Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Yamandu y Jaime Roos, en Sudafrica. · Foto: S/D autor
Cultura

La canción popular

En mercados más importantes que el uruguayo se hubiera invertido más dinero y mano de obra para terminar antes esta película y así aprovechar, en forma sensacionalista, el fervor futbolero que siguió al Mundial de 2010 (como se hizo, por ejemplo, con el documental sobre Michael Jackson, aparecido poco tiempo después de su muerte). Qué suerte que no pasó así: el apresuramiento nunca hubiera permitido redondear algo tan acabado y complejo como 3 millones.
Cultura

En amarillo y negro

En el año de los 120 años de Peñarol, dos obras registran la pasión carbonera: el film "Manyas: La película", dirigida por Andrés Benvenuto, y el libro "A lo Peñarol", del periodista César Bianchi.
Andrés Bedó · Foto: Victoria Rodríguez
Cultura

Al borde del piano

La ciudad está tomada por el ritmo: el martes empezó el Cuarto Festival de Jazz de Montevideo con artistas provenientes de Francia, Portugal, España e Italia, y, por supuesto, valores locales. En escenarios que van desde el Cerro a Malvín, la música toma escenarios e instruye en clínicas y talleres. La ocasión es ideal para charlar con Andrés Bedó, ecléctico y notable pianista uruguayo, que cerrará el festival el sábado en la Zitarrosa como anfitrión del guitarrista franco-vietnamita Nguyen Le y su Saiyuki Trío. El cosmopolita Bedó, además, reunirá a una numerosa banda en la Sala Zavala Muniz el 29 de noviembre.
Cultura

Es real

La semana pasada la Presidencia de la República declaró de "interés nacional" la realización de la primera Bienal de Montevideo, que tendrá lugar del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2012 en las instalaciones de la Rural del Prado. La resolución responde a un pedido de la empresaria Laetitia d'Arenberg, en su calidad de presidenta de la Fundación Bienal de Montevideo.
David Carr en Page One.
Cultura

Persistencia de una voz

Alrededor de The New York Times y registrado durante este año nefasto para la prensa estadounidense es que gira Page One: Inside the New York Times, documental de Andrew Rossi recientemente estrenado en EEUU. Un documental que en apariencia no tendría interés para un espectador que no estuviera particularmente interesado en ese diario o en los procesos de la prensa en general, pero que puede considerarse también como un documento de un cambio profundo en la forma en la que la gente accede a la información.
Estado de ira, de Ciro Zorzoli. · Foto: S/D autor
Cultura

¡Viva la segunda internacional!

El 20 de octubre cerró la segunda entrega del Festival Internacional de Artes Escénicas (FIDAE), llamada en esta ocasión “Territorios de la memoria”. Fue muestrario de espectáculos extranjeros y nacionales de danza y teatro, y lugar de encuentros, talleres, charlas y seminarios: espacio poliédrico, en síntesis, de esa movida entre fiestera y reflexiva que se propuso desde la Dirección Nacional de Cultura.