Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Trabajadores en la cosecha de naranja, en Paysandú. (archivo, agosto de 2010) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Convergencia

Al finalizar 2012, diferentes actores de la producción hacen un balance del año y trazan sus perspectivas para el que comienza. Destacan lo positivo y negativo de acuerdo con la óptica particular de cada uno y hablan de cuáles serán los elementos clave para el sector y la economía en su conjunto en 2013.
Actividad económica

Astilla del árbol caído

La Agencia de Noticias Inter Press Service (IPS) publicó el jueves las conclusiones de un informe de auditoría interna realizado por la Oficina de Evaluación Independiente (IEO, por su sigla en inglés) del Fondo Monetario Internacional (FMI). Dicho informe critica severamente el énfasis en la acumulación de reservas que han tenido las políticas del organismo y advierte respecto de la “enorme” influencia estadounidense, que estima que “se ha traducido en acciones políticas que no estaban basadas estrictamente en la evidencia”.
Planta automotriz de EFFA motors, ensambladora de autos de origen chino. (archivo, octubre de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Actividad económica

Industria local

Las cifras publicadas el viernes por el Departamento de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias del Uruguay muestran que setiembre fue un mes particularmente negativo para la industria manufacturera. Si se excluye la actividad de la refinería de ANCAP, el Índice de Volumen Físico de las ventas industriales tuvo una caída de 3,4% respecto de setiembre de 2011.
Actividad económica

¿Podés ir más rápido?

El Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT señala en su informe trimestral de coyuntura que la aceleración de la inflación no se debe al crecimiento de los salarios sino a factores como el crecimiento de los precios internacionales de los productos primarios, el exceso de demanda por viviendas y la existencia de mercados oligopólicos "que permite a una parte del sector empresarial apropiarse de beneficios extraordinarios avalado por la fuerte demanda".
Trabajador rural. / (archivo, octubre de 2006) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Canción antigua

La reciente aparición en las estadísticas oficiales de preguntas acerca de la raza de los individuos permite testear la hipótesis de inequidad racial en Uruguay. Con esta información comienza el trabajo de investigación monográfico para recibir el título de economista de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de Ani Taschidjian y Daniela Vázquez.
Actividad económica

La primera vez

La nueva carta orgánica del BROU incorporó una disposición que en la anterior no existía. Se trata de la posibilidad de que “personas relativamente incapaces” puedan abrir una cuenta bancaria por sí mismos. Esos “relativamente incapaces” no son otros que “niños, niñas, adolescentes y púberes”, según lo que establece la norma que rige la actividad del banco. A partir de su entrada en vigencia se le da la potestad a la entidad bancaria para dar la oportunidad a menores de edad de depositar y retirar dinero e imposibilita que sus representantes legales retiren los fondos sin su consentimiento.