Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Revenant: El renacido.
Revenant: El renacido (The
Revenant). Dirigida por Alejandro
G Iñárritu. Basada en la novela
de Michael Punke. Con Leonardo
DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter.
Estados Unidos, 2015
Cultura

Montañas heladas

Esta película está basada en una novela que cuenta en forma ficcionalizada algunos de los hechos históricos vividos por Hugh Glass. La adaptación cinematográfica de la novela no pretende ser fidedigna, y tanto es así que se describe como “parcialmente basada en”.
Los Archivos X.
Cultura

Volvieron una noche

El episodio retorno de Los Archivos X es un producto tan tramposo como el Episodio VII de la saga Star Wars, pero menos cuidado. Para quienes necesitan el reencuentro de las mismas señales distintivas con leves variaciones es un regreso perfecto hasta la exageración, pero para quienes buscan una evolución que consiga los mismos efectos con recursos diferentes el resultado puede desilusionar un poco o mucho.
Rubén Darío vestido de monje, obra de Daniel Vázquez Díaz, 1914.
Cultura

El fauno y la rosa

Escribir sobre Rubén Darío es escribir sobre, en palabras de Borges, el libertador literario de América. Leerlo hoy, a 100 años de su muerte, es todavía perderse en un fascinante mundo de imágenes impactantes, de ritmos perfectos y de un refinamiento poético pocas veces alcanzado en la lengua española. La riqueza de su léxico y de su imaginario, la contundencia de su genio y la ductilidad de su verso lo hacen un poeta que nos sigue interpelando con la fuerza de los clásicos.
Ficha: Legends of Tomorrow. Creada
por Greg Berlanti. Con Arthur Darvill,
Victor Garber, Brandon Routh, Caity
Lotz y Dominic Purcell.
Cultura

Los héroes en patota

Las mayores batallas de superhéroes de este año no se darán ni en el conflicto de Batman y Superman en la película debut de la Liga de la Justicia, ni en el quebranto de la amistad entre el Capitán América y Iron Man en "Civil War·, sino en los ratings de Netflix y los canales de cable.
Mustang-Belleza salvaje (Mustang).
Dirigida por Deniz Gamze Ergüven.
Con Günes Sensoy, Doga Doguslu,
Ilayda Akdogan. Turquía/Francia/
Alemania, 2015
Cultura

Certificados de pureza

Ésta es una película feminista tratada en forma pedagógica. Para muchos, éstas serán palabras sospechosas. Pero no estoy hablando mal de la película: el feminismo es algo bueno y mucho más amplio que las actitudes de un puñado de gente malsana, está bueno que la pedagogía exista, y hay películas pedagógicas ampliamente reconocidas como obras maestras. Ésta es entretenida, emotiva, y está muy bien realizada.
Cultura

Caiga quién cayó

Si bien los recientes despidos por causas aparentemente ideológicas de Víctor Hugo Morales y todo el personal de la radio Nacional Rock ha movido mucho el ámbito de las radios bonaerenses, otro conflicto mayor y más sórdido está abriendo grietas insalvables entre quienes hasta hace poco eran aliados indivisibles. Se trata de la conocida FM Rock & Pop, que hasta hace algún tiempo era dirigida por Mario Pergolini y que se encuentra en período de reestructura desde que fue comprada por el mediático millonario Matías Garfunkel y su socio Sergio Spolzki, con quien forman el Grupo 23.
Josh Homme e Iggy Pop. Foto: Difusión
Cultura

Dos boxeadores

Aunque las diferencias son notables -uno es 24 años menor que el otro, uno mide casi dos metros y el otro no llega a 1,70-, está claro que Iggy Pop y Josh Homme son espíritus totalmente compatibles y que merecían hacer un trabajo musical juntos. Pop y Homme mantuvieron en completo secreto esta colaboración, hasta que decidieron presentar el resultado en Los Ángeles a un enviado de The New York Times, explicándole que se trata de una obra conceptual llamada "Post Pop Depression".
Cultura

El ayer que nunca cesa

La reedición de "Los dueños del mundo", de Eduardo Sacheri, es un claro ejemplo de libro que viene bárbaro para leer en verano (sin que eso suponga una calidad menor) y cuya lectura seguramente sea una experiencia disfrutable. Publicado originalmente en 2005, es un tomo de relatos sobre la infancia del autor en el barrio bonaerense de Castelar en las décadas del 70 y 80. Contadas en primera persona, aparecen historias de picaditos en la calle, pedradas, pirotecnia, trenes y los primeros amores; queda claro que están escritas por un adulto, aunque éste parezca ponerse de nuevo en la piel del niño que las protagonizó.
Mauricio Kartun. Foto: Victoria Rodríguez (archivo, febrero de 2010)
Cultura

El pastor de la dramaturgia

Además de haber escrito 30 obras multipremiadas no sólo en Argentina sino también en el extranjero, Mauricio Kartun es uno de los mayores dramaturgos argentinos, considerado un maestro por muchos referentes del teatro latinoamericano. Con 30 años de experiencia como docente y variadas experiencias como autor, que incluyó un encargo de Francis Ford Coppola para escribir una versión en verso de “Fausto” (en la que su actor, Mike Amigorena, hacía de Mefistófeles travesti), el año pasado Kartun estrenó un nuevo espectáculo: “Terrenal. Pequeño misterio ácrata”, cruzando anarquismo y posesión de tierras con una versión criolla de Caín y Abel. Terrenal se convirtió en uno de los sucesos teatrales de la temporada porteña y el 15 y 16 de marzo llegará al teatro Solís.