Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Potencialmente Haydée. Foto: Andrés Falciola
Cultura

Buenos, buenísimos aires

En ese adverbio de "Potencialmente Haydé" el joven dramaturgo argentino Patricio Ruiz explicita su relación con el modo de existencia de la protagonista del título, con su eventual conversión en materia y, en definitiva, con la misma condición “de posibilidad” de toda pieza para teatro, su pasaje de la planicie de las palabras a la tercera dimensión.
Cultura

Construcción

Cuando tenia 22 años, Chico Buarque, el novelista y dramaturgo norteño, y uno de los mayores nombres de la música popular brasileña, supo que, además de los seis que vivían con él, tenía otro hermano. Es entonces que a partir de la memoria biográfica y la historia familiar, Chico reconstruye una novela tensionada por lo que fue y lo que podría haber sido, aproximándose, a través de la literatura, a su hermano ausente.
Denis Leary (segundo desde la izquierda) en Sex & Drugs & Rock & Roll
Cultura

En distintos planetas

"Sex & Drugs & Rock & Roll" es una nueva comedia televisiva que propone reírse de un choque generacional en el que el orden original se ha invertido violentamente y un ejemplar irreductible de la Generación X tiene que enfrentarse con una avasallante Generación Y que es, además, su hija.
Cultura

Los magníficos

Finalizó la "Semana negra" de Gijón, el festival más importante de la lengua española, que alterna best sellers y autores emergentes.
Relatos salvajes.
Cultura

Sorpresa salvaje

Este sábado comenzó la segunda edición de los premios Platino del cine iberoamericano. “Buscamos romper con los tabúes de la distribución y poner al cine iberoamericano en el lugar que realmente merece en el mundo. Se trata de una industria que está más en forma que nunca y eso lo demuestran las 760 películas de habla hispana y portuguesa que se presentaron para la selección”, afirmó Imanol Arias en la apertura de la ceremonia. "Relatos salvajes", del argentino Damián Szifron, que fue la gran vencedora de la noche. Uruguay estuvo presente con siete nominaciones para "Mr. Kaplan", de Álvaro Brechner.
Carlos Amérigo. Foto: Matías Ganduglia
Cultura

Contigo en la distancia

En el medio fotográfico no es raro que mencionen, cada tanto, al "Mexicano". Fue el maestro de muchos reporteros gráficos, entre ellos de los que allá por 2006 comenzaron con el proyecto periodístico de la diaria, de los que iniciaron el Centro de Fotografía (CdF) y de los que siguieron su impronta por otros caminos. Carlos Amérigo, que falleció el martes a los 70 años, había llegado a Montevideo a mediados de los 80, trayendo los postulados del nuevo fotoperiodismo mexicano, que registraba aspectos marginales antes ignorados, como la ironía, el humor, el sarcasmo y la distancia de quien dispara el obturador respecto del fotografiado.
Lila Downs. Foto: Javier Calvelo
Cultura

“Soy una enamorada de la milonga”

El 29 de agosto llega al auditorio Adela Reta la ganadora de tres premios Grammy y la nominada al Oscar en la categoría mejor canción original Lila Downs, que se convirtió en la representante auténtica de la fusión -y renovación- de géneros, en el enlace perfecto entre la tradición musical mexicana y la estadounidense, en la defensora de las comunidades indígenas o de los inmigrantes que intentan cruzar la frontera norteña.