Saltar a contenido
Ciencia

Investigación científica

Imagen tomada por lentes con seguimiento de mirada. Gentileza Gastón Ares
Investigación científica

Falsa paradoja: mientras que 56% de las personas cambió sus hábitos de compra por los octógonos, sólo 7% se fija en ellos en la góndola del súper

Un estudio realizado en supermercados a 19 meses de implementada la política de etiquetado frontal con octógonos que marcan los excesos de grasa, azúcar y sal muestra que fueron efectivos para modificar hábitos de consumo y que son útiles para ayudarnos a tomar decisiones de compra más saludables que, una vez que adoptamos, no requieren que nos andemos fijando en ellos
Valentina Paz. · Foto: Mara Quintero
Investigación científica

Sueño antiage: dormir siesta frecuentemente ayudaría a evitar que el cerebro se achique con el paso de los años

Una investigación realizada con datos de unas 350.000 personas de Inglaterra, pero liderada por una investigadora de la Facultad de Psicología de la Udelar, encuentra que quienes duermen siesta regularmente tienen el cerebro unos 15 cm³ más grande que aquellos que no, algo relevante dado que el cerebro se encoge con el paso de los años
Yaguarundí en Brasil.
Foto: Thieresfiorotti (iNaturalist)
Investigación científica

Yaguarundí: uno de los felinos más misteriosos de América está disminuyendo su presencia en varias zonas del continente

Trabajo liderado por la bióloga uruguaya Florencia Grattarola propone un modelo estadístico que ayuda a superar las limitaciones de la falta de datos sobre varias especies de la región y revela que la distribución del yaguarundí está sufriendo una contracción en los últimos años que podría estar afectando su presencia en Uruguay