Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

Quién acusa

No es de extrañar que el “affaire Dreyfus” le haya resultado un tema atractivo a un director judío e injustamente (en su opinión) perseguido por la ley. El caso del capitán Alfred Dreyfus fue un claro indicador del crecimiento del antisemitismo europeo -que eclosionaría en la Segunda Guerra Mundial- a fines del siglo XIX.
Maurice Sendak, en su estudio, en 2007.  foto: frank armstrong, museo y biblioteca rosenbach, efe · Foto: Frank Armstrong, Museo y Biblioteca Rosenbach, Efe
Cultura

Que comience el luto monstruo

Sendak escribió e ilustró más de 80 libros para niños (más algunos para adultos) y tuvo una larga carrera como escenógrafo teatral, pero será recordado sobre todo como el autor de Donde viven los monstruos, todo un clásico reciente de la literatura infantil.
Cartas marcadas, de Alejandro
Dolina.
Cultura

Versiones del Evangelio

"Cartas marcadas", desde ciertos usos canallescos del lenguaje hasta la insistencia en ideas que acentúan la vitalidad del presente como único elemento de interés y pintan el pasado como una huella intercambiable, poco fiable y, sobre todo, de nulo atractivo, hace todo lo posible por desmarcarse de aquel primer encuentro con los “Hombres sensibles del barrio de Flores” de "Crónicas del ángel gris".
Kiko Veneno · Foto: Javier Calvelo
Cultura

Por el camino yo me entretengo

Kiko Veneno es un revolucionario del flamenco fusión, la manzana que pudrió el cajón del flamenco clásico. Un hacedor de canciones en las que lo cotidiano se hace profundo en metáforas que a primera vista parecen simples. Con más de diez discos editados, desde aquel grito fundacional que se tituló Veneno, allá por el 77 -junto con Raimundo y Rafael Amador, que tras la disolución de ese grupo fundarían Pata Negra-, pasando por su participación y aportes en La leyenda del tiempo (1979), del inmenso Camarón de la Isla -en el que, entre otras, aporta “Volando voy”- hasta su más reciente álbum Dice la gente (2010). Lo que se dice, un artista de culto.
Cultura

Combatir fuego con fuego

Para ser un libro que intenta ser un ariete contra la cultura light, la verdad es que La civilización del espectáculo es bastante liviano. Para ser un intelectual famoso por su ética laboral y por los -en ocasiones- monstruosos trabajos de investigación que se toma para elaborar sus obras, tanto de ficción como de ensayo, Vargas Llosa parece por momentos perezoso.
Cultura

Cuando se vendieron los 60

"Mad Men" quiere decir "locos", pero también es el apelativo que recibían quienes trabajaban en Madison Avenue, la calle neoyorquina que concentraba a las agencias publicitarias. A la vez que una exploración ese mundo, el programa da una mirada novedosa a la década que obsesiona a nuestra cultura: los años 60.
Pablo Stoll · Foto: Andrés Cuenca
Cultura

“La cinematografía uruguaya no existe”

Pablo Stoll, pieza clave del cine uruguayo, estrenó recientemente Tres, en varios sentidos la película más ambiciosa y laboriosa de su carrera. Aprovechando el film en cartel, hablamos tanto de las ideas y medios puestos en la concreción de su obra como de borracheras adolescentes y del estado actual del cine en Uruguay, entre otras cosas.
Lenine · Foto: Difusión
Cultura

Sonido surround

Osvaldo Lenine Macedo Pimentel (Recife, 1959), conocido simplemente como Lenine, vuelve a Uruguay a presentar su último trabajo, Chão, un disco cotidiano, experimental y minimalista. Su show, que emplea herramientas del sonido surround 5.1, tendrá lugar mañana en el confortable Auditorio Adela Reta.
Helena Pimenta. · Foto: Pablo Nogueira
Cultura

Después de la fiebre del oro

La Compañía Nacional de Teatro Clásico de España volvió hace dos semanas al teatro Solís, esta vez con el drama más popular del teatro de Calderón de la Barca, El Alcalde de Zalamea. Para Helena Pimenta, la nueva directora artística, además de cumplir con los objetivos de la compañía fundada en 1986 -dar difusión e investigar sobre los textos clásicos, con énfasis en el Siglo de Oro-, cobra importancia el intercambio con creadores y compañías de Latinoamérica.