Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Buenos Aires Próxima
Cultura

Ciudad para armar

"Buenos Aires próxima" reúne una docena de relatos que, de un modo u otro, se relacionan con la capital argentina. Tratándose sobre todo de cuentos de ciencia ficción, no necesariamente se refieren a una urbe similar a la actual, sino también a ciudades futuras o paralelas.
Amor invertido. Guillermo
Saccomano y Fernanda García Lao.
Seix Barral, Buenos Aires, 2015. 190
páginas.
Cultura

Inversiones peligrosas

La primera frase en la contratapa del libro es contundente: “Esta es una novela de cojer”. En tiempos de "50 sombras de Grey" (vía libro o película) y con esa contratapa, la novela es una nueva promesa del mercado. Sin embargo, no hay que entusiasmarse; "Amor invertido" tira de la piola del sexo en un sentido menos frívolo, que incluso podría llegar a herir alguna sensibilidad.
Cultura

Adhesión estelar

El reconocido cineasta Martin Scorsese se sumó a la campaña #SoyCinemateca, una serie de videos que produjo la comunidad audiovisual latinoamericana LALA junto al uruguayo Martín Sastre. La campaña se vincula con la compleja situación de Cinemateca, y ha sido acompañada por otras iniciativas que recuerdan el papel social, cultural y de defensa del patrimonio desempeñado por la institución.
Cultura

El maestro solitario

A cinco años de la muerte de JD Salinger, el guionista y director Danny Strong trabaja en una película. El film se titula "Rebel in the Rye", y Salinger será interpretado por el británico Nicholas Hoult, que esta vez deberá apelar a un personaje más -si se quiere- enigmático, luego de hacerse conocer por su rol del mutante Bestia en "X-Men".
Cultura

Paraíso perdido

No concede Martín Lasalt, pintor y escritor ganador (con este libro) del premio Narradores de la Banda Oriental, al ornamento (si entendemos ornamento por el decorado fútil, “embellecimiento” de las cosas). Su poética es la de lo directo, lo certero, la búsqueda de las palabras claras.
Cultura

Demasiado real

"Mr. Robot" ha sido muy elogiada por la crítica, y la decisión de que hubiera una segunda temporada, con otros diez capítulos, había sido tomada incluso antes de que la cadena comenzara a emitir la serie, debido al éxito del episodio piloto.
Narcos.
Cultura

Aquel patrón maligno

Las reseñas de "Narcos" le dieron la bienvenida al carácter realista e informativo de la serie, pero generalmente le han criticado su falta de profundidad en la descripción de los personajes. Es una crítica válida, ya que muchos de ellos no pasan de ser nombres fugaces que atraviesan la pantalla, pero también es cierto que algunos de los que tienen mayor desarrollo no sólo presentan aristas más complejas, sino que además dan a varios actores buenas oportunidades para lucirse un poco.