Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Movilización de trabajadores frente a una acería del grupo industrial alemán ThyssenKrupp, en Krefeld. Los trabajadores protestaron el martes después de que el diario Die Welt informara en su edición en internet que ThyssenKrupp quiere vender su división de acero, Inoxum, a Outokumpu por 2.700 millones de euros y a cambio de una participación del 30% en la compañía finlandesa. / foto: roland weihrauch, efe · Foto: roland weihrauch, efe
Actividad económica

Las penas son de los otros

Cerca de la mitad de los Directores Ejecutivos (CEO) estima que la economía mundial empeorará en 2012, según los resultados de la 15ª Encuesta Anual Mundial de CEO de la consultora PwC. Sin embargo, el pesimismo no se refleja a la interna de sus firmas, ya que en general esperan crecer el año en curso. En Uruguay otros sondeos reflejan una realidad similar: desconfianza sobre la evolución del conjunto de la economía pero expectativas de expansión en sus emprendimientos.
Obrera textil. (archivo, marzo de 2009) · Foto: Ricardo Antúnez
Actividad económica

Dale que es tarde

En el sector privado se teme por una caída de las ventas a ese destino y se exige negociar con mayor firmeza con el vecino país. El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, reconoció haber "demorado un poquito" y adelantó que en los próximos días se concretará un encuentro con sus pares argentinos. El jerarca agregó que se están buscando “nuevas formas de negociar”.
El primer ministro griego, Lukas Papademos, y el primer ministro italiano, Mario Monti,
al comienzo de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, en Bruselas. · Foto: Efe, Olivier Hoslet
Actividad económica

Mucha cháchara

La Cumbre de la Unión Europea (UE) de ayer se centró en la grave situación del empleo en la región y en la necesidad de fomentar el crecimiento más allá de los planes de austeridad fiscal. Sin embargo, la declaración conjunta no incluyó ningún respaldo presupuestario adicional ni acciones concretas para lograr los objetivos. Además, se aprobó el nuevo fondo de rescate permanente y la regla fiscal para el bloque, aunque la República Checa se sumó a Reino Unido en su negativa al nuevo pacto.
Actividad económica

Un bajón

En Davos Christine Lagarde, presidenta del FMI, disparó entre sonrisas: “El FMI necesita el apoyo de sus miembros. Es por eso que estoy aquí con mi maletín. Me gustaría juntar un poco de dinero”. Si Merkel no colabora con los intereses del organismo financiero, peligra el compromiso económico de EEUU y Gran Bretaña. Lagarde, olvidando la sonrisa, advirtió sobre el advenimiento de un efecto dominó de la crisis de la eurozona.
Actividad económica

Agua y aceite

En un contexto de crecientes interrogantes sobre el futuro de la economía del viejo continente, los líderes de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy buscando impulsar la creación de empleos y apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Sin embargo, también estarán sobre la mesa los cada vez mayores problemas que enfrenta Grecia, el reforzamiento de los fondos de rescate y el futuro pacto fiscal.
Actividad económica

Siga así

La agencia estadounidense evaluadora de riesgo crediticio Moody's elevó ayer "de estable a positiva la perspectiva de la calificación Ba1 del gobierno de Uruguay", movimiento que acerca al país a la categoría de grado inversor reclamada por el equipo económico de gobierno a las tres grandes empresas del rubro desde el inicio del gobierno de José Mujica.
Ganado ovino. (archivo, noviembre de 2011) · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

BRICSdance

India y Sudáfrica son los dos países menos visibles desde Uruguay de las cinco naciones que conforman el grupo conocido como BRICS, pero su creciente relevancia en el escenario mundial obliga a "echarles un ojo". En materia comercial, pese a una leve caída en 2011, Uruguay exportó más a Sudáfrica, país con el que registra superávit, que hacia India, nación a la que vende menos pero de la que importa sustancialmente más, lo que genera déficit.
Actividad económica

Problema de fondo

La Liga de Defensa Comercial advierte sobre un cambio de tendencia: se dio un aumento en la emisión de cheques sin fondos y, por sucesión de irregularidades, la sanción de cuentas corrientes.
Actividad económica

Apocalypse now

La asesoría australiana especializada Deloitte-Access Economics elaboró un estudio entre cuyos resultados destaca una alerta de tono bíblico contra un probable “Eurogeddon” en la Europa comunitaria por la combinación de la incesante crisis de deuda pública, el empeoramiento de la recesión y la inestabilidad bancaria, escenario en que el euro colapsaría como sistema económico-monetario permanente.
Actividad económica

Más franca

Entre la alta velocidad y el vértigo se desarrollan los acontecimientos políticos de efecto económico y social en la eurozona y centros económicos de mayor desarrollo, y hasta ayer se registraban hechos entre novedosos y previsibles como el anuncio de EEUU de cesar sus aportes al FMI con destino al salvataje europeo, y el reposicionamiento francés en la UE junto a los mediterráneos insolventes en detrimento de su liderazgo compartido con y subordinado a Alemania.