Saltar a contenido
la diaria

Cultura

El túnel, de Ernesto Sábato.
Adaptación y actuación de
Sebastián Barrios; dirección de
Laura Manta. Viernes y sábado a las
21.00, domingo a las 19.00.
Teatro del Anglo.
Cultura

El pintor y sus fantasmas

Para los que no conocen "El Tunel", esta obra de Ernesto Sábato es una buena opción -con algunos reparos en la intensidad y el tono de la puesta- para aproximarse a la narrativa de este escritor argentino y a su primer trabajo, centrado en el desequilibrio, la desesperanza y la revelación de un aspecto de la vida que busca trascender o, simplemente, morir en el intento.
Cultura

El tercer pase

El productor, guionista y director de cine uruguayo Federico Veiroj competirá en la sección oficial del 63º Festival Internacional de Cine de San Sebastián -que se llevará a cabo del 18 al 26 de setiembre-, con su nueva película "El Apóstata", basada en la historia de un joven español que, en medio de una crisis existencial, decide renunciar a la iglesia. A partir de esa decisión deberá enfrentarse a la burocracia, conflictos familiares, viejos tabúes amorosos y frustraciones, e intentará transformar su propia historia
Felisberto Hernández, vida y obra,
José Pedro Díaz, El Cuenco de Plata,
249 páginas.
Felisberto Hernández, obra
incompleta, Óscar Brando (comp.),
Ediciones Cruz del Sur, Ediciones del
Caballo Perdido, 439 páginas.
Cultura

Zonas en obras

El Cuenco de Plata reeditó en mayo "Felisberto Hernández, vida y obra", el imprescindible trabajo de José Pedro Díaz, publicado originalmente hace 15 años.
El secuestro del señor Heineken
(Kidnapping Mr Heineken). Dirigida
por Daniel Alfredson. Con Anthony
Hopkins, Sam Worthington y Jim
Sturgess. Reino Unido/Holanda,
2015.
Cultura

Cerveza sin alcohol

El secuestro de Freddy Heineken (CEO de la famosa empresa cervecera de Holanda) no sólo fue uno de los casos más controvertidos de la década de los 80, sino que actuó como una especie de bautismo de fuego de algunos de los miembros más insignes de la "penose" (mafia) holandesa. En un cine bastante adepto a la reconstrucción de crímenes, que intenta indagar en los acontecimientos así como en la psicología de los perpetradores, era esperable que eventualmente se hiciera un film sobre aquello.
Cultura

Nunca digas nunca

El director británico Sam Mendes anunció que no volvería a trabajar en otra película de James Bond después de "Spectre", la nueva entrega de la saga del agente 007, que se estrenará en octubre. “Dije que no a la última y terminé haciéndola, pero creo que probablemente ésta sí lo sea”, dijo.
Jardín Europa (Jardim Europa).
Dirigida por Mauro Baptista
Vedia. Con Sílvio Restiffe, Cínthia
Zaccariotto, Marcos Cesana.
Brasil, 2013.
Cultura

Extranjeros en el tiempo

Jardim Europa es un “barrio noble” de la ciudad de San Pablo, planificado con condiciones especiales: estrictamente residencial, no se permite la construcción de edificios, y la mayoría de sus casas son mansiones. En la medida en que se agudizaron los problemas de seguridad y la gente de plata tendió a migrar a edificios de lujo, el barrio se vino a menos. El resto es sobrevivencia.
Ensayo de la ópera Rashomon, en el Auditorio Adela Reta. Foto: Pablo Vignali
Cultura

Distintas versiones

En la década del 50, el veinteañero León Briotti -músico de orquesta, director y compositor- conoció "Rashomon" de Kurosawa. Briotti cuenta que fue el primer largometraje japonés que llegó a Uruguay después de la Segunda Guerra Mundial, de modo que también estaba presente esa “curiosidad de ver qué era el cine japonés”. Desde esa década, el compositor uruguayo rumiaba un deseo cuya concreción esperó por casi 60 años: llevar "Rashomon" a escena.
Tig Notaro.
Cultura

Una risa casi imposible

"Tig", es un documental sobre una de las principales figuras actuales del género comedia stand-up, la estadounidense Mathilde Notaro, cuyo apodo/nombre artístico es, justamente, Tig.
Cultura

Historias poderosas

El uruguayo Aldo Garay, que había ganado el premio Teddy en el Festival de Cine de Berlín, compitió con "El hombre nuevo" en el Asterisco Festival Internacional de Cine LGBITQ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queers) de Buenos Aires, donde fue elegido como mejor film.