Saltar a contenido
Presentación de nuevas unidades de atención odontológica del Plan Juntos,  en el barrio Villa Ilusión, en Las Piedras (archivo, setiembre de 2014). · Foto: Sandro Pereyra
Políticas de salud

El MSP está evaluando la continuidad del programa de atención en salud bucal del Plan Juntos

Según Salinas, los administradores del plan tienen 2.100.000 pesos sin gastar y por eso les pidió una reunión a las autoridades de la Facultad de Odontología
Marisa Fazzino, durante una conferencia por el  Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, ayer, en el Ministerio de Salud Pública.
 · Foto: Mariana Greif
Afecciones y tratamientos

Se detectan cinco casos de cáncer de mama por día en Uruguay

Una de cada diez mujeres puede contraer esta enfermedad a lo largo de su vida.
Jornada de vacunación (archivo, octubre de 2016). · Foto:  Santiago Mazzarovich
Investigación en salud

Vacunarse contra el HPV antes de los 17 reduce en 88% las posibilidades de contraer cáncer de cuello uterino invasivo

Un estudio en Suecia determinó una asociación entre la vacuna tetravalente contra el virus del papiloma humano y la prevención de este tipo de cáncer en sus etapas más severas.
Álvaro Delgado (archivo, junio de 2020). · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Uruguay suscribirá acuerdo de la OMS para comprar 750.000 vacunas contra el coronavirus

El costo de la reserva es de 2.500.000 dólares; con estas primeras dosis se prevé inmunizar a la población de riesgo
Jornada de test de VIH en La Teja. (archivo, julio de 2013) · Foto: Pablo Vignali
Investigación en salud

Según el Grupo de Estudio Uruguayo de VIH, el ensayo con antirretrovirales e hidroxicloroquina se justificaría sólo si hubiera una alta prevalencia de coronavirus

El estudio se frenó luego de que la Comisión Nacional de Ética en Investigación planteara que no había sido evaluado adecuadamente
Movilización de la Federación Uruguaya de la Salud,  frente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (archivo, agosto de 2020). · Foto: .
Políticas de salud

Trabajadores de la salud privada anuncian que si no se asegura mantenimiento de salario frente a la inflación profundizarán el conflicto

Además, pretenden incluir en el convenio salarial una cláusula para que las mutualistas no hagan despidos por reestructura
Foto principal del artículo 'El sector empresarial no concurrió a mesa de negociación con gremios médicos' · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Políticas de salud

El sector empresarial no concurrió a mesa de negociación con gremios médicos

Empresas de Montevideo y del interior aguardan un desagravio tras la declaración de preconflicto del SMU
Siniestro de tránsito en la calle Magallanes de Montevideo (archivo, enero de 2018). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Investigación en salud

Investigación indica que la ley de alcohol cero en sangre salvó vidas en Uruguay, al hacer una comparación con países que tienen límite de 0,3 gramos por litro

El trabajo, realizado por investigadores de Estados Unidos, es un insumo oportuno cuando sectores del oficialismo pretenden volver a los límites de 0,3 o 0,5 g/l contrariando al ministro de Salud Daniel Salinas.
Tambo cerca de la ciudad de Rosario, Colonia (archivo, abril de 2016). · Foto: Nicolás Celaya / adhocFOTOS
Calidad de vida

Las mujeres rurales dan pelea por autonomía económica, soberanía alimentaria y acceso a la salud frente al impacto de la pandemia

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, Inmujeres y la ONU resaltaron su capacidad de “resiliencia” ante la covid-19 y el cambio climático.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"