Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

Tormenta electrónica

Desde 2010, los precios de los libros electrónicos sufrieron un incremento notorio, cercano en muchos casos al 100%. Ahora el Departamento de Justicia estadounidense investiga si la causa de la suba fue la alianza tácita que establecieron cinco grandes editoriales y la compañía Apple, que por entonces, gracias a la tableta IPad, entraba al negocio de venta de e-books. En ese tiempo, Amazon -distribuidor de libros electrónicos bajo una plataforma propia, que incluye a la tableta Kindle- pasó de vender 90% a 60% de los libros electrónicos en Europa y Estados Unidos.
Cultura

Canción con todos

Es el baterista de todos. Se lo conoce ya sea en la agrupación denominada Patio de Filósofos o en el dúo de guitarra y batería denominado Minimal Mambo, que precisamente presenta oficialmente los sábados de marzo su flamante disco homónimo, también en El Tartamudo. Nos sobran los motivos para ir en su búsqueda y así recorrer presente y pasado de un emblema local.
Santiago Svirsky · Foto: Javier Calvelo
Cultura

La importancia del olvido

Hoy se estrena en el circuito comercial “Flacas vacas”, una de las películas más inusualmente cómicas que haya dado el cine nacional y que tiene la particularidad de contar con una nómina casi íntegramente compuesta por mujeres (“casi” por la fugaz aunque imborrable aparición de César Troncoso). Aprovechando el preestreno, hace unos días tuvimos el gusto de entrevistar a Santiago Svirsky, director del film, quien nos habló de varios temas que circularon dentro y fuera del proceso de elaboración de la obra.
Perec, el vehemente demente
Cultura

Perec, el vehemente demente

Amante del jazz, de la pintura abstracta, de los gatos, de las listas, de los recuerdos, de la insistencia, de los juegos, de las trampas en los juegos, de los crucigramas, de las definiciones, de los cigarrillos, de Raymond Roussel, del humor, del cine, de las novelas, de los espacios, de París, del ingenio, del genio, de Alfred Jarry, de los puzzles, de Borges, de psicoanálisis, de Flaubert y, sobre todo, de las enumeraciones exhaustivas, Georges Perec, uno de los mayores escritores franceses del siglo XX, cumplió 30 años de muerto y lo celebró no asistiendo a su fiestita.
Gabriela Bandeira, árbitra, durante un entrenamiento de la selección femenina de fútbol. (archivo, octubre de 2010) · Foto: Javier Calvelo
Cultura

Cobra importancia

Con un informe respaldado por 26 de sus 47 miembros, la Real Academia Española (RAE) tomó posición sobre diversos manuales que buscan incorporar una mirada feminista al uso del idioma. El texto fue a la vez celebrado como un llamado a la sensatez y criticado por su conservadurismo respecto de cambios que vienen ocurriendo en las sociedades occidentales.
El topo (Tinker, Taylor, Soldier,
Spy)
Cultura

El otro espía

Entre las 22 novelas del escritor John Le Carré se destacó un ciclo de cinco libros que giraban alrededor de un personaje, George Smiley, que muchos críticos han denominado "el anti-James Bond". Se destaca particularmente uno llamado -en relación con una rima infantil- “Tinker, Tailor, Soldier, Spy” (1974), pero que en castellano se conoce como “El topo” y que puede considerarse una de las mejores novelas de espías que jamás se haya escrito. Nada raro, entonces, que un libro tan poderoso siga siendo adaptado, casi 40 años después de su publicación y a varias décadas del fin de la Guerra Fría.
Nancy Bacelo.   · Foto: Gentileza Fundación Nancy Bacelo, s/d de autor
Cultura

Feria y obra

A poco de que se cumplan cinco años de la muerte de Nancy Bacelo, la fundación que lleva su nombre acaba de editar un volumen que reúne la poesía completa de una mujer que, por su trabajo como organizadora de ferias, concursos y revistas, parecía más preocupada por dar a conocer el trabajo de otros artistas antes que el propio.