último tiempo.
Sala de Nacer en el Hospital de la Mujer, de la Administración de Servicios de Salud del Estado (archivo, julio de 2018).
 · Foto: Andrés Cuenca
Atención de salud

MSP apunta a humanizar el parto y mejorar la asistencia a las mujeres durante todo el embarazo

Una publicación para el personal de salud y la gerencia de los centros señala buenas prácticas y otras que deben dejar de hacerse.
Mark Heverin (Irlanda) durante una reunión internacional de expertos en la esclerósis lateral amiotrófica, el martes en el Hospital de Clínicas.

 · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación en salud

Uruguay juega un rol clave en determinar la incidencia y los factores de riesgo de la ELA

Científicos trabajan con la hipótesis de que la mezcla genética de América Latina es un factor protector contra la esclerosis lateral amiotrófica.
Lucía Delgado.
 · Foto: Andrés Cuenca
Políticas de salud

Para reducir la incidencia y la mortalidad por cáncer, MSP refuerza acciones para la detección temprana

Con el pago de metas a mutualistas, la cobertura del PAP aumentó 19% y el fecatest pasó de 22,2% a 38,3%

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Ana Labandera.  · Foto: Federico Gutiérrez
Calidad de vida

Presentaron plataforma con videos y documentos con contenidos de educación sexual para niños y adolescentes

Amaze, lanzada en Estados Unidos, es llevada a la realidad uruguaya por Iniciativas Sanitarias
Lucía Delgado, ayer, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Pablo Vignali
Afecciones y tratamientos

Mortalidad por cáncer en Uruguay aumentó menos de lo esperado

Se calcula que entre 1990 y 2016 se evitaron 14.000 muertes por esta causa
Políticas de salud

Fiscalía trabajará en un protocolo para proteger al personal de salud cuando atiende a indagados

Tras reunirse con sindicatos de la salud, el fiscal de Corte coincide en que hay situaciones de vulnerabilidad a resolver
Campaña de prevención del cáncer de colon, en la explanada de la Intendencia de Montevideo (archivo, junio de 2016).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Afecciones y tratamientos

El autocuidado como primer paso para combatir el cáncer es la consigna de la campaña de este 4 de febrero

Según Álvaro Luongo, existen herramientas para bajar la incidencia de algunos tipos de cáncer y no se están utilizando debidamente
Playa Ramírez. · Foto: Santiago Mazzarovich
Calidad de vida

Continúan inhabilitadas las playas de Las Cañas

La Intendencia de Río Negro hace controles diarios por la concentración de coliformes
Actualización de situación epidemiológica, en el hospital Pereira Rossell. · Foto: Federico Gutiérrez
Afecciones y tratamientos

Sin casos autóctonos de dengue, sarampión y fiebre amarilla, pediatras ponen lupa en quienes viajan a zonas endémicas y aconsejan precaución

En lo que va de 2019 sólo ha habido tres casos importados de dengue en Uruguay